Críticas

Estrenos

Crítica de “En presencia del diablo”, de Na Hong-Jin

Tras el sorprendente éxito de taquilla de Invasión zombie (Train to Busan) en los cines argentinos (130.000 espectadores), la misma distribuidora prueba ahora suerte con el nuevo film del director de The Chaser y The Yellow SeaAunque el resultado está por debajo de aquellos dos brillantes largometrajes previos, no deja de ser un buen exponente del cine de género de ese origen.

Estreno 16/03/2017
Publicada el 13/03/2017

En presencia del diablo (Goksung / The Wailing, Corea del Sur/2016). Guión y dirección: Na Hong-Jin. Elenco: Hwang Jung-min, Kwak Do-won; Chun Woo-hee, Jo Han-cheol, Jun Kunimura y Jang So-yeon. Fotografía: Hong Kyung-pyo. Música: Jang Young-gyu, Dalpalan. Distribuidora: Energía. Duración: 156 minutos. Apta para mayores de 16 años. Copias: 75.



Asesinatos seriales. Baños de sangre. Policías torpes y desconcertados. Un hombre que trata de salvar a su hija. Paranoia creciente en un pueblo rural. Fenómenos paranormales. Presencias diabólicas. Estos son algunos de los elementos que maneja el genial director de The Chaser (2008) y The Yellow Sea (2010) en la no tan genial The Wailing, una película que se pierde y en ciertos pasajes naufraga en su propia desmesura (innecesarios 156 minutos), en la acumulación de capas y de referencias.

Entre Memorias de un asesino, de su compatriota Bong Joon-hoy algo de Fargo y El exorcista, Na Hong-Jin construye con En presencia del diablo un thriller virtuoso y vistoso, con una gran puesta en escena, un acabado técnico extraordinario (para disfrutar en sala grande) y algunos momentos notables, pero la sensación de grandilocuencia y desborde -que tan bien ha funcionado en el cine coreano industrial- aquí le juegan un poco en contra. Así, lo que podría haber sido otra obra maestra del cine de género es sólo una aceptable propuesta que se disfruta de a ratos.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS