Críticas
Streaming
Crítica de “La idea de ti” (“The Idea of You”), película de Michael Showalter con Anne Hathaway y Nicholas Galitzine (Amazon Prime Video)
Tras su estreno mundial como film de clausura del Festival SXSW de Austin, Texas, llegó al streaming esta comedia romántica del director de Un amor inseparable / The Big Sick (2017), Los ojos de Tammy Faye (2021) y la serie The Dropout (2022).
La idea de ti / La idea de tenerte (España) / The Idea of You (título original) (Estados Unidos/2024). Dirección: Michael Showalter. Elenco: Anne Hathaway, Nicholas Galitzine, Ella Rubin, Annie Mumolo, Reid Scott, Perry Mattfeld, Jordan Aaron Hall, Mathilda Gianopoulos, Raymond Cham Jr., Jaiden Anthony, Viktor White y Dakota Adan. Guion: Michael Showalter y Jennifer Westfeldt, basado en la novela de Robinne Lee. Fotografía: Jim Frohna. Edición: Peter Teschner. Música: Siddhartha Khosla. Duración: 116 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.
No puede decirse que La idea de ti sea una película particularmente sorprendente o disruptiva. De hecho, la transposición de la primera novela (best seller) de Robinne Lee publicada en 2017 tiene bastante de fórmula dentro de los esquemas más canónicos de la comedia romántica. Sin embargo, la precisa, convincente dirección de Michael Showalter y sobre todo la química que consiguen Anne Hathaway y Nicholas Galitzine (la clave para que una incursión en este género funcione) la convierten en un pasatiempo tan simpático como llevadero.
Hathaway es Solène, una mujer de 40 años y madre de Izzy (Ella Rubin), una chica de 16, que parece su hermana menor más que su hija. La protagonista es dueña de una galería de arte contemporáneo en el barrio angelino de Silver Lake y está divorciada, mientras que su ex-marido Daniel (Reid Scott) tiene una nueva y mucho más joven pareja.
Antes de irse de campamento, Izzy tiene previsto ir al festival musical de Coachella con su padre, que ha gastado una fortuna para un meet-and-greet con los integrantes de August Moon, la Boy Band de moda a-la-Jonas Brothers. Pero Daniel cancela a último momento y quien va con Izzy y sus amigos es Solène. Fruto de las casualidades, ella conocerá a Hayes Campbell (Galitzine), el carilindo líder del grupo y dueño de un irresistible acento británico (hay también algo del Harry Styles de One Direction en el personaje). El flechazo es mutuo e instantáneo, pero -claro- él es una estrella mundial de tan solo 24 años y la diferencia de edad será uno de los conflictos (impedimentos) para que el romance florezca.
Si no fuera por las referencias actuales (sobre todo la violencia digital de los haters en las redes sociales), La idea de ti podría transcurrir 10, 20 o 50 años atrás. La película cuestiona la hipocresía de la mirada culpabilizadora que hay sobre las mujeres y no sobre los hombres cuando la mencionada diferencia de edad es “al revés” (Daniel, su ex, sale con una jovencita y nadie se escandaliza, mientras que son muchos los que se burlan o atacan a la “MILF” Sòlene).
Pero dejemos de lado la “crítica” social que es más bien endeble y poco trascendente. Si La idea de ti resulta una buena comedia romántica es porque Showalter y la dupla Hathaway- Galitzine se creen el cuentito y saben cómo contarlo. Hay naturalidad, convicción y encanto en lo suyo, que en otras manos podría haber caído incluso en el ridículo. A Emmanuel Macron le gusta esto.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.