Críticas

Cine argentino en salas y en streaming

Crítica de “Panash”, de Christoph Behl (Amazon Prime Video)

Esta intensa y valiosa película tendrá un breve paso inicial por algunos cines para luego desembarcar en el streaming dentro de la plataforma Amazon Prime Video.

Estreno 07/07/2022
Publicada el 06/07/2022

Panash (Argentina/2021). Dirección: Christoph Behl. Guión: Christoph Behl y Mariano Samengo. Elenco: Real Valessa, Lautaro LR, Homer el Mero Mero, Esteban, Dani Ribba, Peke 77, Black Panther, G Sony, Nacho y Fili Wey. Con las participaciones de C.R.O, Trueno, Zaina, SOK, Stuart, Brasita ,Abby - Lady Vaga, Inti Rap, Miloo Moya, RAYO (a.k.a BIG BUDA), Tuqu Ran, Zeta, Genas, y.bonne, Coscu, Replik y Tatu Franchi. Fotografía: David Nazareno. Edición: Mauricio Albornoz Iniesta. Distribuidora: Santa Cine. Duración: 89 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas (del 7 al 13 de julio): Espacio INCAA Gaumont (Rivadavia 1635), a las 13.30, 16, 18.30 y 21; Cosmos UBA, Espacio INCAA Cine Teatro Renzi, Espacio INCAA Orán (Salta) y Espacio INCAA Centro Cultural José Hernández en Rawson (Chubut). Luego estará disponible en Amazon Prime Video.



La idea de una película con decenas de referentes del freestyle, el rap y el trap nacional suena a excusa para sus lucimientos. Algo de eso hay en Panash, que poco después de su estreno en un puñadito de salas llegará a la plataforma Amazon Prime Video. Pero el film es más que eso, pues opera como un grito desesperanzado de un sector social aquejado por múltiples problemas. Mientras algunos medios se indignan por las dificultades para importar salmón para sushi, los y las jóvenes de Panash cantan las verdades de quienes vivencian día a día la falta de contención de un sistema que hace poco y nada por integrarlos.

Mostrado sin un atisbo de pintoresquismo ni estilización, el barrio de Fuerte Apache tiene un rol central en esta historia romántica entre Isi (Lautaro LR), un joven recién llegado al lugar, y la chica del título (Real Valessa). El problema es que Ciro (Homer el Mero Mero), uno de los líderes barriales, amado y temido por partes iguales, está secretamente enamorado de ella, su mejor amiga.

Panash le cuenta a Ciro que le echó un ojo al nuevo vecino, para quien las rimas, los versos y las improvisaciones son cuestiones difíciles de manejar. Imposible que así pueda conquistar a una chica cuyo corazón se abre con la llave de la música. Apresado en la disyuntiva entre ayudar a Isi o no, Ciro, a la manera de un Cyrano de Bergerac del conurbano, le enviará canciones a Panash haciéndose pasar por Isi.



Con ecos también de West Side Story / Amor sin barreras y de Romeo y Julieta –no por nada hay declaraciones de amor cantadas ante el balcón de Panash–, la película de Christoph Behl (El desierto) funciona como un musical que entreverá el artificio de sus números artísticos de estética clipera con una impronta sociopolítica fruto de las imágenes de represiones policiales, las mismas que tendrán un rol preponderante en el desenlace. Así como nueve de cada diez ficciones argentinas se esfuerzan por transcurrir en ciudades genéricas y en contextos desapegados de la coyuntura, Panash grita con orgullo su pertenencia geográfica, social y temporal. 



Es cierto que la película es algo desprolija, despareja en sus actuaciones y bastante esquemática en su desarrollo. Tan cierto como que compensa esas fallas con vitalidad, energía y el empuje propio de una juventud dispuesta a todo con tal de llevarse el mundo por delante. Ojalá lo logren.



Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Cada miércoles a la noche les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Tienen descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 300 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 500 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX ANUAL: 5.000 pesos anuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN EMPRESAS: 5.000 pesos mensuales.

(Aquellas compañías que nos acompañen dispondrán, además de los beneficios para todos los individuos, de un banner de 330 x 120 pixeles en la home page del sitio como apoyo institucional).

Suscribirme




MAS INFORMACIÓN:

Por cualquier duda o ampliación de información nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS