Críticas

Estrenos

Crítica de “Primavera”, de Santiago Giralt, con Chino Darín

Tras su estreno en el último BAFICI, llega a las salas comerciales la nueva película del director de Las hermanas L., Toda la gente sola, Antes del estreno y Anagramas.

Estreno 01/09/2016
Publicada el 29/08/2016

Primavera (Argentina/2016). Guión y dirección: Santiago Giralt. Elenco: Chino Darín, Nahuel Mutti, Catarina Spinetta, Silvina Acosta , Mike Amigorena, Moria Casán, Luisa Kuliok, María Marull, Esteban Meloni y Angelo Mutti Spinetta. Fotografía: Martín Velasco. Edición: Eliane Katz y Andrés Quaranta. Dirección de arte: Marianela Fasce. Sonido: Jesica Suárez. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 86 minutos.



El prolífico e incansable Giralt regresó con una comedia coral de reminiscencias almodovarianas que se disfruta tanto desde lo formal (narrada con sofisticados planos secuencia que aportan movimiento y ligereza) como desde su espíritu lúdico y desprejuiciado.

Hubiese querido que el humor funcionara mejor (los intérpretes parecen por momentos sobreactuar una euforia y un delirio que la película no siempre transmite), pero eso no quiere decir que Primavera carezca de hallazgos y de momentos alegres y hasta entrañables.

Narrada desde el punto de vista de Leopoldo (Angelo Mutti Spinetta), un niño de once años que además es dueño de la voz en off, la película es una reivindicación de la diversidad sexual, de las familias no tradicionales y del matrimonio igualitario. Y lo hace sin caer jamás en la bajada de línea militante sino a partir de la naturalidad con que se relacionan los disímiles personajes.

Por un lado está Greta (Catarina Spinetta), madre de Leopoldo y ahora embarazada (no se sabe bien de quién) que debe lidiar con un ex marido ahora gay (un director de teatro interpretado por Nahuel Mutti) que está a punto de casarse con su actual pareja, un futuro ex novio bastante insufrible (Mike Amigorena) y un hombre más joven (el tío Pedro) que la persigue para declararle una y otra vez su amor (Chino Darín).

El clan de Giralt está integrado también por Moria Casán (una suerte de matriarca y financista de los proyectos artísticos del grupo), Luisa Kuliok (notable como una diva con ínfulas), Alejandro Parker, Silvina Acosta, Esteban Meloni, María Marull y hasta un cameo de Vicky Xipolitakis.

Hay caóticos ensayos teatrales, bailes de disfraces, recitales de poesía y una fiesta de casamiento al aire libre. Hay también sensibles momentos en que se aborda el despertar sexual preadolescente (Leopoldo se enamora de una chica tres años mayor), música de Virus (ese clásico inoxidable que es Una luna de miel en la mano) y una efervescencia de espíritu, claro, primaveral que -aunque no todos sus momentos de humor funcionen con la misma eficacia- se agradece y se celebra.


Nuestra entrevista con Santiago Giralt



COMENTARIOS

  • 29/08/2016 23:18

    La vi en BAFICI. También entiendo sus virtudes de realización, arte y momentos muy creativos junto con otros todo lo contrario. Pelicula para quienes pueden disfrutar aùn en las banalidades, pero con un costo importante a pagar:: la presencia de Moria Casan y Vicky Xipolitakis. Como dije en su momento....por suerte está la presencia de Maria Marull, un encanto.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS