Críticas

Streaming

Crítica de “Soy virgo” (“I´m a Virgo”), serie de Boots Riley (Amazon Prime Video)

El director de la multipremiada película Sorry to Bother You (2018) incursiona por primera vez en el universo de las series con esta extraña y valiosa propuesta producida por Amazon.

Estreno 23/06/2023
Publicada el 28/06/2023

Soy virgo (I'm a Virgo, Estados Unidos/2023). Showrunner y director: Boots Riley. Guion: Boots Riley, Tze Chun, Marcus Gardley, Michael R. Jackson, Whitney White. Elenco: Brett Gray, Kara Young, Allius Barnes, Olivia Washington, Mike Epps, Carmen Ejogo, Aubree Majors, Brooklyn Majors, Elijah Evans, Diana Lovell, Robert Longstreet, Craig Tate y Willie Mellina. Música: Nate Brenner y Merrill Garbus. Fotografía: Steve Annis y Eric Moynier. Duración: 7 episodios de entre 25 y 40 minutos. Disponible en Amazon Prime Video.



La lista de gigantes que parecen peligrosos, pero no lo son -el dragón Falkor de La historia sin fin, el BFG de El buen amigo gigante y el robot de El gigante de hierro, entre otros- suma un nuevo integrante. El protagonista de la muy extraña serie Soy virgo se llama Cootie, tiene 19 y vive en una casa sobre un árbol especialmente construida para él. ¿La razón? El muchacho mide… cuatro metros. Más allá de su tamaño, Cootie (Jharrel Jerome) reboza inocencia.

Preocupados por los antecedentes fatales de otros gigantes al punto de guardar recortes de diarios sobre el tema, sus padres lo han mantenido oculto durante toda su vida, evitándole el contacto con el exterior más allá de la lectura de cómics y algunos programas de televisión. Su gran referente del exterior es un millonario con ínfulas de justiciero –una suerte de Batman con menos traumas y un tanto más chiflado– llamado “El héroe” (Walton Goggins).

¿Justicieros y gigantes conviviendo en un mismo universo? El mundo creado por el también rapero Boots Riley (Sorry to Bother You) tiene mucho de la serie Soy extraordinaria, la serie británica en la que cada persona recibe un poder a los 18 años. Es, pues, un mundo similar al nuestro y en el que la fantasía irrumpe con naturalidad. Por eso mismo, ninguno de los chicos que conozca Cootie cuando huya del radar parental para cumplir su sueño de probar la hamburguesa estelar de una cadena de comidas rápidas se extraña demasiado ante su tamaño: hay, sí, alguna sorpresa inicial, pero rápidamente lo integran, como si el hecho de que su cuerpo sobresalga tres metros del auto descapotable que manejan fuera cosa de todos los días.

El choque entre lo que Cootie cree que es el mundo y lo que realmente es genera varios momentos de humor con una inocencia propia de ese muchachón, al tiempo que con sus nuevos amigotes descubrirá la posibilidad de la picardía y hasta tendrá sus primeros escarceos románticos con una empleada del local de comidas rápidas.

¿Suena a serie adolescente? Hasta aquí, lo es, pero a medida que avancen los capítulos (son 7 de entre 25 y 40 minutos cada uno), Soy virgo se vuelve abiertamente política –que Cootie sea afroamericano no es un detalle menor- mediante situaciones que adquieren una tonalidad mucho más violenta, cortesía de un mayor protagonismo de “El héroe” y del tratamiento mediático de la noticia sobre un gigante en plena ciudad. El resultado es una serie por momentos absurda, por otros un tanto obvia en su carácter metafórico, pero siempre impredecible.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • 29/06/2023 6:14

    Soy Virgo me parece una serie absurda, no hay por donde cogerla. A los 10 minutos del primer capítulo te preguntas de qué va ésto, a los 15 te das cuenta que no tiene ni trama ni sentido, a los 20 min ya has salido de la serie.... Lo peor que he visto desde hace tiempo..

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "División Palermo - Temporada 2", serie de Santiago Korovsky (Netflix)
Ezequiel Boetti

Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.

LEER MÁS
Crítica de “Apocalipsis en los trópicos”, documental de la brasileña Petra Costa (Netflix)
Diego Batlle

La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.

LEER MÁS
Crítica de “Sol negro” (“Soleil noir”), miniserie francesa con Ava Baya e Isabelle Adjani (Netflix)
Ezequiel Boetti

Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Demasiado” (“Too Much”), serie de Lena Dunham con Megan Stalter y Will Sharpe (Netflix)
Diego Batlle

A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.

LEER MÁS