Críticas

Los Marziano + Ajami + Torrente 4 + Prueba de amor

Críticas de los estrenos de la semana

Si bien estamos casi "acampando" en el Abasto, lo cierto es que hay vida más allá del 13° BAFICI y, por lo tanto, publicamos breves reseñas de cuatro lanzamientos de este jueves 14/4. Desde las más que interesantes propuestas de la argentina Los Marziano (foto) y de Ajami hasta las no tan logradas de Torrente 4 y de Prueba de amor. Dos comedias y dos melodramas que llegan al circuito comercial, mientras continúa la maratón del festival porteño (y nosotros con ella).
Estreno 14/04/2011
Publicada el 30/11/-0001
Si bien estamos casi "acampando" en el Abasto, lo cierto es que hay vida más allá del 13° BAFICI y, por lo tanto, publicamos breves reseñas de cuatro lanzamientos de este jueves 14/4. Desde las más que interesantes propuestas de Los Marziano (foto) y de Ajami hasta las no tan logradas de Torrente 4 y de Prueba de amor. Dos comedias y dos melodramas que llegan al circuito comercial, mientras continúa la maratón del festival porteño (y nosotros con ella). Primero, una aclaración: Los Marziano se merece una crítica bastante más amplia que la que estará a continuación, pero como debo escribir sobre el film de Ana Katz para el diario La Nación, copiamos la breve reseña que publicamos hace unos días en la guía del BAFICI. DB

 

-Los Marziano (Argentina/2011), de Ana Katz, con Guillermo Francella, Mercedes Morán, Arturo Puig y Rita Cortese. Distribuidora: Fox. Duración: 90 minutos. Calificación: 7,5 puntos 

La directora de El juego de la silla y Una novia errante incursiona en "las ligas mayores" (elenco lleno de estrellas, un presupuesto mucho más holgado que en sus trabajos previos), pero no se traiciona en lo más mínimo. La historia sobre el reencuentro entre dos hermanos opuestos entre sí (el burgués Puig y el loser Francella) evita caer en los lugares comunes del costumbrismo familiar, no da explicaciones para "tranquilizar" al público, no resulta demagógica y arriba a la emoción sin golpes bajos. Más allá de algunos aspectos que conspiran contra sus interesantes climas (como el uso bastante torpe de la música), se trata de una tragicomedia mucho más audaz de lo que en primera instancia parece y una interesante combinación entre el cine industrial y una directora/guionista surgida del cine indie y el teatro off.

 

-Ajami (Israel-Alemania/2009), de Scandar Copti y Yaron Shani. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 120 minutos. Proyección en DVD (pantalla gigante) Calificación: 7,5 puntos

Con una estructura de saltos temporales a-lo-Tarantino y una potencia que recuerda a Gomorra, esta película que compitió con El secreto de sus ojos por el Oscar extranjero es una desgarradora, trágica historia coral sobre el odio religioso entre musulmanes, cristianos y judíos, policías descontrolados, vendedores de droga y niños a la deriva en la que confluyen una historia de amor imposible, el machismo, la venganza del ojo por ojo, las traiciones cruzadas y la desesperación por salir pozo a cualquier precio.

 

-Torrente 4: Lethal Crisis (España/2011), de y con Santiago Segura. En salas 3D. Distribuidora: CDI Films. Duración: 96 minutos. Calificación: 5,5 puntos

La cuarta entrega de Torrente no agrega demasiado a la fórmula de la trilogía anterior, salvo la inclusión de un 3D no demasiado bien aprovechado y un mayor despliegue de producción (efectos digitales, explosiones, etc). El resto, es más o menos lo mismo: el ex detective y ahora desempleado José Luis Torrente haciendo de las suyas en una sociedad madrileña pauperizada (sí, hay comentario "social"), muchos desnudos siliconados y la incorrección política de siempre (escatología, misoginia, machismo, etc). Hay muchísimos cameos (la mayoría intrascendentes fuera de España, salvo para nosotros los del Kun Agüero y el Pipita Higuaín), referencias más o menos obvias a La fiesta inolvidable, de la dupla Blake Edwards-Peter Sellers (la secuencia de arranque), a la saga de James Bond (incluso desde los créditos iniciales), al subgénero carcelario (allí va a parar el antihéroe) y, claro, a las entregas anteriores de la propia invención de Segura, que lo ha convertido en el rey Midas del cine español. Si todo eso es suficiente o no como para animarse a esta comedia guarra, cada uno de ustedes sabrá evaluar con las cartas sobre la mesa.

 

-Prueba de amor (The Greatest, Estados Unidos/2009), de Shana Feste, con Carey Mulligan, Aaron Johnson, Susan Sarandon, Pierce Brosnan. Distribuidora: Distribution Company. Duración: 99 minutos. Calificación: 5 puntos

Un adolescente (lindo, inteligente, exitoso) muere en un absurdo accidente automovilístico. Su novia (Mulligan) sobrevive y, al poco tiempo, aparece en la casa de los destruidos padres y de su hermano pidiendo refugio e informando que está embarazada. El padre de la futura beba, claro, es el muchacho fallecido. La madre (Sarandon) está indignada con ella y confundida por el dolor de la pérdida. El papá (Brosnan), en cambio, es bastante más comprensivo con la recién llegada, aunque no puede expresar su dolor. Poco a poco, las heridas se irán cerrando y la culpa dejará lugar a la posibilidad de la reconciliación y el amor. Más allá de los esfuerzos del buen elenco protagónico, se trata de una historia bastante torpe y elemental, de esas que abundan en "el telefilm de la semana". Igual, sin dudas, habrá quienes se emocionen con este tearjerker. No es mi caso.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestra página en YouTube aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí

COMENTARIOS

  • 25/04/2011 11:40

    LOS MARZIANO es un film poco comun, y lo bueno de Ana Katz es que mantiene su estilo propio, con ese hunor asordinado que a mi me parece muy eficaz - Frrancella y Moran esta muy bien, pero los que se "roban" la peli son A. Puig y R. Cortese (sus actuaciones son notables) -

  • 21/04/2011 19:46

    Soy fanatico de las pelís de Torrente<br /> y sobre todo de ese genio que es<br /> Santiago Segura al que tuve el placer<br /> de conocer personalmente en el BAFICI<br /> en el muy entretenido dialogo con el<br /> público.Torrente 4 Crisis Letal en 3D<br /> tiene todo lo que tiene que tener las<br /> películas de Torrente;esta un pelito <br /> abajo de Torrente 1 y 2;pero sin dudas<br /> es mucho mejor que la 3.

  • 21/04/2011 19:34

    y vos anda a ver a CANOSA. Escribi bien. Ni leo lo que escribis porque te pensas que sos Jonathan Rosenbaum ( seguro que no sabes ni quien es) ????

  • 20/04/2011 16:47

    Si no te interesa no te gastes en leer<br /> o en criticarme;yo hago lo que quiero.<br /> Anda ver Soñando por bailar;Beto Tony.

  • 20/04/2011 14:09

    Jorge: Los Marziano es una pelicula estupida como vos que seguis escribiendo en columna ganso.Sres de Otroscines pongan en vereda a este tipo y que no escriba más asi porque robe espacio a la pagina y a mi no me intersa lo que opine.Gracias.Saludos

  • 20/04/2011 0:13

    Los Marziano es una película estupeda,<br /> es notable como Ana Katz va creciendo<br /> película tras película;es sin dudas una<br /> gran directora de actores.Tanto desde<br /> Guillermo Francella que compone un<br /> personaje completamente distinto a<br /> sus 2 excelentes interpretaciones que<br /> habia hecho en Rudo y Cursi (2008)<br /> de Carlos Guarron,y en El secreto de<br /> sus ojos (2009) de Juan Jose Campanella.<br /> En una nota que le hicieron a Guillermo<br /> Francella en el número de abril de la<br /> revista Haciendo cine;dice "No creo que<br /> haga otra vez las películas para chicos<br /> que hacia.Más que creo estoy seguro<br /> que no volveria a hacerlas.Ahora esta<br /> para otro tipo de películas;porque sin<br /> dudas la actuación de Francella es<br /> excelente.Arturo Puig compone un<br /> personaje que muy bien podria ser<br /> un villano,un dandy que juega al <br /> golf,muy paranoico y un poco loco.<br /> Rita Cortese esta brillante,es como<br /> China Zorrilla la ves o la escuchas <br /> hablar y te matas de la risa;y la<br /> otra mujer que Mercedes Moran <br /> tiene una si no la mejor actuación<br /> que haya hecho en cine.Las películas<br /> de Ana Katz son Petit comedy y más<br /> precisamente esta que tiene todos <br /> los igredientes justos,esenciales y<br /> primordiales para convertir a Los<br /> Marziano es una de las mejores<br /> películas Argentinas del sño 2011.

  • 19/04/2011 20:29

    Estoy en parte de acuerdo con Juan Pablo, aunque yo no seria tan benévolo. Es una película sin ningún tipo de profundización en las cuatro líneas que puede ser resumida. Da la sensación que la hicieron para que Francella se reciba de actor "serio" y esta torpemente desaprovechado al igual que todo el elenco.<br /> Al no haber guión no es que la película sea lenta o ne se termine de armar, es directamente que loquee tiene que contar es tan anémico que no resiste ni 15 minutos... Una pena...

  • 19/04/2011 15:28

    Fui a ver Los Marziano el fin de semana, A mí la peli no me pareció lenta, sino simplemente mala. Me dio la sensación de ser una historia que no se termina de armar. Una cosa es el cine "minimalista" (por llamarlo de alguna forma) y otra es esto, una peli en la que se abren muchas líneas y no se desarrolla ni profundiza ninguna. Al final, entonces, la cosa queda como un muestrario bastante frío de situaciones apenas hilvanadas. Lo más rescatable son los actores, aunque tampoco me parecieron nada del otro mundo.

  • 19/04/2011 13:56

    La pelicula me parecio que tenia un timing inususal a lo que vemos hoy en dia mucho mas lento pero eso juega en su favor, te absorbe en la pelicula, muy bien Rita y Puig, la musica fuera de lugar, no funciona.

  • 19/04/2011 1:12

    A mi también me gustó, Ana katz es una directora mas que interesante. Me encantó el ritmo que tiene la película, como cuenta la historia y como en forma deliberada no da ningún tipo de explicación o acomoda la cosa como para que como dice Diego el público se tranquilice. Muy bien todo el elenco. Lo único que me preocupó es que la gente salió del cine esperando otra cosa creo que a la mayoría de la gente la desconcertó ya que esperaban una "peli de Francella"

  • 19/04/2011 1:02

    Es una película bastante cerradita. No te cambia la vida, pero tiene todos los detalles bien ajustados.

  • 18/04/2011 17:04

    A mi la pelicula me gusto. Es mucho màs seria y profunda del que uno imaginarìa en un apresurado pronòstico. Creo que es un buen guiòn...un excelente desempeño de los actores en donde se advierte que Katz sabe dirigirlos, un personaje como el de Francella que resulta genuinamente y sorprendentemente conmovedor. Creo que la directora està perfeccionando su lenguaje en sutilezas y delicadezas sobre la dinàmica vincular.<br /> Aunque amo la mùsica del Chango Spasiuk, creo como Batlle que hay una cierta torpeza en su utilizaciòn.

  • 17/04/2011 16:41

    Otra pelicula sobrevalorada de nuestro querido y mal llamado nuevo cine argentino.Katz creo que es una directora muy inflada por la crítica.Desde el punto de vista formal es muy limitada.Su punto alto quizas sea la dirección de actores,pero sus guiones no son gran cosa.Bien Puig y elenco.Una pelicula mirable, pero que no sale de lo regular de los films de su directora.

  • 16/04/2011 14:11

    "Los Marziano" es un estupendo film de Ana Katz. Ya en sus anteriores películas había demostrado talento, pero aquí logró una película redonda con dos protagonistas impecables: Francella y Puig.

  • 15/04/2011 10:50

    me mataste con "tearjerker"!!!<br /> <br /> Torrente 4 es de las pocas pochocleras in spanich y sobre todo 3D disponibles, eso ya le da un crédito extra! ah, y te faltó racismo entre los defectos, de hecho que creo que Torente es tan popular por decir todas las cosas incorrectas y que mucha gente pueda hacer catarsis viendo que hay otros peores, mucho... peores!!<br /> Para cuando la crítica gral de la selección? no lo viste al catálogo más "profesionalizado"? (no es que no haga indies, pero el fest está grande y meten cada vez mas cine grande)

  • 13/04/2011 14:03

    En la ficha tecnica de "Nucleo" la directora del film menciona que la pelicula "Gente como uno" fue una gran inspiracion y modelo para la confeccion de esta historia - Si la comparamos con el excelente melodrama que habia filmado Robert Redford, este "telefilm de la semana" pierde por varios puntos - Ni el terceto protagonico puede hacer algo por este relato anodino y desangelado - Los "yanquis" ya cansan con los "finales felices" - Una verdadera decepcion.

  • 12/04/2011 11:20

    AJAMI la vi en el "Bafici" del 2010 - Es un retrato fuertisimo sobre la "bomba de tiempo" en que se ha convertido esa zona de Medio Oriente - Ojala que tenga exito en las salas, ya que hace por lo menos 1 año que veo las copias truchas en todos los "manteros" de mi barrio -<br />

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS