Noticias
“Cuando acecha la maldad” ya es récord histórico para el cine de terror argentino
La película de Demian Rugna vendió 110.000 entradas en sus primeros 11 días en cartel y superó así la marca máxima que ostentaba No dormirás (99.400).
En el marco de un fin de semana con poco público (el buen tiempo y el clima de elecciones hizo que solo se vendieran 280.000 entradas entre jueves y domingo en todo el país), Cuando acecha la maldad mejoró sus números respecto de su debut y batió todo los récords del cine de terror argentino desde que existen estadísticas confiables (de 1997 a la fecha).
El nuevo largometraje del director de Aterrados vendió algo más de 40.000 entradas entre jueves y domingo en 154 salas (aumentó 15% el número de pantallas). Cuando en general las películas de terror nacional se desploman en su segunda semana (la mencionada No dormirás perdió 76%), la de Rugna crece 1% en recaudación.
Los 110.000 tickets de Cuando acecha la maldad ubican al film ya cerca del podio del ranking anual del cine argentino (el tercer puesto lo ocupa Puan con 115.000), pero con un techo que todavía no se avizora. Habrá que ver cómo se sostiene a partir de su tercera semana en cartel, pero estamos frente a un fenómeno con escasos antecedentes. El boca a boca es extraordinario y eso hace imposible proyectar cuándo empezará a caer su poder de convocatoria.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
Me pareció una película horrible en términos de Guión y Actuación, tiene una premisa que promete, visualmente también es atractiva pero se pierde todo por lo vacío de la resolucion, no se pide un final feliz pero hay una falta increíble de sentido común que cuando más la vez más incómodo te hace sentir.
Hola Diego y lectorxs. La película, además de tener calidad -tanto narrativa como técnica- es original en su esquema dramático. La vi dos veces (en días y horarios "fríos") y en la sala había espectadores. Se percibía la tensión. Un fenómeno así, infrecuente, creo que se vincula a este tipo de rasgos excepcionales. Bien por Rugna. Y la maldad acechó y llegó, nomás.