Críticas

Arrástrame al infierno, de Sam Raimi

El terror más divertido

El director de El Hombre Araña y Un plan simple recupera el espíritu lúdico y absurdo de Noche alucinante y El ejército de las tinieblas para construir una película de terror/humor muy entretenida.
Estreno 13/08/2009
Publicada el 30/11/-0001
Arrástrame al Infierno (Drag Me to Hell, Estados Unidos/2009). Dirección: Sam Raimi. Con Justin Long, Alison Lohman, Lorna Raver, David Paymer, Dileep Rao, Reggie Leey Adriana Barraza. Guión: Sam Raimi e Ivan Raimi. Fotografía: Peter Deming. Música: Christopher Young. Edición: Bob Murawski. Diseño de producción: Steve Sakland. Distribuidora: UIP. Duración: 99 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 37. Para quienes -como buena generación de cinéfilos formada en los videoclubes- fuimos creciendo con la saga de Noche alucinante/Evil Dead, Crimewave, Darkman y El ejército de las tinieblas, el regreso de Sam Raimi al terror/gore/fantástico/humor negro con espíritu de clase B es una gran noticia. No es porque lo suyo en El Hombre Araña haya sido un bochorno (de hecho, me parece que está entre las franquicias surgidas del comic más rescatables del mainstream hollywoodense), pero una percibe que en un film como Arrástrame al infierno es donde Raimi está verdaderamente en su salsa, disfrutando y haciendo disfutar con lo que hace.

No voy a entrar en el análisis de supuestas dimensiones sociopolíticas del film (que tiene como protagonista a una atribulada empleada bancaria presionada por su jefe, el gran David Paymer, y por un compañero despiadado en tiempos de crisis financiera) porque -si es que existen- me parecen irrelevantes ante lo que en verdad propone Raimi: 99 minutos de un terror muy divertido (completamente alejado del sadismo, de la solemnidad y/o de la autoimportancia en la que ha caído buena parte del género hoy) y un ingenioso y funcional uso de las posibilidades visuales que en materia de CGI ofrece el cine contemporáneo. Es decir, espíritu de cine clase B con factura industrial. Y ese encuentro entre dos mundos, por suerte, nunca cruje, no hace ruido, porque el relato jamás abandona esa veta lúdica, casi inocente aún cuando aborda las más oscuras tradiciones o los maleficios propios del poder de las fuerzas demoníacas.

Alison Lohman y Justin Long -sin ser grandes actores- están muy bien en el registro que Raimi necesita para mantener a flote su simpática farsa. El humor (muy negro, pero al mismo tiempo para nada cínico) es otra de las armas que utiliza un director que, como todo artista consumado, no necesita regodearse con truquitos ni vanagloriarse de su talento (que lo tiene y mucho). Los excesos, aquí, no son producto del narcisismo autoral sino propios de una historia que acepta (y se ríe) de los clisés y las convenciones del género. No se trata, por lo tanto, de una película que vaya a renovar los cánones del terror contemporáneo, pero sí resulta un bienvenido regreso de un gran narrador que aceptó "bajar" de escala (de producción, de presupuesto, de "prestigio"), pero sin por ello perder un ápice de su creatividad.

COMENTARIOS

  • 25/08/2009 18:44

    Excelente muestra de terror ingenioso. Hace mucho que una película de este género no me atrapaba. Muy recomendable.

  • 8/08/2009 12:56

    Estoy MURIENDO por ver esta pelicula! La trilogia Evil Dead es un clasico total y deseaba que Raimi volviera a las fuentes. Lastima que ya anunció que va a hacer Spider-Man 4. Si bien me gustaron mucho las peliculas de Spidey (salvo la 3) creo que Raimi ya tiene que pasar a otras cosas y dejarle el manto a un director mas joven y que tenga quizas sus mismas sensibilidades. Edgar Wright lo veo como posible sucesor.

  • 8/08/2009 8:54

    Rodolfo: estoy de acuerdo en que en esa escena que vos contás de la fiesta en Zack y Miri... Long está excelente como el actor porno gay. Y le digo a Pedro que no se enoje, que estamos hablando de las virtudes de un actor, y además que Zack y Miri se está por estrenar en los cines argentinos.

  • 7/08/2009 23:56

    Qué tiene que ver que viste vaya a saber de donde "Zack and Miri make a porno"? Por qué no limitarse a comentar la pelicula en cuestion?

  • 7/08/2009 20:09

    Estoy muy contento por este regreso, especialmente porque a mi el Raimi mas comercial de Por amor al Juego, Rapida y Mortal, y especialmente de Spiderman nunca me convenció demasiado. Pero el primer Raimi, el de las comedias, y el de Un Plan Simple es un genio. En cuanto a Lohman y Long, estoy a medias en desacuerdo. Justin Long es uno de los mejores actores cómicos jovenes de los ultimos años, aun no descubierto. Tiene algunos personajes secundarios memorables en algunas comedias independientes, especialmente en "Zak and Miri Make a Porno". Recomiendo notablemente ver el material extra del DVD (la consegui en Zona 1 y me gustó mucho, de lo mejor de Smith de los ultimos años, aun con algunas falencias en el final), donde Long le hace una batalla de improvisacion humorisitica al gran Seth Rogen, y deja realmente muy mal parado a Brandon "el Superman para el olvido" Youth.<br /> Realmente yo tampoco lo consideraba un gran actor, hasta que vi este material, y empece a notar en el resto de las peliculas, que el pibe tiene mucho futuro si lo saben aprovechar<br /> Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Atrapado robando” (“Caught Stealing”), película de Darren Aronofsky con Austin Butler
Diego Batlle

El director de Pi, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida, El luchador, El cisne negro, Noé, ¡Madre! y La ballena cambia el registro de sus últimos trabajos e incursiona en un thriller atractivo y sin grandes ambiciones.

LEER MÁS
Crítica de “Rehén” (“Hostage”), serie de Matt Charman con Suranne Jones y Julie Delpy (Netflix)
Ezequiel Boetti

A una semana de su lanzamiento, esta producción británica se mantiene entre las dos series más vistas en la N roja.

LEER MÁS
Crítica de “Adiós Madrid”, película de Diego Corsini con Luciano Cáceres
Ezequiel Boetti

Tras su paso por el Festival de Mar del Plata 2024, llega a las salas comerciales el más reciente largometraje del director de Solos en la ciudad, Pasaje de vida, Artax: Un nuevo comienzo, Solo el amor y Punto de no retorno.

LEER MÁS
Crítica de “Vice is Broke”, documental de Eddie Huang (MUBI)
Diego Batlle

Este largometraje estrenado en el Festival de Toronto 2024 reconstruye de primera mano el ascenso, apogeo y derrumbe del controvertido imperio mediático de Vice.

LEER MÁS