Críticas

Sammy 2: El gran escape, de Vincent Kesteloot y Ben Stassen

Imitando a Nemo

Una propuesta que se parece demasiado a la de Pixar. El digno acabado técnico no alcanza a compensar una historia que repite una fórmula ya aplicada. Menos de lo mismo.

Estreno 17/01/2013
Publicada el 30/11/-0001

Sammy 2: El gran escape (Sammy's avonturen 2, Bélgica/2012). Dirección: Vincent Kesteloot y Ben Stassen. Guión: Domonic Paris. Música: Ramin Djawadi. Dirección: Vincent Kesteloot. Distribuidora: Energía. Duración: 92 minutos. Apta para todo público. Copias: 112 (78 en 3D y 34 en 35mm).

Tres años después del film original Las aventuras de Sammy -que sumó en la Argentina la nada despreciable cifra de 230.000 espectadores- llega esta secuela que resulta demasiado parecida a Buscando a Nemo. En este caso, claro, con tortugas marinas en lugar de peces. Sammy y Ray son atrapados por traficantes de especies marinas que los venden a un excéntrico millonario dueño de un espectacular acuario de Dubai. De allí tratarán de escaparse con la ayuda de peces, langostas, caballitos de mar, pingüinos y -también- con la de los jovencitos Ricky y Ella, que llegan para ayudarlos (aquí no es un adulto que trata de rescatar a un pequeño sino de manera inversa).

La animación es correcta (con un uso un poco efectista e invasivo del 3D) y vistosa (llena de colores, claro), pero se trata de una inversión de mucho tiempo, dinero y esfuerzo puesta al servicio de imitar al cine norteamericano (Pixar en este caso). Me encanta la posibilidad de ver cine de animación no hollywoodense, pero justamente cuando esas propuestas salen del molde, de la receta, de la fórmula, cuando intentan narrar una historia propia con alcance universal (¿conseguirá Metegol, de Juan José Campanella, algo así?). Aquí, en cambio, el resultado es exactamente el opuesto. O sea, menos de lo mismo.


Trailer del film:

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS