Críticas
El abuelo sinvergüenza, de Jeff Tremaine
La guía de cine para pervertidos
Johnny Knoxville incursiona como "solista", pero mantiene buena parte de la apuesta extrema y negrísima de las películas grupales de Jackass.
El abuelo sinvergüenza (Jackass Presents: Bad Grandpa, Estados Unidos/2013). Dirección: Jeff Tremaine. Con Johnny Knoxville y Jackson Nicoll. Guión: Jeff Tremaine, Spike Jonze y Johnny Knoxville. Fotografía: Dimitry Elyashkevitch. Música: Sam Spiegel y Koool G Murder. Edición: Seth Casriel, Matthew Probst y Matthew Kosinski. Distribuidora: UIP. Duración: 92 minutos. Apta para mayores de 16 años.
Luego de la serie de MTV y las películas de Jackass, Johnny Knoxville salta a un film como “solista” en el que mantiene algo de la apuesta extrema en lo sexual y escatológico de aquellos trabajos previos (penes, golpes, flatulencias, excrementos, insultos, perversiones, misoginia, cámaras ocultas), pero también con varios cambios: una apuesta narrativa más convencional (hay una “historia”) y un cierto dejo de crowd-pleaser a-la-Un papá genial, de Adam Sandler.
Knoxville no es un padre sino “el abuelo sinvergüenza” del título. En efecto, el actor de 42 años interpreta a Irving Zisman, un viejo verde de 86 pirulos que sufre (en verdad, goza) la muerte de su esposa “gruñona” (Catherine Keener), con quien ha compartido casi cinco décadas de vida, pero con la que se llevaba bastante mal y ya no mantenía relaciones sexuales desde hacía mucho tiempo. Liberado, entonces, del yugo matrimonial, se apresta a disfrutar de la vida cuando aparece en escena su hija, una adicta al crack que debe volver a la cárcel y le deja a su nieto Billy (brillante Jackson Nicoll), un gordito de 8 años bueno para nada. El problema es que deben cruzar medio país (y Estados Unidos no es precisamente un territorio pequeño) para trasladar al pequeño desde Nebraska hasta Carolina del Norte, donde lo espera su no menos patético padre (Greg Harris).
Tras un fallido funeral (cargan el cadáver en el baúl del auto) e intentar (sin suerte, claro) enviar al chico por micro oculto en una encomienda, arranca la road-movie con el abuelo iniciando al nieto en vicios varios y en el universo femenino (el anciano se lanza con toda mujer que se le cruza). Desde un pene atorado en una máquina hasta las desventuras en un club de strippers masculinos, pasando por robar y comer en un supermercado, destrozar una boda o participar en un concurso de belleza para niñas (con el gordito disfrazado, por supuesto), El abuelo sinvergüenza ofrece todo tipo de escenas capaces de generar carcajadas o incomodidades que harán que el espectador se tape la cara. El humor negrísimo, el desparpajo absoluto, son las claves del humor del trío Knoxville, Jeff Tremaine y Spike Jonze, aunque aquí la cosa se vuelve sobre el final un poco más condescendiente y demagógico (si bien también hay cierta sensibilidad, debe admitirse). De todas maneras, para los iniciados en el universo de Jackass hay muchos momentos para el disfrute genuino y liberador.
PD: Quédense a los créditos finales: están plagados de outtakes, detrás de cámaras y gags que valen la pena. Además, muestran el trabajo (sobre todo de maquillaje y caracterización) para el personaje de Knoxville.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.