Críticas

10.000 A.C., de Roland Emmerich

Mamut cinematográfico

En la peor película de su carrera (lo cual ya es bastante decir), el director alemán especializado en blockbusters ofrece un cocoliche histórico, una mixtura de géneros que derivan en un producto torpe, pesado y elemental.
Estreno 06/03/2008
Publicada el 30/11/-0001
10.000 A.C. (10,000 B.C., Estados Unidos/2008). Dirección: Roland Emmerich. Con Steven Strait, Camilla Belle, Cliff Curtis, Joel Virgel, Affif Ben Badra, Mo Zinal, Nathanael Baring y Mona Hammond. Guión: Roland Emmerich y Harlad Kloser. Fotografía: Ueli Steiger. Música: Harald Kloser y Thomas Wander. Edición: Alexander Berner. Diseño de producción: Jean-Vincent Puzos. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 109 minutos. 10.000 AC es una película de concepto (cazadores de mamuts que luchan por sobrevivir no sólo ante las inclemencias de una naturaleza salvaje y despiadada sino básicamente contra la invasión de sangrientas tribus depredadoras).

10.000 AC es un cocoliche en el que se mezclan absurdas elucubraciones sobre la evolución de las razas y todo tipo de despropósitos históricos con una épica romántica de manual y escenas bélicas con grandes movimientos de masas.

10.000 AC es un mamut cinematográfico. Un film tan torpe, pesado, elemental y obvio que, en la comparación, eleva a Apocalypto, la bastante más audaz y lograda apuesta de Mel Gibson, a la categoría de obra maestra.

10.000 AC reúne a un ejército de intérpretes inexpresivos que deben proferir algunos de los diálogos más penosos de los últimos tiempos, a los que se suma una narración en off que parece estar dirigida a niños (y a niños no demasiado avispados).

10.000 AC tiene, al menos, un par de escenas con cierto gancho (la caza de un mamut, la rebelión de miles de esclavos en una pirámide con dejo egipcio) gracias al despliegue de sofisticados efectos especiales, pero que son como un fugaz oasis en medio de un desierto de ideas.

10.000 AC es la película menos eficaz y redonda de la carrera del alemán Roland Emmerich, un director de blockbusters (Día de la Independencia, Godzilla y El día después de mañana) que nunca se ha caracterizado precisamente por la sutileza o el progresismo de sus ideas, pero que al menos solía demostrar cierta destreza para sostener la espectacularidad de sus propuestas de alto impacto. Aquí, ni siquiera logra acercarse a eso. Una película decididamente prehistórica (en todo sentido) que atrasa... como 10.000 años.

COMENTARIOS

  • sho
    16/06/2010 0:21

    A mi me encanto esa pelicula la verdad es muy buena me encanta :) jejej tard el comentario

  • 2/04/2008 18:01

    La verdad que hacia rato no me metia a foros para ver qué se decia de una peli antes de ir a verla, tenia la idea de que no era muy buena pero si interesante. Ahora dudo si verla!... gracias! saludos

  • 23/03/2008 4:56

    Para mi la pelicula fue excelente!!Me encanto cuando menciona que esa raza q contruyó las piramides era diferente que decian q su pueblo se hundió por el oceano y salieron flotando (hacerefencia a la atlantis de platon) Muy buenos dialogos sobre el tema de los circulos q hacen las personas y otras joyas se pueden encontrar ...hasta me hizo pensar: que alguien igual a uno es un compañero pero alguien difente a uno es quien puede ser tu amigo.

  • 14/03/2008 12:42

    la verdad, creo que es una pelicula excelente, en la cual se mezcla la imaginacion, el suspenso. creo que esta pelicula presenta la idea de como eran las ideas de antes. no veo que sea de baja calidad, sino que vincula personajes de fantasia y realidad, y no es por el hecho que es distinto va a ser malo, me encanto ese film, y la verdad que los actores son muy buenos, ademas de Roland Emmerich

  • 3/03/2008 3:56

    Y que esperaban? Es Roland Emmerich. O sea, "¿yo calidad?No, gracias".<br /> Que por cierto escuché por ahí que es hijo de un ornitorrinco y una ameba. Y se nota que su crianza esta bien impresa en los valores e ideas que transmite en sus películas.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)
Diego Batlle

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

LEER MÁS
Crítica de “Una casa de dinamita” (“A House of Dynamite”), película de Kathryn Bigelow con Idris Elba y Rebecca Ferguson (Netflix)
Diego Batlle

La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.

LEER MÁS
Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS