Música
Música para la catástrofe
Se editó la banda de sonido original de 2012, película en la que Roland Emmerich vuelve a destruir el planeta. La principal curiosidad del disco es un tema original del grupo de rock alternativo Filter.
Estreno
30/11/-0001
Publicada el 30/11/-0001
El disco, editado por BMG, está conformado por la música original de Harald Kloser y Thomas Wander, coequipers habituales de Emmerich en sus incursiones apocalípticas. Además, se incluye una canción original de Adam Lambert, uno de los ídolos del pop actuales en los Estados Unidos (encima, salido de American Idol), pero la curiosidad es la inclusión de un tema de Filter, banda de rock alternativo, emparentada a Korn y Nine Inch Nails, bastante renombrada en los '90, pero cuyo crecimiento se congeló después del cambio de siglo. Su canción, Fades Like a Photograph, aparece en la película mientras desfilan los créditos finales.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



MÚSICA ANTERIORES
Viaje a la Luna, el genial corto de 1902, se verá durante el BAFICI en su versión original (coloreada a mano) y la música compuesta por el dúo francés. La banda sonora (un disco completo) acaba de ser editada por EMI y -luego del festival porteño- se lanzará el DVD (película + álbum).
Con el trabajo conjunto en War Horse y Las aventuras de Tintín, la dupla ya lleva 25 largometrajes en común. Williams comparte con Alfred Newman la marca de 45 nominaciones al Oscar y está a punto de superarlo.
Tocó por primera y única vez en un memorable show que cerró el 15 de octubre de 1988 la larga velada de la etapa local (con Sting, Peter Gabriel, Youssou N`Dour, Tracy Chapman, León Gieco y Charly García, en el estadio de River Plate) de la gira de Amnesty International. Un cuarto de siglo más tarde, The Boss regresa con su E Street Band para un único concierto que forma parte de la etapa final de su Wrecking Ball Tour.
El catalán Albert Pla -un cantautor de culto- se presentará entre el 4 y el 11 de marzo en Niceto Club para presentar un show multimedia y despojado a la vez que tendrá como grandes protagonistas a las canciones de su décimo disco: La diferencia.
Hmmm... esto como reseña discografica es bastante pobre. Mas bien parece un chivo publicitario. Y ahora que lo pienso... una seccion de reseñas de bandas sonoras, hecha con seriedad, le vendria bien al sitio. Se podria implementar, Diego?