Críticas

No te metas con Zohan, de Dennis Dugan

No te metas con Sandler

Luego de algunas películas menores, el aquí protagonista, productor y coguionista (con Judd Apatow) Adam Sandler regresa a su mejor forma con una mixtura entre el humor físico que apuesta al gag salvaje e irreverente y la sátira política que se anima incluso con el conflicto árabe-israelí. Esta historia sobre un agente del Mossad que finge su muerte para hacer carrera como peluquero en Nueva York ratifica con Una guerra de película el gran momento de la comedia norteamericana. Una extraña alquimia capaz de transformar hasta el mal gusto en buen cine.
Estreno 18/09/2008
Publicada el 30/11/-0001
Calificación: **** (Máximo: *****)

No te metas con Zohan (You Don't Mess with the Zohan, Estados Unidos/2008). Dirección: Dennis Dugan. Con Adam Sandler, John Turturro, Emmanuelle Chriqui, Nick Swardson, Lainie Kazan, Rob Schneider, Ido Mosseri. Guión: Adam Sandler, Robert Smigel y Judd Apatow. Fotografía: Michael Barrett. Música: Rupert Gregson-Williams. Edición: Tom Costain. Diseño de producción: Perry Andelin Blake. Distribuidora: Sony. Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 16 años. El estreno casi simultáneo de Una guerra de película y No te metas con Zohan permite apreciar y comparar dos comedias de carácter que, más allá de cualquier juicio de valor y de sus singulares idiosincrasias, se alejan de la media del producto manufacturado en serie. Más aún, incluso en las imperfecciones, en sus zonas erróneas, se trata de sendas expresiones de anarquía calculada, impetuosas cargas de dinamita que no escatiman las porciones de parodia y sátira a la hora de cargarse a sus respectivas excusas temáticas.

El caso de No te metas con Zohan es muy distinto en tema y forma a su colega de armas (ver aquí crítica de Una guerra de película), aunque la impronta del comediante al frente del batallón permite establecer vínculos de hermandad sanguínea. Escrita, producida y protagonizada por Adam Sandler -quien últimamente había caído en un vórtice de films de olvidable factura-, Zohan es una comedia de gags en la cual el esqueleto argumental hace las veces de soporte y sistema de dosificación de los mismos.

En ese sentido, la presencia de Dennis Dugan como realizador se impone como necesidad logística más que como germen de los resultados a la vista (de manera similar, y sin entrar en ningún tipo de comparaciones, no es relevante plantearse el rol de Fred C. Newmeyer en las clásicas comedias de Harold Lloyd). No estamos ante una comedia sofisticada donde la construcción de un tono o la disposición de diálogos, planos y escenas articule el crescendo del mosaico cómico. Por el contrario, se trata de un film salvaje, bestial, irreverente, en el cual de diez disparos socarrones ocho terminan dando en el centro de la diana.

En principio, debe de ser ésta la primera película en tomarse a la chacota un tema tan complejo -y vigente- como el conflicto entre Israel y Palestina (Intervención divina, de Elia Suleiman, se servía de un tono de comedia absurda para reafirmar un contexto por demás dramático). Con el telón todavía en movimiento, el agente del Mossad que interpreta Sandler deja en claro cómo viene la mano: el protagonista es un superhéroe judío capaz de luchar contra decenas de palestinos armados o de utilizar sus dotes físicas para detener las balas con los orificios nasales.

Harto del espionaje y la violencia, Zohan simula su propia muerte ante su archienemigo, el guerrillero palestino The Phantom (John Turturro), y abandona Israel para recalar en los Estados Unidos; su sueño: transformarse en uno de los mejores estilistas del planeta. Este punto de partida absurdo, infantil sienta las bases de un estilo de comicidad que la película nunca abandona. Tal vez el triunfo más rotundo de No te metas con Zohan sea su particular ingenio para hacer uso y abuso del slapstick más rudimentario y disparar una insólita batería de chistes groseros -dos de sus armas cómicas preferidas- sin por ello perder un gramo de elegancia.

Ese genuino descreimiento en la sensatez y el buen gusto permite que a una secuencia en la cual un incendio es apagado con un chorro gigante de humus le siga el remate de una serie de gags centrados en el supuesto tamaño del miembro viril de Zohan. O que nuestro héroe se “clave” a todas las mujeres mayores de 60 años del barrio y que ello, más que una chanza a costa de las señoras, pueda ser interpretado como un grito (orgásmico, por cierto) de liberación femenina.

De a poco, el film va incorporando su único “mensaje”, relacionado, inexorablemente, con la posibilidad en la ficción de una convivencia pacífica entre judíos y árabes. Es allí, durante la última media hora, donde el film da un par de giros en falso y amaga con desbarrancarse, desnudando sus límites al tiempo que reafirma su estirpe bufona. No te metas con Zohan no posee ni está interesada en tener una mirada clara sobre el mundo, pero sin dudas sabe cómo reírse de él.

COMENTARIOS

  • 12/09/2021 13:44

    Es una película con rasgo de racismo? La miré cuatro veces. Siempre me río. Me gusta. Pero soy Argentino, soy de otra nacionalidad. Me cuesta darme cuenta de si será molesto u ofensivo para alguien israelita o palestino.

  • 13/09/2020 20:16

    Toda la película es buena

  • 13/08/2020 21:40

    Es buena la peli yo solo la tuve que ver por que era una tarea de actuacion

  • 10/04/2020 21:16

    Me pareció una buena película que hoy en día 12 años después de su estreno la siguen pasando por la televisión. El tiempo es el mejor juez. La actualización de Sandler es muy buena, y un tema como el conflicto árabe israelí es tratado de la mejor manera.

  • 26/08/2019 23:35

    Es una película mucho más profunda si uno la piensa bien. Si observamos el alma de la película y sacamos los recursos de la comedia, vamos a ver a una persona que lucha por su sueño que es ser peluquero, y para ello tiene que enfrentarse a sus padres y a la sociedad entera que le dice que tiene que seguir siendo soldado porque es bueno en eso. También se muestran los pre conceptos que una sociedad tiene respecto de otra, como por ejemplo si una persona es de origen israelí tiene que dedicarse al comercio de productos electrónicos. Toca temas como la discriminación, como cuando se enamora de una chica palestina y por ser Israelí no puede estar con ella, y como por ser hombre no puede ser peluquero y sus padres lo tratan de homosexual (como si fuera malo serlo). Es una película cómica, pero trata temas muy serios. Si uno la analiza un poco, no tiene desperdicio. Muy buena película!!

  • 1/10/2008 22:01

    En general no soporto a Sandler, pero esta peli me terminó gustando bastante. Coincido con la crítica. Un abrazo.

  • 22/09/2008 12:33

    Despareja, por momentos genial y en otros demasiado torpe, pero en el balance final tiene más a favor que en contra. A Sandler el "toque" Apatow le vino muy bien.

  • 21/09/2008 19:01

    Sin dudas que a priori encarar la temática de esta película no era para nada fácil. Y no lo era debido a que es un tema sumamente rispido, que toca política internacional, religión, disputas históricas, etc.<br /> <br /> La conclusión es que la película sale airosa y además con el plus de que te hace reír, y no solo eso, también tiene algunos gags realmente desopilantes.<br /> <br /> Sandler esta en su salsa y el complemento de Turturro es espectacular.<br /> <br /> Leí por ahí algunas críticas que señalan el final condescendiente o aleccionador de la película; ¿pero qué querían??? ¿Que tome partido????<br /> Final digno de una mas que buena comedia.

  • 20/09/2008 22:52

    Jorge Pablo Perez<br /> A mi me gusto mucho No te metas con Zohan,creo es una comedia muy buena,que junto a Una guerra de pelicula de Ben Stiller,son dos exponentes de la<br /> mejor comedia Norteamericana,y es una gran pelicula de Adam Sandler en comparacion de sus ultimas comedias que habian sido tan malas.No te<br /> metas con Zohan esta por encima de un producto tonto,que busca la risa facil,y se queda en el tiempo<br /> en el vicio de parodiar a otras peliculas,como es el caso de la malisima Superheroes,la pelicula.Tanto Ben Stiller,Adam Sandler,Steve Carell,Will Ferrell y Jack Black son los nuevos capocomicos del cine Yanqui.El humor grosero de esta pelicula,esta puesto<br /> de una manera que no pierde su elegancia,por otro <br /> lado tocar un tema tan serio como el de Israeslies y<br /> Palestinos,y que no ofenda,es dificil de hacer;pero No te metas con Zohan en ningun momento pasa a ser ofensiva,no tiene golpes bajos.Sandler se mueve<br /> como pez en el agua en esta pelicula,siendo el actor<br /> ,el guionista y el productor de esta pelicula.Como el <br /> personaje de Adam Sandler este peluquero,que es una mezcla entre Roberto Giordano,Fabio Cuggini,<br /> con el sex apeall de Cacho Castaña,Guillermo Copolla y El Bambino Veira.Que hace felices a las mujeres de mas de 60 años,no solo por sus resultados como estilista,sino mas porque atiende sensualmente a todas ellas.Cuando sali del cine me<br /> dolia la mandibula de tanto reirme,es que No te metas con Zohan es una pelicula que no para,uno se<br /> rie desde el primer minuto de la pelicula hasta el ultimo minuto,despues la actuacion de John Turturro<br /> como El fantasma,es impecable.No te metas con Zohan es el regreso de Adam Sandler a una gran comedia.Una guerra de pelicula y No te metas con Zohan son dos de las mejores comedias que vi en los ultimos tiempos.Cinco estrellas para No te metas<br /> con Zohan,o Cinco bellezas como diria El Bambino.

  • 19/09/2008 16:25

    Diego? 4 estrellas? miramos lo mismo? el humor es toda la pelicula basada en sexo, el final es lastimoso... yo prefiero quedarme con las de Porcel antes de ver esto otra vez. horrible pelicula, no la recomiendo.

  • 19/09/2008 1:05

    no la ví, ni la voy a ver, para comedias está Preston Sturges, <br /> salutes !!!!

  • 17/09/2008 12:30

    La película es pésima. Al principio uno se ríe de dos o tres gags y del trazo grueso del humor de esta comedia, pero pasados 15 minutos la gracia finalizó y las reiteraciones se vuelven insoportables.<br /> El mensaje final aleccionador sobre la convivencia entre judíos y árabes es lastimoso.<br /> Sigo recordando el film que protagonizó Sandler con Drew Barrymore (51 citas), una de las mejores comedias románticas que vi en mi vida, con mucho y verdadero humor.

  • 15/09/2008 15:30

    Salgo en defensa de Brodersen en esta ocasión. Me gustó la película, empieza muy bien y a pesar de que no se sostiene por momentos, los gags de los que Sandler hace uso recuerdan el mejor humor de este comico (como usaba en Happy Gilmore o Billy Madison). Lo que seguramente concuerdan todos es que No te metas con Zohan es mejor que Click. Bah, cualquier cosa es mejor que esa película.

  • 15/09/2008 2:21

    No la ví ni la voy a ver! Me alcanza con LOS DECLARO MARIDO... y un par de las anteriores para odiar a este tipo. Pero no se engañen, Ben Stiller y Will Ferrell son 100 veces más talentosos que este salame. Lo peor es que pelis como ANCHORMAN o BLADES OF GLORY vayan directo a dvd en Argentina y las de Adam siguen ocupando salas!

  • 15/09/2008 0:01

    Cuando vi Zohan me acordé de Hancock. La película empieza increíblemente bien, muy arriba. Sigue muy bien, luego pasada la mitad comienza a decaer y a reiterar gags y alguna que otra acción. El final... realmente es lastimoso. Ya es un clásico en todas las últimas películas de Adam Sandler esta cuestión de terminar pésimamente mal. Todo el absurdo por el piso gracias a la irrupción de un mensaje moralista y aleccionador (después de haber brillado con tanto disparate, una lástima). <br /> Saludos!!

  • 14/09/2008 13:07

    La verdad la tuve que ver por obligacion hasta el final es una DE LAS PEORES PELICULAS de hizo Adam Sandler, realmente no se quién le dio la idea de que haga ese libreto con poquisima creatividad y poca imaginación, esperaba con muchas ansias esta pelicula pero me di con la sorpresa que es la peor de las peliculas que vi.

  • 14/09/2008 11:14

    Yo también tuve la oportunidad de verla y me pareció una de las peores actuaciones de la historia del señor Sandler. Una pelicula con chistes muy bobos y muy groseros que molestan mucho y un contrafondo totalmente innecesario.<br /> Una comedia más de un actor que en su momento supo hacer buenas comedias.

  • 13/09/2008 18:13

    Tuve oportunidad de verla (mejor no pregunten cómo) y estoy 100% de acuerdo con Brodersen. No soy una fana de Sandler, pero tanto él como Bem Stiller, Jack Black o Will Ferrell cuando muestran su faceta más audaz y desprejuiciada se convierten en grandes satiristas de la realidad norteamericana, mucho más logrados que directores "importantes" de películas ambiciosas y pretenciosas que denuncian la política de Bush o la invasión a Irak.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS