Noticias
Premios Goya 2020: “Mientras dure la guerra”, “Dolor y gloria” y “La trinchera infinita” lideran las nominaciones
Las nuevas películas de Alejandro Amenábar (17 candidaturas) y de Pedro Almodóvar (16) son las favoritas a la 34ª edición de los galardones de la Academia de Cine Español, que se entregarán en Málaga el 25 de enero.
Nominaciones por película y links a nuestras críticas:
-Mientras dure la guerra: 17
-Dolor y gloria: 16
-La trinchera infinita: 15
-Intemperie: 5
-Lo que arde: 4
-Ventajas de viajar en tren: 4
-El hoyo: 3
-Madre: 3
-Quien a hierro mata: 3
-Klaus: 2
-La hija de un ladrón: 2
-La inocencia: 2
Mejor Película
-Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar
-Intemperie, de Benito Zambrano
-La trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga
-Lo que arde, de Oliver Laxe
-Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar
Mejor Dirección
-Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
-Aitor Arregi, Jon Garaño y José Mari Goenaga por La trinchera infinita
-Oliver Laxe por Lo que arde
-Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
Mejor Dirección Novel
-Salvador Simó Por Buñuel en el laberinto de las tortugas
-Galder Gaztelu-Urrutia por El hoyo
-Belén Funes por La hija de un ladrón
-Aritz Moreno por Ventajas de viajar en tren
Mejor Guion Original
-Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
-David Desola y Pedro Rivero por El hoyo (The Platform)
-José Mari Goenaga y Luiso Berdejo por La trinchera infinita
-Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández por Mientras dure la guerra
Mejor Guion Adaptado
-Eligio Montero, Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas
-Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
-Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Madre
-Javier Gullón por Ventajas de viajar en tren
Mejor Música Original
-Arturo Cardelús por Buñuel en el laberinto de las tortugas
-Alberto Iglesias por Dolor y gloria
-Pascal Gaigne por La trinchera infinita
-Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
Mejor Canción Original
-Intemperie / Intemperie - Compositor: Javier Ruibal
-Klaus / Invisible - Compositores: Caroline Pennell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer), Justin Tranter
-La inocencia / Allí en la arena - Compositor: Toni M. Mir
-La noche de las dos lunas / Miel y agua - Compositor: Lorena López Martínez
Mejor Actor Protagonista
-Antonio Banderas por Dolor y gloria
-Antonio de la Torre por La trinchera infinita
-Karra Elejalde por Mientras dure la guerra
-Luis Tosar por Quien a hierro mata
Mejor Actriz Protagonista
-Penélope Cruz por Dolor y gloria
-Greta Fernández por La hija de un ladrón
-Belén Cuesta por La trinchera infinita
-Marta Nieto por Madre
Mejor Actor de Reparto
-Asier Etxeandia por Dolor y gloria
-Leonardo Sbaraglia por Dolor y gloria
-Luis Callejo por Intemperie
-Eduard Fernández por Mientras dure la guerra
Mejor Actriz de Reparto
-Mona Martínez por Adiós
-Natalia de Molina por Adiós
-Julieta Serrano por Dolor y gloria
-Nathalie Poza por Mientras dure la guerra
Mejor Actor Revelación
-Nacho Sánchez por Diecisiete
-Vicente Vergara por La trinchera infinita
-Santi Prego por Mientras dure la guerra
-Enric Auquer por Quien a hierro mata
Mejor Actriz Revelación
-Pilar Gómez por Adiós
-Carmen Arrufat por La inocencia
-Benedicta Sánchez por Lo que arde
-Ainhoa Santamaría por Mientras dure la guerra
Mejor Dirección de Producción
-Toni Novella por Dolor y gloria
-Manolo Limón por Intemperie
-Ander Sistiaga por La trinchera infinita
-Carla Pérez de Albéniz por Mientras dure la guerra
Mejor Dirección de Fotografía
-José Luis Alcaine por Dolor y gloria
-Javi Agirre Erauso por La trinchera infinita
-Mauro Herce por Lo que arde
-Álex Catalán por Mientras dure la guerra
Mejor Montaje
-Teresa Font por Dolor y gloria
-Laurent Dufreche, Raúl López por La trinchera infinita
-Alberto del Campo por Madre
-Carolina Martínez Urbina por Mientras dure la guerra
Mejor Dirección Artística
-Antxón Gómez por Dolor y gloria
-Pepe Domínguez por La trinchera infinita
-Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra
-Mikel Serrano por Ventajas de viajar en tren
Mejor Diseño de Vestuario
-Paola Torres por Dolor y gloria
-Lourdes Fuentes y Saioa Lara por La trinchera infinita
-Sonia Grande por Mientras dure la guerra
-Alberto Valcárcel por Paradise Hills
Mejor Maquillaje y Peluquería
-Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé por Dolor y gloria
-Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz por La trinchera infinita
-Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver, Nacho Díaz por Mientras dure la guerra
-Karmele Soler, Olga Cruz por Ventajas de viajar en tren
Mejor Sonido
-Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts Por Dolor y gloria
-Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova por La trinchera infinita
-Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez por Mientras dure la guerra
-David Machado, Gabriel Gutiérrez y Yasmina Praderas por Quien a hierro mata
Mejores Efectos Especiales
-Mario Campoy y Iñaki Madariaga por El hoyo (The Platform)
-Jon Serrano y David Heras por La trinchera infinita
-Raúl Romanillos y Juanma Nogales por Mientras dure la guerra
-Juan Ramón Molina y Félix Bergés por Perdiendo el Este
Mejor Película de Animación
-Buñuel en el laberinto de las tortugas
-Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo
-Klaus
Mejor Película Documental
-Ara Malikian, una vida entre las cuerdas
-Auterretrato
-El cuadro
-Historias de nuestro cine
Mejor Película Iberoamericana
-Araña (Chile/Argentina/Brasil), de Andrés Wood
-El despertar de las hormigas (Costa Rica/España), de Antonella Sudasassi
-La odisea de los giles (Argentina/España), de Sebastián Borensztein
-Monos (Colombia / Argentina / Holanda / Alemania / EE.UU. / Suiza / Suecia / Dinamarca / Uruguay), de Alejandro Landes
Mejor Película Europea
-Border, de Ali Abbasi
-Los miserables, de Ladj Ly
-Retrato de una mujer en llamas, de Celine Sciamma
-Yesterday, de Danny Boyle
Mejor Cortometraje de Ficción
-El nadador, de Pablo Barce
-Foreigner, de Carlos Violadé Guerrero
-Maras, de Salvador Calvo
-Suc de Síndria, de Irene Moray
-Xiao Xian, de Jiajie Yu Yan
Mejor Cortometraje Documental
-2001 Destellos en la oscuridad, de Pedro González Bermúdez
-El infierno, de Raúl de la Fuente
-El sueño europeo: Serbia, de Jaime Alekos
-Nuestra vida como niños refugiados en Europa, de Silvia Venegas Venegas
Mejor Cortometraje de Animación
-El árbol de las almas perdidas, de Laura Zamora Cabeza
-Homomaquia, de David Fidalgo Omil
-Madrid 2120, de José Luís Quirós y Paco Sáez
-Muedra, de César Díaz Meléndez
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Palmarés completo de la muestra peruana y nuestras críticas.
En sus tres primeros días en cartel, la comedia de 16 episodios vendió algo más de 320.000 tickets en 456 salas y se quedó con el 55,8% del público en todo el país (573.000).
Analizamos la nueva película de la dupla Cohn-Duprat con Guillermo Francella, recordamos Meat is Murder, de The Smiths, a 40 años de su lanzamiento; y debatimos sobre la crisis del negocio del theatrical (en salas).
-Desde este jueves 14 y hasta el miércoles 20 se exhiben, a las 20, en el Gaumont (Av. Rivadavia 1635) los 6 cortometrajes de esta edición.
-El INCAA, que viene organizando y financiando esta iniciativa desde hace 30 años, no envió ni siquiera una gacetilla a los medios informando del lanzamiento.