Críticas

La vieja de atrás, de Pablo José Meza

Quédate conmigo

La relación entre una malhumorada jubilada y un joven estudiante del interior es el eje de este segundo largometraje del director de Buenos Aires 100 km.
Estreno 20/01/2011
Publicada el 30/11/-0001
La vieja de atrás (Argentina-Brasil/2010). Guión y dirección: Pablo José Meza. Con Adriana Aizenberg, Martín Piroyanski, Marina Glezer, Rafael Sieg, Brenda Gandini y Atilio Pozzobón. Fotografía: Carla Stella. Música: Sergio Rojas. Edición: Claudio Fagundes. Dirección de arte: Silvana de La Torre. Sonido: Adriano Salgado. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 115 minutos. Salas: 2 (Gaumont y Showcase Norte) El director de la promisoria Buenos Aires 100 km propone ahora un universo mucho más cerrado y concentrado con la relación que se establece entre un joven de La Pampa (Martín Piroyanski), que intenta sin suerte costearse sus estudios de medicina en Buenos Aires con trabajos precarios, y una solitaria y frustrada jubilada (Adriana Aizenberg), que vive entre la soledad y las manías/fobias de la vejez. Cuando Marcelo está a punto de volverse, derrotado, a su provincia, su vecina lo convence de quedarse en su departamento y tener, así, alguien con quien charlar.

La anécdota, por cierto, es bastante menor y las viñetas que traza el director pendulan entre el costumbrismo y una exaltación algo obvia de la comunicación, del entendimiento más allá de las diferencias de edad y de intereses. Los dos intérpretes son lo mejor del film y principales responsables de sostener la discreta propuesta de Meza.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

Visitá nuestro blog Micropsia aquí

COMENTARIOS

  • 29/01/2012 2:44

    Totalmente de acuerdo con la critica de Diego. No me gustaron los encuadres, ni las tomas demasiado largas que no dicen nada. La soledad se puede mostrar de otro modo. Lo mejor, es verdad, las actuaciones.

  • 20/01/2011 7:22

    La foto ya me dice todo...

  • 18/01/2011 18:48

    "Más liviano que el aire" de Federico Jeanmaire, tiene un argumento muy similar. ¿Es una adaptación de esa novela? En el libro la vieja encierra en el baño a un chico que entró a robar para tener con quien hablar. ¿Quien inspiró a quien?

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS
Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS