Noticias

Reabren los cines en ciudad y provincia de Buenos Aires

-Desde este viernes 18 de junio los complejos porteños podrán operar con un aforo máximo del 30 por ciento.
-También desde el sábado 19 vuelven a funcionar las salas en casi toda la provincia.

Publicada el 11/06/2021


Actualización al miércoles 16: Según la norma firmada por la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicada el 15 de junio en el Boletín Oficial, las salas de cine podrán contar con una capacidad máxima del 30% y venta autorizada en el candy bar. En el caso de los teatros, se permitirá hasta el 50% del público, pero sin expendio de comidas y bebidas. El aforo se irá incrementando a medida que la cantidad de casos, internaciones y fallecidos disminuya, según indica la misma decisión administrativa.

Tras la publicación de la medida de alcance nacional, se conoció que la mayoría de los cines de la provincia de Buenos Aires, tanto del conurbano como de las principales ciudades como La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, comenzarán a operar desde este sábado 19, siempre con un aforo máximo del 30%. De todas maneras, los exhibidores están a la espera de que se publique el decreto provincial para tener una certeza absoluta, aunque -por ejemplo- la cadena Cinemacenter ya lo anunció en sus redes sociales.

También Showcase confirmó la reapertura de sus complejos de provincia (IMAX, Norte, Haedo y Quilmes) para este sábado mientras que desde Multiplex tenían la autorización para el de Ezeiza (Canning) y aguardaban este jueves 17 el ok de las autoridades de Pilar para sumar los cines que tienen en Palma del Pilar.



Otras circunscripciones, como por ejemplo Tucumán y San Luis (Neuquén lo hará recién el lunes 21), también se sumaron a la ola de reaperturas por lo que este fin de semana ya habrá un importante porcentaje de complejos funcionando. Se calcula que este fin de semana estarán operando 14 provincias y el próximo, 19.


Publicado previamente

Entre las medidas anunciadas este viernes 11 de junio por el Jefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta, figura la reapertura de los cines hasta las 23 horas. Cadenas como Showcase ya anunciaron su programación para la primera semana.

El sector de la exhibición cinematográfica es uno de los más golpeados desde que se desató la pandemia de Coronavirus en marzo de 2020. En estos últimos 15 meses las salas del AMBA solo estuvieron abiertas y con limitaciones durante parte de marzo y abril últimos. 

Actualmente solo funcionan unos pocos complejos en provincias como Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, San Juan y Salta. Para las próximas semanas se prevén los estrenos en nuestro país de títulos importantes como el musical En el barrio (17 de junio), el film de acción Rápidos y furiosos 9 (24 de junio) y Un lugar en silencio - Parte II (15 de julio). En CABA, además, se exhibirán desde este viernes 18 títulos que no fueron lanzados en la ciudad pero sí en cines del interior como El conjuro 3, El protector y Cruella.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • 16/06/2021 14:58

    Buenas. ¿Y el cine Gaumont?

  • Emi
    12/06/2021 1:05

    Solo espero que sigan abiertos para cuando se estrene Un lugar en silencio 2.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS