Críticas

Casa vampiro, de Taika Waititi y Jemaine Clement

Sangre, sudor... y risas

Esta película de origen neozelandés narra las desventuras de un grupo de vampiros de entre 183 y 8.000 años que se comportan como adolescentes en la Wellington actual con un humor negro, un desparpajo y un espíritu lúdico incluso para el uso del gore que remite a los primeros films de su compatriota Peter Jackson, a Vamps, de Amy Heckerling, y a apuestas de Edgar Wright con Simon Pegg como Muertos de risa.

Estreno 30/04/2015
Publicada el 30/11/-0001

Casa vampiro (What We Do in the Shadows, Nueva Zelanda-Estados Unidos/2014). Guión y dirección: Taika Waititi y Jemaine Clement. Elenco: Taika Waititi, Jemaine Clement, Jonny Brugh y Cori Gonzales-Macuer. Fotografía: Richard Bluck y D.J. Stipsen. Música: Plan 9. Edición: Tom Eagles, Yana Gorskaya y Jonathan Woodford-Robinson. Diseño de producción: Ra Vincent. Distribuidora: Tren Cine. Duración: 83 minutos. Salas: 2 (Arte Multiplex Belgrano y BAMA Cine Arte).


No es la primera vez que se hace una comedia de vampiros, pero esta modesta producción neozelandesa tiene sus hallazgos particulares con una historia ambientada en la Wellington actual que trabaja sobre anacronismos y citas que van desde la vieja Drácula hasta las reciente Crepúsculo.

Entre Vamps, de Amy Heckerling, y los films de Edgar Wright y Simon Pegg tipo Muertos de risa, esta película coescrita, codirigida y coprotagonizada por Taika Waititi y Jemaine Clement (Flight of the Conchords) es un falso documental con espíritu de reality-show  (los realizadores son “invitados” a filmar la intimidad de los protagonistas) que nos presenta a un grupo de vampiros (el más joven de “apenas” 183 años y el más viejo, con su look Nosferatu, de 8.000, aunque todos se comportan como adolescentes) que comparten una decadente casa y por las noches salen a tener algunas aventuras que van desde entrar a un boliche o intentar alguna aventura sexual.

Los protagonistas son muy distintos: está el romántico, el rebelde, el tímido y el recién llegado que debe aprender el métier en una descripción con toques homoeróticos, explosiones gore que remiten a los primeros films de su compatriota Peter Jackson y escenas en las que, por ejemplo, luchan con hombres lobos. No todas las situaciones son igual de inspiradas, creativas y simpáticas, pero se trata de una verdadera rareza por origen, por tono y por búsquedas. Vale la pena, entonces, arriesgarse y entrar por un rato a esta delirante Casa vampiro.




COMENTARIOS

  • 5/05/2015 17:12

    <p>Qu&eacute; buena noticia que cada tanto se cuele una pel&iacute;cula como Casa vampiro en la cartelera porte&ntilde;a</p>

  • 2/05/2015 16:50

    <p>Quiero felicitar al distribuidor que decidi&oacute; lanzar comercialmente esta pel&iacute;cula de Nueva Zelanda, pa&iacute;s de donde nos llega muy poco cine.</p> <p>Taika Waititi (Tiago) y Jemaine Clement (Vladislav) son guionistas, actores y directores muy creativos en este desaforado documental ap&oacute;crifo sobre vampiros de distintos siglos que habitan una decadente casa en una suerte de reality show que no deja t&iacute;tere con cabeza.</p> <p>Es muy dif&iacute;cil lograr en toda una pel&iacute;cula que dura 83 minutos que el espectador pueda re&iacute;rse sin parar pero debo reconocer que hace mucho tiempo que no me re&iacute;a tanto con una pel&iacute;cula.</p> <p>Algunos cr&iacute;ticos quiz&aacute;s no la consideren tan divertida pero, desde mi humilde punto de vista, esta tapada neocelandesa puede estar en el dec&aacute;logo de lo mejor del a&ntilde;o. (9/10)</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS