Críticas
El líder, de Joe Carnahan
Sobreviviendo...
Luego de dos logrados largometrajes como Narc: Calles peligrosas y La última carta y la decepcionante versión para cine de Brigada A, Carnahan recupera su buena forma con este film sobre unos trabajadores de la industria del petróleo que sobreviven a un accidente aéreo, pero quedan perdidos en medio del invierno de Alaska y, para peor, amenazados por una hambrienta jauría de lobos. Se lucen Liam Neeson, Dermot Mulroney y el resto del elenco de este thriller crudo, tenso, demoledor.
De acción y de psicología está llena El líder, película que combina situaciones propias de los relatos épicos de supervivencia en condiciones por demás adversas con elementos de terror (en este caso, una jauría de lobos tan hambrientos como feroces).
En el prólogo del film vemos a Ottway (Liam Neeson), un curtido operario de una refinería en Alaska. En ese contexto bastante sórdido y extremo, este experto cazador dominado por los traumas, los fantasmas personales y las penas, llega a coquetear incluso con el suicidio.
Licenciado para unas cortas vacaciones, el personal aborda un destartalado avión que no resistirá una arrasadora tormenta de nieve. La nave cae y sólo ocho sobreviven. Tras el accidente, y con varios de ellos heridos, se inicia una larga, tortuosa travesía por territorios inhóspitos, en condiciones meteorológicas hostiles y con la apuntada amenaza de los animales, que parecen tener poderes sobrenaturales.
Este film “darwiniano” sobre la supervivencia del más apto remite no sólo en su estructura sino también en su tensión y en su dureza a clásicos como Deliverance: la violencia está en nosotros, de John Boorman, y está sostenido delante de cámara por un sólido elenco: Liam Neeson se luce, muy bien acompañado por intérpretes como Dermot Mulroney, Frank Grillo y Joe Anderson.
Las objeciones son menores. La presencia de los lobos es demasiado recurrente y explícita, mientras que los flashbacks que nos explican los traumas del protagonista resultan también obvios y reiterativos. Estos reparos, de todas formas, no alcanzan a empañar un sólido y atrapante exponente de género: crudo, implacable, demoledor.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 12/4/2012)
_________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.
Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.
La sexta entrega de una de las más populares sagas de terror redobla la apuesta por el gore.
La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.
The Grey es cine puro. Hace rato que no veo una pelicula que represente tan bien a la muerte.Un film recomendable con anclaje en el mejor cine de los 70 y 80.Con una fotografia impecable al igual que el de la cámara.Estamos en presencia de un relato que fluye y no cesa en dos horas sin necesariamente caer en los golpes bajos o en el exceso de sangre.Liam Neeson que se destaca con un elenco que tampoco desentona.Estamos ante creo una de las mejores peliculas de su género en lo que va del 2012.
Tienen razón en que hay que avisar si hay spoilers, pero no es importante en esta ocasión, la peli está muy bien y saber o no de ese enfrentamiento no afecta su visión. Por favor, no empiezen a bajar el nivel de los comentarios, la calidad de ésta página no lo amerita y solo quedan como niños peleando a ver quien es más vivo...
Cinefila, ni mereces llamarte asi si no viste Citizen Kane. Vamos, sosiegate y quizas te deje jugar con mi llavero...
che les cuento una en la mision de mel gibson al de barba lo cruxifican...dicen que resucito y esta sentado a la derecha mia...
che Gervasito! vos tambien sos medio boby goma....no? tratás de pelmazo a Herb...pero de paso cañazo, me contás el final de Cuidadano Kane! q manga de....!<br /> Mejor...una manada de zombies que le arranquen los dedos a estos dos papafritas right now!
Che, Harb, ¿Para que contás el final?<br /> Dale, de paso contate que al final de Citizen Kane, Rosebud era el trineo.<br /> Me la iba bajar de internet y ahora ni el placer de verla gratis tengo.<br /> Una manada de lobos que arrinconen a los comentadores torpes que no avisan spoilers.
16 salas nomás??? con Neeson ahora que está en modo <br /> "héroe de acción", con éxitos como TAKEN y UNKNOWN a cuestas... esta peli merecía un poco más de atención me parece. Y Contraband (una de acción con Walberg y Kate Bekinsale) que anduvo muy bien en USA la mandan directo a dvd??? que les pasa a los señores distribuidores ultimamente...?
Estoy de acuerdo Diego con lo de los flashbacks, son reiterativos y le dan un cierto aire solemne que el resto del film no tiene, porque es muy sombrío, casi una anti-película de aventuras. Creo que lo de los lobos está bien manejado, no hay grandes secuencias de peleas con los lobos. Lo interesante es que es casi un film independiente, costó algo así como u$20 millones, lo que no es mucho para un film de acción - aventuras ambientado completamente en el polo norte. Joe Carnahan me parece que es un buen realizador cuando tiene el control total de sus proyectos, con "Narc" pasaba lo mismo pero cuando hizo "The A Team" se vio como desbordado. Saludos.
Insólita crítica la de Diego Batlle. Si hay algo reprochable en el guión del film es la ausencia de psicología. A excepción de ráfagas acerca del pasado del personaje central (Ottaway) desconocemos los rasgos esenciales de los desventurados trabajadores de una penosa refinería en Alaska que sobreviven a una tragedia aérea. Hay un intento (tímido) de comparar a la manada de lobos con un grupo de seres en actitudes extremas, capaces de convertirse paulatinamente en otra fuerza primitiva. Más o menos lo que sostenía el espléndido libro de William Goling, "El Señor de las Moscas", llevado al cine en dos ocasiones: por el estupendo Peter Brook en 1963) y por Harry Hook (1990), ninguna estrenada comercialmente en la Argentina. El hombre esconde un salvaje y en una hipotética jungla puede convertirse en miembro de una manda, elegir a su líder y enfrentar el hambre que domina a las bestias amenazantes. El final es significativo: Ottway enfrenta a un lobo como si fuera un igual. De todos modos, la película interesa por su trama pero, admitamos, el desarrollo impuesto por Joe Carnahan no fue el ideal. En síntesis: repetida y sin sorpresas. Liam Neeson tiene una excepcional máscara, sabe emplearla y se defiende con tesón.