Noticias

Taquilla: Los números finales de la peor semana del año

-Apenas 464.271 fueron al cine en todo el país entre el 23 y el 29/9.
-Comer Rezar Amar fue otra vez la película más vista, seguida por Wall Street 2 y por Gaturro, que quedó primera en ingresos.
Publicada el 30/09/2010
Con una magra recaudación de 8,2 millones de pesos por la venta de 464.271 tickets finalizó la semana Nº 39 del negocio local, la menos rentable en lo que va del año.

Comer Rezar Amar mantuvo el primer lugar con una ventaja de menos de 6.000 entradas sobre Wall Street: El dinero nunca duerme (57.281 contra 51.607). Muy cerca quedó Gaturro, con 51.414. El film de animación nacional -gracias al plus de las salas digitales 3D- quedó primera en recaudaciones con 1.080.000 pesos contra 1.015.000 de la película con Julia Roberts.

El resto de los estrenos cerró con las siguientes cifras:

-Una pareja despareja: 22.828 localidades en 32 salas.

-El descenso 2: 10.512 en 27.

-Lula, el hijo del Brasil: 8.328 en 21.

-Yuki & Nina: 3.716 en 7

-Festival de Cine Alemán: 3.407 en una sala del Hoyts de Abasto.

-Ni Dios, ni Patrón, ni Marido: 1.174 en 5.

Por su parte, Igualita a mí alcanzó los 796.454 tickets desde su estreno y El hombre de al lado llegó a 99.513.
 

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS