Festivales
Todos los premios del festival alemán - #Berlinale
-La directora rumana Adina Pintilie fue la gran ganadora de la 68ª edición al quedarse tanto con el Oso de Oro de la Competencia Oficial como con el galardón a Mejor Opera Prima de todo el festival por la experimental Touch Me Not.
-Buena cosecha del cine latinoamericano con dos estatuillas para la película paraguaya Las herederas (Mejor Actriz y Premio Alfred Bauer) y una para la producción mexicana Museo (Mejor Guión).
-El estadounidense Wes Anderson fue reconocido como el Mejor Director por Isla de perros, que además fue el título de apertura de este año.
PREMIOS DEL JURADO OFICIAL (links a nuestras críticas)
-Oso de Oro a la Mejor Película: Touch Me Not (Rumania-Alemania-Bulgaria-Francia-República Checa), de Adina Pintilie
-Gran Premio del Jurado: Twarz / Mug (Polonia), de Małgorzata Szumowska
-Oso de Plata - Premio Alfred Bauer: Las herederas (Paraguay-Uruguay-Alemania-Brasil-Noruega-Francia), de Marcelo Martinessi
-Oso de Plata al Mejor Director: Wes Anderson, por Isla de perros / Isle of Dogs
-Oso de Plata a la Mejor Actriz: Ana Brun, por Las herederas
-Oso de Plata al Mejor Actor: Anthony Bajon, por La prière / The Prayer (Francia), de Cédric Kahn
-Oso de Plata al Mejor Guión: Manuel Alcalá y Alonso Ruizpalacios, por Museo (México)
-Oso de Plata a la Contribución Artística:Elena Okopnaya, por la escenografía y vestuario de Dovlatov (Rusia, Polonia, Serbia), de Alexey German Jr.
-Mejor Opera Prima de todo el festival: Touch Me Not (Rumania-Alemania-Bulgaria-Francia-República Checa), de Adina Pintilie
-Mejor Documental de todo el festival: The Waldheim Waltz, de Ruth Beckermann
-Oso de Oro al Mejor Corto: The Men Behind the Wall, de Ines Moldavsky
-Premio Audi (cortometraje): Solar Walk, de Réka Bucsi
-Premio del jurado al mejor cortometraje: Imfura, de Samuel Ishimwe
PREMIOS DE SECCIONES PARALELAS Y JURADOS NO OFICIALES
JURADO ECUMÉNICO
Competencia: In den Gängen, de Thomas Stuber / Mención: Utøya 22. juli (U – July 22), de Erik Poppe
Panorama: Styx, de Wolfgang Fischer
Forum: Teatro de guerra (Theatre of War), de Lola Arias
PREMIO FIPRESCI (crítica internacional)
Competencia: Las herederas (The Heiresses), de Marcelo Martinessi
Panorama: River’s Edge, de Isao Yukisada
Forum: An Elephant Sitting Still, de Hu Bo
GUILD FILM PRIZE: In den Gängen (In the Aisles), de Thomas Stuber
CICAE ART CINEMA AWARD:
Panorama: Tinta Bruta (Hard Paint), de Marcio Reolon y Filipe Matzembacher
Forum: Teatro de guerra (Theatre of War), de Lola Arias
LABEL EUROPA CINEMAS: Styx, de Wolfgang Fischer
TEDDY AWARD
Mejor película: Tinta Bruta (Hard Paint), de Marcio Reolon y Filipe Matzembacher
Mejor documental: Bixa Travesty (Tranny Fag), de Claudia Priscilla y Kiko Goifman
Mejor cortometraje: Three Centimetres, de Lara Zeidan
Premio especial del jurado: Obscuro Barroco, de Evangelia Kranioti
Premio revelación L'Oréal: Retablo, de Álvaro Delgado-Aparicio L.
CALIGARI FILM PRIZE: La casa lobo (The Wolf House), de Cristóbal León y Joaquín Cociña
PEACE FILM PRIZE: The Silence of Others, de Almudena Carracedo y Robert Bahar
AMNESTY INTERNATIONAL FILM PRIZE: Zentralflughafen THF (Central Airport THF), de Karim Aïnouz
HEINER CAROW PRIZE: Styx, de Wolfgang Fischer
PREMIOS DEL PÚBLICO – SECCIÓN PANORAMA
Ficción
1º premio: Profile, de Timur Bekmambetov
2º premio: Styx, de Wolfgang Fischer
3º premio: L’ Animale, de Katharina Mueckstein
Documental
1º premio: The Silence of Others, de Almudena Carracedo y Robert Bahar
2º premio: Partisan, de Lutz Pehnert, Matthias Ehlert y Adama Ulrich
3º premio: O processo (The Trial), de Maria Augusta Ramos
BERLINER MORGENPOST READERS' JURY AWARD: Dovlatov, de Alexey German Jr
TAGESSPIEGEL READERS' JURY AWARD: L'empire de la perfection (In the Realm of Perfection), de Julien Faraut
TEDDY READERS' AWARD POWERED BY MANNSCHAFT: Las herederas (The Heiresses), de Marcelo Martinessi
COMPASS-PERSPEKTIVE-AWARD: Überall wo wir sind (Everywhere We Are), de Veronika Kaserer
KOMPAGNON-FELLOWSHIP: When a Farm Goes Aflame, the Flakes Fly Home to Bear the Tale, de Jide Tom Akinleminu (Berlinale Talents 2018), y Blutsauger, de Julian Radlmaier (Perspektive Deutsches Kino 2017).
ARTE INTERNATIONAL PRIZE: The War Has Ended, de Hagar Ben Asher
EURIMAGES CO-PRODUCTION DEVELOPMENT AWARD: The War Has Ended, de Hagar Ben Asher
VFF TALENT HIGHLIGHT AWARD: el productor Jing Wang (China) por Tropical Memories(Director: Shipei Wen)
PREMIOS SECCIÓN GENERATION KPLUS
Jurado Internacional
Grand Prix: Sekala Niskala (The Seen and Unseen), de Kamila Andini, Indonesia
Mención especial: Allons enfants (Cléo & Paul), de Stéphane Demoustier, Francia
Premio Especial del Jurado: Jaalgedi (A Curious Girl), de Rajesh Prasad Khatri, Nepal
Mención Especial: Cena d’aragoste (Lobster Dinner), de Gregorio Franchetti, USA / Italia
Jurado infantil
Crystal Bear al Mejor Film: Les rois mongols (Cross My Heart), de Luc Picard, Canadá
Mención especial: Supa Modo, de Likarion Wainaina, Alemania / Kenia
Crystal Bear al Mejor Corto: A Field Guide to Being a 12-Year-Old-Girl, de Tilda Cobham-Hervey, Australia
Mención especial: Snijeg za Vodu (Snow for Water), de Christopher Villiers, Bosnia y Herzegovina
Toda nuestra cobertura del Festival de Berlín 2018
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.
-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.
Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.
El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.
Saben cómo puedo ver en casa (buenos aires) las películas premiadas en festivales como Berlín y otros ? gracias.