Festivales

Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 7. Palmarés, balance y películas favoritas
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.

Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 63 disponibles.

Festival de Cannes 2025: crítica de “Sorry, Baby”, película de y con Eva Victor (Quincena de Cineastas)
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.

Festival de Cannes 2025: Top 20 a modo de balance
Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.

Festival de Cannes 2025: crítica de “Testa o croce?”, película de Matteo Zoppis y Alessio Rigo de Righi con Alessandro Borghi, John C. Reilly y Peter Lanzani (Un Certain Regard)
Los directores de Il solengo (2015) y La leyenda del Rey Cangrejo / Re granchio (2021) concibieron un virtuoso y desopilante homenaje al spaghetti western.

Festival de Cannes 2025: crítica de “Vie privée” (“A Private Life”), película de Rebecca Zlotowski con Jodie Foster, Daniel Auteuil, Virginie Efira y Mathieu Amalric (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
Thriller psicológico en el que se luce Foster (hablando todo el tiempo en francés) junto a un elenco extraordinario.

Festival de Cannes 2025: crítica de “The Six Billion Dollar Man”, documental de Eugene Jarecki sobre Julian Assange (Funciones Especiales)
Este retrato sobre el programador, periodista, activista y creador de WikiLeaks ganó el Premio del Jurado Golden Eye entre los films de no ficción estrenados en Cannes. El propio Assange estuvo en la alfombra roja acompañando el estreno mundial.

Festival de Cannes 2025: El iraní Jafar Panahi ganó la Palma de Oro con "Un simple accident"
-El director iraní era el favorito de todos y se dio la lógica porque el jurado presidido por Juliette Binoche se sumó a la ola.
-El noruego Joachim Trier obtuvo el Gran Premio del Jurado por Sentimental Value.
-El brasileño Kleber Mendonça Filho recibió dos distinciones por O agente secreto: Mejor Dirección y Mejor Actor (Wagner Moura).

Festival de Cannes 2025: Crítica de “Jeunes mères” (“Young Mothers”), película de los hermanos Dardenne (Competencia Oficial)
Ganadores de la Palma de Oro por Rosetta en 1999 y por El niño en 2005, los directores belgas regresaron a su festival favorito con un film coral sobre la problemática del embarazo adolescente.

Festival de Cannes 2025: crítica de “Yes”, película del israelí Nadav Lapid (Quincena de Cineastas)
El realizador de La maestra de jardín (2014), Sinónimos: Un Israelí en París (2019) y Ahed's Knee (2021) presentó una sátira visceral y desaforada sobre estos tiempos violentos en su país y en el mundo
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR



FESTIVALES ANTERIORES
En el cierre de la cobertura Diego Batlle y Manu Yáñez analizan el palmarés título por título, lo nuevo de Kelly Reichardt, Nadav Lapid, Christian Petzold y Lav Diaz, entre otros films, y hacen un balance general de esta edición 78.
-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival. Ya hay 63 disponibles.
La Quinzaine eligió como film de cierre esta ópera prima que ya había tenido buena recepción en el Festival de Sundance, donde ganó el premio a Mejor Guion.
Nouvelle Vague, de Richard Linklater, la triunfadora de la Palma de Oro Un simple accident, de Jafar Panahi; y O Agente Secreto, de Kleber Mendonça Filho (ganadora de los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor) encabezan esta selección personal.