Críticas

Martirio satánico, de Kevin y Michael Goetz

Sin el típico gusto francés…

Esta remake del elogiado film galo resulta frustrante en casi todos los terrenos.

Estreno 05/05/2016
Publicada el 04/05/2016

Martirio satánico (Martyrs, Estados Unidos/2015). Dirección: Kevin y Michael Goetz. Elenco: Troian Bellisario, Bailey Noble, Caitlin Carmichael, Romy Rosemont y Toby Huss. Guión: Mark L. Smith, sobre los personajes de Pascal Laugier. Fotografía: Sean O'Dea. Música: Evan Goldman. Edición: Jake York. Distribuidora: Impacto Cine. Apta para mayores de 18 años. Duración: 86 minutos. Salas: 23.



Martirio satánico es la remake estadounidense de Martyrs, aquel film francés de terror dirigido por Pascal Laugier que en el Festival de Cannes de 2008 sorprendió a propios y extraños por su virulencia e inteligencia. Poco queda de todo aquello en esta versión cosecha 2015 autolimitada a la mera acumulación de las recurrencias más habituales del cine de género de esta década.

Dirigido por los hermanos Kevin y Michael Goetz, los mismos de ese hit indie que fue Scenic Route (2013), el film comienza con la huida de una nena de 10 años del depósito donde había estado secuestrada. Una década después, la señorita, perseguida por las consecuencias psicológicas de su cautiverio y con Anne como única amiga, se dispone a tomarse revancha volándoles la cabeza a todos los integrantes de aquella familia.

El problema es que esa familia era apenas la punta del iceberg de una suerte de organización fanática de los martirios. El desplazamiento a este nuevo eje no hace más que mostrar la hilacha del film, lo que para los Goetz parece ser lo más importante: la tortura, el placer de la destrucción de la carne. Así, todo el trasfondo religioso y místico termina diluido en medio de un río de sangre. Mismo río por el transitan nueve de cada diez películas egresadas con honores de la escuela de Hostel.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS