Ciclos
La Nave de los Sueños en la Biblioteca Nacional
Latidos: El pulso del cine argentino (FINALIZADO)
Este ciclo dedicado al cine independiente y de autor nacional ya va por su 11ª temporada y presenta durante agosto y septiembre con entrada libre y gratuita en el Auditorio Jorge Luis Borges (Agüero 2502) una variada selección.
El cine nacional sorprende y entusiasma. Hoy atraviesa uno de los momentos de mayor producción, madurez narrativa y reconocimiento. Las nuevas generaciones de cineastas locales trascienden y arrasan en festivales de todo el mundo con ideas innovadoras y obras poderosas que abren la posibilidad de imaginar nuevos horizontes para nuestra cinematografía. Estamos frente a un cine con una fuerte personalidad, que se renueva en cada década y conectado con su historia, con autores enfrentados a la necesidad de aportar una fuerte mirada sobre esta región, sus problemáticas y culturas.
Con más de 500 funciones realizadas el ciclo Cine independiente y de autor ha estado atento a estos cambios, acompañando el camino de los jóvenes realizadores, rescatando importantes trabajos y ofreciendo un reconocimiento a los maestros.
Nos complace presentar un panorama muy alentador del presente con una ajustada selección de films procedentes de variadas formas narrativas, ficciones y documentales realizados con novedosos métodos de producción.
Nuestro cine habla de quiénes somos y que soñamos. Por eso lo apoyamos firmemente. Los esperamos cada martes para renovar el ritual y compartir estas películas apasionantes junto a sus realizadores, actores y equipo técnico.
Programación
2 de agosto. Apertura del ciclo: Daemonium: Soldado del Inframundo
Dirección: Pablo Parés. Idea original: Simon Raztiel y Dany Casco (2015)
9 de agosto. Preestreno: Amasekenalo (Diario de rodaje de Los dioses de agua, de Pablo César) de Paulo Pécora (2015)
16 de agosto. Presentación del film y del libro sobre la obra cinematográfica: Resurrección, de Gonzalo Calzada (2016)
23 de agosto: Guaraní, de Luis Zorraquin (2015)
30 de agosto: Existir sin vos, una noche con Charly García, de Alejandro Chomski (2015)
6 de setiembre: 327 Cuadernos, de Andrés Di Tella (2016)
13 de setiembre. Preestreno - Pegar la vuelta, de Nacho Garassino (2016)
20 de setiembre. Preestreno - Umbral, de Julián Lona (2016)
En la apertura de cada función se realizará un diálogo con el equipo técnico y artístico de las películas, coordinado por integrantes de La Nave de los Sueños.
Staff: Daniela Pereyra, Gabriel Patrono, Daniela Caballero, Giuliana Trucco, Noelia Soledad Gómez, Mr Miguelius, Agustina Lasagni.
+ info: naveonline.com.ar
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CICLOS ANTERIORES
Celebrando el 80° aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, este programa especialmente curado incluye cuatro títulos producidos por los estudios Mosfilm a lo largo de un siglo de existencia, con títulos de directores como Andrei Tarkovski, Elem Klimov, Mikhail Kalatozov y Larisa Shepitko, y tres largometrajes producidos durante los últimos años, todos ellos en copias enviadas especialmente desde Moscú.
A 80 años de su nacimiento, este programa está integrado por siete películas y una miniserie dirigidas por el genial cineasta germano, una de las voces más innovadoras y radicales del Nuevo Cine Alemán, e incluye grandes títulos de su filmografía como El matrimonio de Maria Braun, Las lágrimas amargas de Petra von Kant y La angustia corroe el alma.
Toda la programación del mes -con entrada sin cargo hasta completar la capacidad del cine- en Junín 1930.
Toda la programación del mes en la sala de Av. Figueroa Alcorta 3415.