Críticas

Estrenos

Crítica de “El especialista: Resurrección”, de Dennis Gansel, con Jason Statham

El director alemán de La ola filma una película "a reglamento" que se ubica entre lo más flojo de ese gran héroe de acción que es Jason Statham. 

Estreno 29/09/2016
Publicada el 28/09/2016

El especialista: Resurrección (Mechanic: Resurretion/Estados Unidos, 2016) Dirección: Dennis Gansel. Guión: Philip Shelby, Tony Mosher, Rachel Long y Brian Pittman. Elenco: Jason Statham y Jessica Alba, Tommy Lee Jones, Michelle Yeoh, Sam Hazeldine y Yayaying Rhatha Phongam. Edición: Ueli Christen. Fotografía: Daniel Gottschalk. Duración: 98 minutos. Distribuidora: Energía Entusiasta. Calificación: Sólo apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 120.



Casi un subgénero en sí misma, la filmografía de Jason Statham remite invariablemente a las de Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y otros tantos héroes del cine de acción de los años ’80 o ’90, lo que permite entender su presencia en aquella reunión de amigotes que fue Los indestructibles. Lo cierto es que el pelado entrega aquí una de las peores películas de su carrera, un mecanizado y reglamentario relato centrado en las piñas y patadas que, para colmo, no son tantas. 

El británico es aquí Arthur Bishop, un reputado asesino a sueldo que ahora disfruta las mieles del éxito –y del dinero- en una paradisíaca playa de Río de Janeiro. Allí recibe y rechaza una llamada con una oferta para volver al ruedo. El contratista, entonces, envía a una hermosa mujer (Jessica Alba) con el objetivo de enamorarlo y después fingir su secuestro para obligarlo a trabajar para él a cambio de su liberación. El plan sale aún mejor: ellos se enamoran en serio. Así, Bishop deberá ejecutar a tres referentes del crimen organizado y demás negocios ilegales, siempre sin que se note demasiado.

Durante esa primera parte, el guión de esta secuela de El mecánico (2011) exhibe un desgano inhabitual para los cánones hollywoodenses, enhebrando diálogos imposibles y/o gastados que preludiarán aquello en lo que debería estar el punto fuerte del film, que son las escenas de acción. El alemán Dennis Gansel (La ola) filma a puro reglamento, sin vuelo ni creatividad, aun cuando la metodología de los asesinatos son bastante originales. Por ahí también anda un Tommy Lee Jones totalmente desatado en la piel de un capo narco y testigo fiel de un desenlace que difícilmente sorprenda a alguien.




COMENTARIOS

  • 29/09/2016 12:46

    Pinta buena, che. No entiendo las malas críticas. La quiero ver (?)

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS