Festivales

Crítica de “Terror 5”, de Sebastián y Federico Rotstein (Competencia Argentina)

La apuesta 100% de género de la sección oficial nacional tiene bastantes más logros que problemas.

Publicada el 25/11/2016


En los 77 minutos del Terror 5 -propuesta de impecable producción y acabado visual- conviven cinco historias relacionadas por un evento que remite a la tragedia de Cromañón, en este caso el derrumbe de una construcción en la calle Camargo, en pleno barrio de Villa Crespo, que deja 15 muertos, pero con los funcionarios de la ciudad siendo absueltos de toda responsabilidad tras el fallo del juicio.

Las subtramas concebidas por los hermanos Rotstein van desde un encuentro de disfraces entre amigos con un gordito siendo víctima de bullying; una suerte de venganza de los alumnos de un colegio secundario contra sus peores profesores; una pareja que va a un hotel alojamiento y, en medio de sus desencuentros sexuales, es filmada de incógnito por unos extraños; dos amigos que se comunican desde sus autos en misteriosas circunstancias; y el regreso de unos muertos vivos en busca de venganza (el segmento menos logrado por sus obvias simbologías y alegorías).

Con mucho humor y explosiones gore, con buenas dosis de sexo, referencias al cine de zombies, a las snuff-movies e intérpretes de trayectoria como Rafael Ferro, Walter Cornás, Juan Barberini, Julián Larquier, Edgardo Castro y Berta Muñiz junto a otros no tan conocidos, Terror 5 resulta un más que valioso aporte al cine de género local, con los inevitables desniveles propios de su concepto de producción, pero con muchos más aciertos y hallazgos que carencias, y con un vuelo estético muy llamativo. Relatos salvajes... del cine de género.


Nuestra entrevista con los directores



 

 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS