Críticas

Estrenos

Crítica de “La Momia”, de Alex Kurtzman, con Tom Cruise y Russell Crowe

El puntapié inicial del Dark Universe no está al nivel de las expectativas previas ni mucho menos le hace justicia a la carrera de ese astro de Hollywood que es Cruise.

Estreno 08/06/2017
Publicada el 07/06/2017

La Momia (The Mummy, Estados Unidos/2017). Dirección: Alex Kurtzman. Elenco: Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Jake Johnson, Courtney B. Vance, Marwan Kenzari, Javier Botet y Shina Shihoko Nagai. Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman, Jon Spaihts, Alex Kurtzman y Jenny Lumet. Fotografía: Ben Seresin. Música: Brian Tyler. Edición: Gina Hirsch, Paul Hirsch y Andrew Mondshein. Diseño de producción: Jon Hutman y Dominic Watkins. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Warner tiene a DC, Disney a Marvel y Universal a sus monstruos. El estudio apuesta por sumarse a la moda de “universos cinematográficos” de sus competidoras mediante el regreso a la pantalla grande de aquellos personajes clásicos de la década de 1930, quienes aparecerán en una serie de películas englobadas bajo el rótulo de Dark Universe. El primer eslabón de la cadena es La Momia, y ya están confirmadas para más adelante La novia de Frankenstein y El Hombre Invisible, esta última protagonizada por Johnny Depp.

A luz de los resultados del film de Alex Kurtzman, la idea es menos apostar por los sustos y los climas de antaño que por la grandilocuencia del cine-espectáculo contemporáneo, lo que ubica a esta historia más cerca de una suerte de spin-off de Los Vengadores que de una reinterpretación de aquellas míticas criaturas. Incluso aquí también hay una organización secreta llamada Prodigium a cargo del Doctor Henry Jekyll (Russell Crowe) que, como SHIELD, servirá de hilo conductor de la historia general

La acción comienza cuando el soldado Nick Morton (Tom Cruise) encuentra, durante una operación en Irak, un sarcófago en el que descansa una princesa egipcia. En principio se sabe poco de ella, dado que fue borrada de la Historia debido a que fue enterrada viva justo después de que la descubrieran intentando hacer un pacto con el Dios de la Muerte. Su llegada al mundo contemporáneo se vuelve una amenaza cuando descubran que sus intenciones siguen intactas.

La Momia es el capítulo introductorio de un mundo que se expandirá en películas autónomas a la vez que relacionadas y complementarias, tal como anunció la distribuidora UIP hace un par de semanas. Se nota: el relato es confuso y las situaciones se suceden entre medio de explicaciones y la presentación de personajes con poco peso. Se trata, en fin, de un tanque muy parecido a cualquier otro, uno que hace mucho ruido y no mucho más.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de "Camina o muere" ("The Long Walk"), película de Francis Lawrence basada en la novela de Stephen King
Ezequiel Boetti

La transposición de La larga marcha, novela publicada por Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman en 1979, nos devuelve a un mundo distópico y desolador.

LEER MÁS
Crítica de la serie “The Paper”, spin-off de “The Office” (HBO Max)
Ezequiel Boetti

Emitida entre 2005 y 2013, la versión estadounidense de The Office (la original fue británica) se convirtió en una de las sitcoms más populares e influyentes de todos los tiempos. Ahora, su showrunner Greg Daniels propone un spin-off de aquella creación, cuyos cuatro primeros episodios estarán disponibles en HBO Max desde el jueves 25 de septiembre y los 6 restantes se irán sumando a esa plataforma de a dos por semana. La segunda temporada ya ha sido confirmada.

LEER MÁS
Espanoramas 2025: críticas de “Los tortuga” (Belén Funes), “Volveréis” (Jonás Trueba), “Los destellos” (Pilar Palomero) y “Romería” (Carla Simón)
Diego Batlle

Reseñas de las cuatro películas recientes que se verán del viernes 19 al martes 30 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) junto con un especial dedicado a la filmografía de Marisa Paredes.

LEER MÁS
Crítica de “El gran viaje de tu vida” (“A Big Bold Beautiful Journey”), película de Kogonada con Colin Farrell y Margot Robbie
Diego Batlle

El director de Columbus (2017) y After Yang (2021) contó con un elenco de lujo para una fantasía romántica que termina en un irritante ejercicio de psicodrama.

LEER MÁS