Críticas

Estrenos

Crítica de “Hotel de criminales”, de Drew Pearce, con Jodie Foster, Sterling K. Brown, Sofia Boutella y Jeff Goldblum

Más allá de algunas vistosas escenas de acción sobre el final, el debut en la dirección de ese cotizado guionista que es Pearce resulta bastante decepcionante.

Estreno 13/09/2018
Publicada el 12/09/2018

Hotel de criminales (Hotel Artemis, Estados Unidos–Reino Unido/2018). Guión y dirección: Drew Pearce. Elenco: Jodie Foster, Sterling K. Brown, Sofia Boutella, Jeff Goldblum, Brian Tyree Henry, Jenny Slate, Zachary Quinto, Charlie Day, Dave Bautista, Kenneth Choi, Noelle Therese Mulligan y Baldeep Singh. Fotografía: Chung Chung-hoon. Música: Cliff Martinez. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 97 minutos. Apta para mayores de 16 años.



Reconocido por sus trabajos como guionista en Iron Man 3 y Misión imposible: Nación secreta, Drew Pearce debuta en la dirección de largometrajes con este thriller más preocupado por lo visual que por el desarrollo de un relato atrapante. El resultado es un film coral que, recién en su último tercio, cuando apuesta a la acción desenfrenada, adquiere algo de interés.

Si no se supiera quién es el director, tranquilamente podría suponerse que Hotel de criminales es parte de la filmografía de Guy Ritchie. Pearce emula al realizador británico apostando por un estética “cool” y canchera, un montaje frenético y personajes que se mueven en los márgenes de la ley.

Esos personajes coinciden en una misma noche en el hotel del título. Un hotel que en realidad es un hospital VIP de criminales de toda índole. Allí se atienden ladrones, traficantes, asesinos a sueldo y mafiosos que irán cruzándose ante la mirada de la enfermera Jean (Foster) y su asistente Everest (Dave Bautista).

Fruto de esas casualidades solo viables en Hollywood, todxs están conectadxs por hechos del pasado: una pareja de ladrones le robó unos diamantes al dueño del hotel y capo de la mafia local (Jeff Goldblum); a su vez, uno de ellos fue pareja de una asesina a sueldo (Sofia Boutella) que se infiltró allí para realizar un trabajo. El combo se completa con el hijo del personaje de Goldblum y una policía vinculada con el pasado de Jean.

Hotel de criminales intenta construir un clima de tensión creciente alrededor de esa convivencia forzada. Si no lo logra es porque los personajes nunca adquieren un mínimo gramaje que los saque del lugar común. Una última media hora con escenas de acción bien coreografiadas no alcanza a remontar una película que, a esas alturas, ya es fácilmente olvidable.




COMENTARIOS

  • 30/11/2020 18:32

    Lenguaje inclusivo? Qué mrd

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “¿Y dónde está el policía?” (“The Naked Gun”), película de Akiva Schaffer con Liam Neeson y Pamela Anderson
Por Diego Batlle

La popular saga cómica que en los años '80 y '90 encabezara Leslie Nielsen regresa tres décadas después con muchas sonrisas e incluso algunas bienvenidas carcajadas.

LEER MÁS
Crítica de "La Suprema", película de Felipe Holguín (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

A casi dos años de su estreno mundial en el Festival de Toronto 2023, llegó al servicio de streaming de Amazon este film que ganó el Premio del Público en Cartagena y Huelva, y fue seleccionada para representar a Colombia en el Oscar y el Goya.

LEER MÁS
Crítica de “April”, película de Dea Kulumbegashvili (MUBI)
Diego Batlle

Tras un amplio y exitoso recorrido por festivales como los de Venecia (Premio Especial del Jurado San Sebastián (ganó la competencia Zabaltegi-Tabakalera) y Hamburgo (Mejor Dirección), llega a MUBI el segundo largometraje de la directora georgiana que generara no pocas controversias cinéfilas con su ópera prima Beginning (2020).

LEER MÁS
Crítica de “Exorcismo: El ritual” (“The Ritual”), película de David Midell con Al Pacino
Diego Batlle

Ni la presencia de un actor legendario como Pacino evitará que este film caiga en el más rápido y absoluto de los olvidos.

LEER MÁS