Noticias

FestiFreak 2020: Guía de la 16ª edición (100% online y gratuita) del festival

-Del 9 al 31 de octubre se podrán ver más de 100 títulos.
-La apertura será con Anne at 13,000 ft, de Kazik Radwanski; y la clausura, con la nueva copia de , de Federico Fellini.
-También se verán los nuevos films de Radu Jude y Denis Côté.

Publicada el 06/10/2020

La programación del 16° Edición del Festival Internacional de  Cine Independiente de La Plata FestiFreak estará disponible en www.festifreak.com.ar mediante la plataforma Festhome TV y con acceso libre, aunque los organizadores dejan a criterio de los espectadores que puedan pagar que lo hagan como forma de apoyo al festival para solventar los gastos.

En Las Musicalizadas, un clásico distintivo del festival en el que bandas de la escena emergente interpretan los sonidos de películas silentes, estarán Numeral vs El Organista  de St. Vito (Varhaník u sv. Víta, 1929), de Martin Fric; Malayunta Orquestita vs Mendigos de la vida (Beggars of Life, 1928), de William A. Wellman; y Fueguitos vs Planta rodante (Tumbleweeds, 1925), de King Baggot, William S. Hart. En esta ocasión, Las Musicalizadas trasladan su habitual encuentro a un formato virtual en formato 360° junto a la productora Más Ruido en YouTube.com/FESTIFREAKfilmfest

Esta edición está dedicada a la memoria de Rosario Bléfari.


PROGRAMACIÓN + Links a nuestras críticas

Apertura
Anne at 13,000 ft, de Kazik Radwanski (75', Canadá, Estados Unidos/2019)

Clausura
81⁄2 (remasterizada en 4K), de Federico Fellini (138', Italia, Francia/1963)


Competencia de Largometrajes Argentinos

Jurado: Andrea Morán, Lois Patiño y Matías Piñeiro. 

¿Qué hago en este mundo tan visual?, de Manuel Embalse (64', Argentina/2019)
Those That, at a Distance, Resemble Another, de Jessica Sarah Rinland (61', Reino Unido, Argentina, España/2019)
Caperucita Roja, de Tatiana Mazú González (93', Argentina/2019)
De la noche a la mañana, de Manuel Ferrari (88', Argentina-Chile/2019)
La botera, de Sabrina Blanco (75', Argentina, Brasil/2019)
Las poetas visitan a Juana Bignozzi, de Laura Citarella & Mercedes Halfon (90', Argentina/2019)
Minga, de Malala Lekander (61', Argentina/2019)


Competencia de Cortometrajes Argentinos

Jurado: Eloísa Solaas, la directora  María Aparicio y el director Manuel Abramovich.

Suquía, de Ezequiel Salinas (14', Argentina/2019)
Todo esto es aún más intenso si a esta hora tardía se visita a un amigo para ver cómo le va, de Magdalena Orellana (8', España, Argentina/2020)
Una película hecha de, de Malena Solarz y Nicolás Zukerfeld (12', Argentina/2019)
Corbusierhaus, de Azucena Losana (3', Argentina, Alemania/2020)
Luciérnaga de plata, de Thales Pessoa (28', Argentina/2020)
Enciclopedia catálogo, de Manuel Embalse (19', Argentina/2020)
Aquí y allá, de Melisa Liebenthal (21', Argentina, Francia/2019)
Tembladerales de oro, de Juan Ignacio Slobayen (3', Argentina/2019)
Guajiro, de Fernando Restelli (10', Argentina/2019)
Esta no es una historia sobre China, de Francisca Jiménez Ortegate (14', Argentina, Colombia/2020)
Ventana a la ciudad, de Tobías Cédola (12', Argentina/2020)
Double Talk II, de Moira Lacowicz (4', Argentina/2020)
Playback. Ensayo de una despedida, de Agustina Comedi (14', Argentina/2019)
Capilla del Diablo, de Nicolás de Bórtoli (8', Argentina/2020)
Agur, de Francisco Bouzas (24', Argentina/2020)

Sección Deprisa deprisa
Anne at 13,000 ft, de Kazik Radwanski (75', Canadá, Estados Unidos, 2019)
The End of Suffering (A Proposal), de Jacqueline Lentzou (14', Grecia/2020)
If It Were Love, de Patric Chiha (82', Francia/2020)
Hard, Cracked the Wind, de Mark Jenkin (17', Reino Unido/2019)
Sebastian Jumping Fences, de Ceylan-Alejandro Ataman-Checa (70', Alemania/2020)

Sección Cuaderno de notas
Notes, Imprints (On Love): Part I, de Alexandra Cuesta (19', Ecuador, Estados Unidos/2020)
Yo siempre puedo dormir pero hoy no puedo, de Andrea Morán, Fernando Vílchez (17', España/2019)
A Bright Summer Diary, de Lei Lei (27', Estados Unidos/2020)
Visión nocturna, de Carolina Moscoso (78', Chile/2019)

Sección Cero en conducta
Wilcox
, de Denis Côté (66', Canadá/2019)
De una isla, de José Luis Guerin (26', España/2019)
This Action Lies, de James N. Kienitz Wilkins (32, Estados Unidos/2019)
Expedition Content, de Ernst Karel y Veronika Kusumaryati (78', Estados Unidos/2020)

Sección Los días revueltos
Uppercase Print, de Radu Jude (128', Rumania/2020)
History of the Revolution, de Maxime Martinot (30', Francia/2019)
Bella, de Thelyia Petraki (24, Grecia/2020)
An Ordinary Country, de Tomasz Wolski (51', Polonia/2020)
Noite perpétua, de Pedro Peralta (17', Portugal, Francia/2020)
Apiyemiyekî?, de Ana Vaz (27', Brasil, Francia, Países Bajos, Portugal/2019
A POTENTIALITY, de Dana Berman Duff (16', Estados Unidos/2020)

Sección Erase una vez en
The Sky Is Clear and Blue Today, de Ricky D’Ambrose (16', Estados Unidos/2019)
Black Sun, de Arda Çiltepe (20', Turquía, Alemania/2019)
Stay Awake, be Ready, de Pham Thien An (14', Vietnam, Corea del Sur, Estados Unidos/2019)
Oroslan, de Matjaž Ivanišin (72' Eslovenia, República Checa/2019)
Don't Rush, de Elise Florenty y Marcel Türkowsky (53', Alemania, Francia, Bélgica/2020)
Os olhos na mata e o gosto na água, de Luciana Mazeto y Vinícius Lopes (37', Brasil/2020)

Sección Luz infinita
Shadows of Your Childhood, de Mikhail Gorobchuk (21', Rusia/2019)
Sun Dog, de Dorian Jespers (21', Bélgica, Rusia/2020)
The First Bridge, de Laila Pakalnina (12', Letonia/2020)
La última hora, de Nicolás Testoni y Christian Delgado (38', Argentina/2020)
The Sun and the Looking Glass - for one easily forgets but the tree remembers, de Milena Desse (26, Palestina, Bélgica/2020)

Sección El ojo blindado
An Unusual Summer, de Kamal Aljafari (80', Palestina, Alemania/2020)
FREM, de Viera Čákanyová (73', República Checa – Eslovaquia/2020)
Meridian, de Calum Walter (15', Estados Unidos/2019)

Sección Bestiario
Her Name Was Europa, de Anja Dornieden y Juan David González Monroy (76', Alemania/2020)
All the Fire the Fires, de Efthimis Kosemund Sanidis (25', Grecia/2019)
Reserve, de Gerard Ortín Castellví (27', España/2020)
Space Dogs, de Elsa Kremser y Levin Peter (91', Austria, Alemania/2019)
The Hardest Working Cat in Showbiz, de Sofia Bohdanowicz (17', Canadá/2020)

Sección Adiós a las armas
Atlantis, de Valentyn Vasyanovych (108', Ucrania/2019)
Battlefield, de Jannis Lenz (8', Austria, Alemania/2020)
My Own Landscapes, de Antoine Chapon, 18', Francia/2020)
Listening In (HaMa’azin), de Omer Sterenberg (11', Israel/2020)
How To Disappear, de Robin Klengel, Michael Stumpf y Leonhard Müllner (21', Austria/2020)

Sección Freaks
VHYes, de Jack Henry Robbins (72', Estados Unidos, 2019)
Stump the Guesser, de Guy Maddin, Evan Johnson, Galen Johnson (19', Canadá/2020)
The Twentieth Century, de Matthew Rankin (90', Canadá/2019)
Big Big Big, de Miguel Rodríguez, Carmen Haro (66', España/2019)
Electric Swan, de Konstantina Kotzamani (40', Francia, Grecia, Argentina/2019)

Sección Álbum familiar
Un mar de cenizas, de Juan Manuel Varela (32', Argentina/2020)
Rafa, su papá y yo, de Sebastián Muro (74', Argentina/2020)
Pasaporte alemán, de Yaela Gottlieb (15', Argentina/2020)




Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS