Festivales
Todos los premios - #FICValdivia2020
-Mes chers espions, del francés Vladimir Léon, ganó la Competencia Internacional de la 27ª edición de la muestra chilena
-Varias distinciones para el cine argentino: Las Mil y Una, Niña mamá y Mamá, mamá, mamá.
COMPETENCIA INTERNACIONAL
-Mejor Película: Mes chers espions, de Vladimir León. Francia
-Premio Especial del Jurado: Chaco, de Diego Mondaca. Bolivia-Argentina
-Primera Mención: Las Mil y Una, de Clarisa Navas. Argentina-Alemania
-Segunda Mención: IWOW: I Walk on Water, de Khalik Allah. Estados Unidos-Reino Unido
COMPETENCIA CHILENA
-Mejor Película: Cantos de represión, de Marianne Hougen-Moraga & Estephan Wagner
-Premio Especial del Jurado: Frontera, de Paola Castillo
COMPETENCIA LARGOMETRAJE JUVENIL INTERNACIONAL
-Mejor Película: Niña mamá, de Andrea Testa. Argentina
-Premio Especial del Jurado: Mamá, mamá, mamá, de Sol Berruezo Pichon-Riviére. Argentina
COMPETENCIA CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO
-Mejor Película: Las fauces, de Mauricio Maldonado. Colombia
-Premio Especial del Jurado: Desastres naturales, de Andrea Novoa. Chile
COMPETENCIA CORTOMETRAJE INFANTIL LATINOAMERICANO
-Mejor Película: Napo, de Gustavo Ribeiro. Brasil
-Premio Especial del Jurado: La pócima, de Gabriela Martínez Garza. México
PREMIOS DE INDUSTRIA
-Premio de Postproducción: Mis hermanos sueñan despiertos, de Claudia Huaiquimilla
-Mejor Película Chilena del Futuro, Primer Corte: Al amparo del cielo, de Diego Acosta
-Premio Sonamos: Al amparo del cielo, de Diego Acosta
-Premio Kiné-Imágenes (postproducción): Al amparo del cielo, de Diego Acosta
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
La directora de los largometrajes Cinco lobitos (2022) y Eres tú (2023) y de la serie Querer (2024) consiguió uno de los mayores impactos de la edición de este año con una historia sobre la adolescencia, las relaciones familares y las manifestaciones de la fe.
Los directores vascos de films como La trinchera infinita (2019) jugaron de locales y estrenaron su más reciente largometraje en la sección principal del festival.
-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 38 críticas publicadas.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la reciente Mostra de Venecia, el director de Irma Vep, Los destinos sentimentales, Clean, Las horas del verano, Personal Shopper y Doubles vies. presentó este film ambientado en la Rusia de principios de la década de 1990.