Festivales

Críticas de “Fauna”, de Nicolás Pereda; “Los conductos”, de Camilo Restrepo; “Piola”, de Luis Alejandro Pérez; y “Chico ventana también quisiera tener un submarino”, de Alex Piperno (Competencia Latinoamericana) - #MarFilmFestival

El jurado integrado por Lorenzo Esposito, Victor Guimarães y Joana Pimenta otorgará su palmarés entre  una selección de 10 largometrajes. Aquí reseñamos los más recientes trabajos de Pereda, Restrepo, Pérez y Piperno.

Publicada el 15/11/2020


-Fauna, de Nicolás Pereda (México / Canadá, 70') ★★★★✩

Crítica completa de Diego Batlle





-Los conductos, de Camilo Restrepo (Colombia / Francia / Brasil, 70') ★★★★✩

Crítica completa de Violeta Kovacsics





-Piola, de Luis Alejandro Pérez (Chile, 100') ★★★½

Crítica completa de Diego Batlle





-Chico ventana también quisiera tener un submarino, de Alex Piperno (Uruguay, Argentina, Brasil,  Países Bajos, Filipinas, 85') ★★★½

Crítica completa de Diego Batlle



También compiten los siguientes 6 títulos:

-Panquiaco, de Ana Elena Tejera (Panamá, 84')

-Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria (Colombia / Argentina, 73')

-Selva trágica, de Yulene Olaizola (México / Francia / Colombia, 96')

-Al morir la matinée, de Maximiliano Contenti (Uruguay, 88')

-Mascarados, de Marcela Borela y Henrique Borela (Brasil, 66')

-La escuela del bosque, de Gonzalo Castro (Argentina, 88')



Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FICValdivia 2025: Crítica de “La vida que vendrá”, de Karin Cuyul (Competencia Internacional)
Diego Batlle, desde Valdivia

La directora de Historia de mi nombre (2019) construye a partir de un extraordinario material de archivo una reflexión sobre el desencanto que -salvo irrupciones puntuales- marcó a la historia política de Chile durante el último medio siglo y cómo recuperar cierto idealismo y la fuerza para motorizar proyectos colectivos.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Críticas de “Niñxs”, de Kani Lapuerta, y “Matapanki”, de Diego "Mapache" Fuentes (Competencia Largometraje Juvenil)
Diego Batlle, desde Valdivia

La búsqueda de la identidad y la fantasía son las temáticas en común de dos óperas primas, una mexicana y otra chilena, que se presentaron en Valdivia.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Críticas de “Deshilando la luz” y “Un eclipse y el caos” (Competencia Internacional)
Diego Batlle, desde Valdivia

Reseñas de dos películas latinoamericanas con miradas femeninas que compiten por el Pudú de Oro y el resto de los premios de la sección principal.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Críticas de “La limace et l’escargot”, de Anne Benhaïem, y “Wind, Talk to Me”, de Stefan Djordjevic (Competencia Internacional)
Diego Batlle, desde Valdivia

Reseñas de dos películas europeas que compiten por el Pudú de Oro de la sección principal de esta 32ª edición de la muestra chilena.

LEER MÁS