Festivales

Críticas de “Fauna”, de Nicolás Pereda; “Los conductos”, de Camilo Restrepo; “Piola”, de Luis Alejandro Pérez; y “Chico ventana también quisiera tener un submarino”, de Alex Piperno (Competencia Latinoamericana) - #MarFilmFestival

El jurado integrado por Lorenzo Esposito, Victor Guimarães y Joana Pimenta otorgará su palmarés entre  una selección de 10 largometrajes. Aquí reseñamos los más recientes trabajos de Pereda, Restrepo, Pérez y Piperno.

Publicada el 15/11/2020


-Fauna, de Nicolás Pereda (México / Canadá, 70') ★★★★✩

Crítica completa de Diego Batlle





-Los conductos, de Camilo Restrepo (Colombia / Francia / Brasil, 70') ★★★★✩

Crítica completa de Violeta Kovacsics





-Piola, de Luis Alejandro Pérez (Chile, 100') ★★★½

Crítica completa de Diego Batlle





-Chico ventana también quisiera tener un submarino, de Alex Piperno (Uruguay, Argentina, Brasil,  Países Bajos, Filipinas, 85') ★★★½

Crítica completa de Diego Batlle



También compiten los siguientes 6 títulos:

-Panquiaco, de Ana Elena Tejera (Panamá, 84')

-Como el cielo después de llover, de Mercedes Gaviria (Colombia / Argentina, 73')

-Selva trágica, de Yulene Olaizola (México / Francia / Colombia, 96')

-Al morir la matinée, de Maximiliano Contenti (Uruguay, 88')

-Mascarados, de Marcela Borela y Henrique Borela (Brasil, 66')

-La escuela del bosque, de Gonzalo Castro (Argentina, 88')



Asociate a OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores





COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: crítica de “Anoche conquisté Tebas”, de Gabriel Azorín (Giornate degli Autori)
Diego Batlle

La ópera prima de ficción del español Gabriel Azorín -protagonizada por jóvenes intérpretes portugueses- propone un viaje temporal con un punto de partida fantástico, pero que luego incursiona en zonas más íntimas y realistas.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Director's Diary”, documental de Alexander Sokurov (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
Diego Batlle

En este megadocumental de cinco horas de duración, el director de Madre e hijo, Padre e hijo, Fausto, El arca rusa y Francofonia recorre buena parte de la segunda mitad del siglo XX con material de archivo de la historia soviética combinada con eventos ocurridos en el resto del mundo. 

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Laguna”, de Sharunas Bartas (Giornate degli Autori)
Diego Batlle

El prestigioso realizador lituano de films como Three Days (1991), Few of Us (1996), The House (1997), Freedom (2000), Seven Invisible Men (2005), Frost (2017), In the Dusk (2019) y Back to the Family (2025) estrenó una película sobre el duelo inspirada en una muy cercana y desgarradora tragedia familiar.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Father” (“Otec”), de Tereza Nvotová (competencia Orizzonti)
Diego Batlle

La directora de Filthy (2017) y Nightsiren (2022) estrenó en la Mostra un desgarrador relato sobre las penurias del padre del título.

LEER MÁS