Críticas

Películas de Perú, México y Chile

Guía de nuevo cine latinoamericano en streaming

Difícilmente los algoritmos de Netflix o Amazon Prime Video nos ubiquen producciones de América Latina cuando abrimos sus plataformas. Eso no significa que no estén disponibles. En esta producción reseñamos las representantes al premio Oscar a Mejor Película Internacional de Perú (Canción sin nombre), Chile (El agente topo), México (Ya no estoy aquí), así como otros títulos disponibles en distintos servicios como Huachicolero, Nadie sabe que estoy aquí, Nuevo orden y Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.

Estreno 30/11/-0001
Publicada el 19/01/2021


-Canción sin nombre (Perú/2019), de Melina León (Netflix) ★★★✩✩

Estrenada en el Festival de Cannes 2018 y elegida por Perú para la disputa por el Oscar, la ópera prima de Melina León está ambientada durante la crisis sociopolítica y económica de 1988 (primer mandato de Alan García). En ese contexto e inspirándose en hechos reales, la directora narra las desventuras de un matrimonio de indígenas veinteañeros que llega desde Ayacucho para instalarse en las afueras de Lima y al que le es arrebatado su recién nacido en el mismo momento del precario parto. Será un torturado periodista (que a su vez enfrenta su propia crisis de identidad sexual) quien investigue una red de tráfico de bebés de alcance internacional amparada (por desinterés o complicidad) por el corrupto poder político y judicial.

León -que opta por el blanco y negro- se toma el tiempo necesario para ir exponiendo las implicancias emocionales e institucionales del caso, pero más allá de esa paciencia y de la austeridad inicial termina cayendo durante la segunda mitad en una denuncia por momentos demasiado obvia, trillada y recargada. De todas formas, hay en esta joven cineasta no solo buenas intenciones sino también cierto vuelo visual y narrativo que permite augurarle un auspicioso futuro en su carrera. DB





-Huachicolero (México/2019), de Edgar Nito (Amazon Prime Video) ★★★✩✩

Crítica completa





-Nadie sabe que estoy aquí (Chile/2020), de Gaspar Antillo (Netflix) ★★★½

Crítica completa





-Nuevo orden (México-Francia/2020), de Michel Franco (Cine online de Cinemark Hoyts) ★★✩✩✩

Crítica completa





-Ya no estoy aquí (México-Estados Unidos/2019), de Fernando Frías de la Parra (Netflix) ★★★★✩

Crítica completa





-Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Chile-Argentina/2020). Dirección y guion: José Luis Torres Leiva (Puentes de Cine) ★★★★✩

Crítica completa





-El agente topo Chile-Estados Unidos-Alemania-España-Países Bajos/2020), de Maite Alberdi (En Netflix desde febrero★★★½

Crítica completa



Hacete socia/o de OtrosCines/Club por un aporte de solo 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS