Críticas

Streaming

Críticas de “El agente topo” (Netflix) y otras 7 precandidatas al premio Oscar a Mejor Película Internacional

El film de la chilena Maite Alberdi no solo quedó entre los 15 finalistas de esta categoría en la que cada país envía un título sino también en la de Mejor Largometraje Documental. Este especial incluye además reseñas de otras 7 preseseleccionadas: las representantes de Bosnia y Herzegovina (Quo Vadis, Aida?), Costa de Marfil (Night of the Kings), Dinamarca (Another Round), México (Ya no estoy aquí), Rumania (Collective), Rusia (Dear Comrades!) y Taiwan (El sol que abrasa).

Estreno 19/02/2021
Publicada el 18/02/2021


-El agente topo, (Chile-Estados Unidos-Alemania-España-Países Bajos/2020). Guion y dirección: Maite Alberdi. Duración: 84 minutos (Netflix) ★★★½ 

En 2014 Maite Alberdi se había acercado con ternura y una inmensa capacidad de observación a la vida de su abuela y su grupo de amiga en La Once. En su más reciente largometraje, la directora de El salvavidas y The Grown-Ups vuelve sobre personajes ya entrados en años con mucho más audacia en la propuesta y no tantos hallazgos en términos de sensibilidad.

En el inicio de El agente topo Rómulo Aitken, el dueño de una agencia de detectives, pone un aviso en un diario ofreciendo un trabajo por tres meses a un hombre que tenga entre 80 y 90 años. Entre los múltiples candidatos, termina eligiendo a Sergio Chamy, un encantador viudo de 83 con más entusiasmo que talento para convertirse en espía.

Luego de entrenarse en el uso de la cámara de fotos del celular y del WhatsApp (herramientas fundamentales para su misión), Sergio se interna en un geriátrico para vigilar a una viejita que podría ser objeto de malostratos en ese asilo de ancianos. El protagonista cumple de manera meticulosa con sus informes diarios, pero va mucho más allá: pronto se convertirá en referente, líder y objeto del deseo para algunas de las mujeres que allí viven (“es un caballero”, lo halagan).

Entre el documental observacional, el noir, el cine de detectives, la comedia de enredos y hasta ciertos rasgos románticos y emotivos, El agente topo resulta una propuesta tragicómica y agridulce con unos cuantos pasajes inspirados de indudable autenticidad y otros más forzados en los que está demasiado cerca de caer en el patetismo. El uso de la (inocente) voz en off de nuestro antihéroe tiene más logros que carencias para lo que en definitiva resulta una propuesta bastante arriesgada y valiosa.



Críticas de otras 7 precandidatas al Oscar a Mejor Película Internacional:

-Bosnia y Herzegovina: Quo Vadis, Aida?, de Jasmila Žbanić

-Costa de Marfil: Night of the Kings / La Nuit des rois, de Philippe Lacôte

-Dinamarca: Another Round / Druk, de Thomas Vinterberg (Amazon / alquiler o venta)

-México: I'm No Longer Here / Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra (Netflix)

-Rumania: Collective / Colectiv, de Alexander Nanau (Amazon / alquiler o venta)

-Rusia: Dear Comrades! / Dorogie Tovarischi, de Andrei Konchalovsky (Amazon / alquiler o venta)

-Taiwan: A Sun / El sol que abrasa, de Chung Mong-hong (Netflix)


Completan el panorama de las 15 que siguen en carrera los siguientes 7 países y títulos:

-Francia: Two of Us / Deux, de Filippo Meneghetti

-Guatemala: La Llorona, de Jayro Bustamante

-Hong Kong: Better Days, de Derek Tsang

-Irán: Sun Childern / Khōrshīd, de Majid Majidi

-Noruega: Hope / Håp, de Maria Sødahls

-República Checa: Charlatan / Šarlatán, de Agnieszka Holland

-Túnez: The Man Who Sold His Skin, de Kaouther Ben Hania


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • 28/03/2021 11:41

    Que fuerte El agente topo. Denuncia pero a la vez da ternura. Felicitaciones por el film

  • 19/02/2021 2:27

    Por favor, olvidá el anterior!!!! El 1 es chile... y da 15

  • 19/02/2021 2:25

    Gracias por las novedades sobre los Oscar. Será por el encierro que todavía cumplo, pero a mi 7+7, me da 14. Un saludo enorme

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS