Críticas
Streaming
Crítica de “Sin remordimientos”, de Stefano Sollima, con Michael B. Jordan (Amazon Prime Video)
El eficaz director italiano Sollima concibió lo que todo indica es el inicio de una larga saga inspirada en un personaje de ese hacedor de best-sellers de acción que es Tom Clancy.
Sin remordimientos (Tom Clancy's Without Remorse, Estados Unidos/2021). Dirección: Stefano Sollima. Elenco: Michael B. Jordan, Jamie Bell, Jodie Turner-Smith, Cam Gigandet, Brett Gelman, Luke Mitchell, Jack Kesy y Colman Domingo. Guion: Taylor Sheridan y Will Staples, basado en la novela de Tom Clancy. Fotografía: Philippe Rousselot. Música: jon Thor Birgisson. Edición: Matthew Newman. Duración: 109 minutos. Estreno en Amazon Prime Video.
Tom Clancy es sinónimo de Jack Ryan, el espía surgido de su pluma que ha sido el eje de cinco películas y una serie a lo largo de las últimas décadas. Una lista que arranca con La caza del octubre rojo (Alec Baldwin en el rol estelar), Peligro inminente y Juego de patriotas (ambas con Harrison Ford), y culmina con La suma de todos los miedos (Ben Affleck), Jack Ryan: Operación Sombra (Chris Pine) y la serie Jack Ryan (John Krasinski).
Del imaginario de Clancy surgió otro personaje que ha compartido páginas en algunos libros con su mucho más famoso compañero Ryan: Jack Clark, uno de esos héroes de acción que mezclan pragmatismo, decisión, fortaleza, precisión e inteligencia. No importa que haya que liquidar a una banda de sicarios hiperprofesionales que van a buscarlo a la casa o rescatar un objeto de un avión mientras se hunde luego de un amarizaje porque Clark sorteará cualquier obstáculo que le pongan delante.
Mucho menos volcada a desovillar conspiraciones trasatlánticas que al dinamismo cinético de la acción clásico, Sin remordimientos funciona como introducción a lo que muy probablemente sea el inicio de una nueva saga. Todo arranca durante un operativo del escuadrón de un tal Kelly (Michael B. Jordan, el Adonis de Creed y Creed 2) en Siria que consiste en rescatar a un rehén. Menuda sorpresa se lleva al descubrir que los enemigos no son sirios, como le dijo su jefe, sino, otra vez, los viejos y queridos rusos.
Tiempo después, los rusos viajan a Estados Unidos para faenar a quienes participaron en aquel operativo. Pueden con todos menos con Kelly, quien sin embargo no puede evitar que asesinen a su familia. Y pocos errores más graves que matar a los seres queridos de un supersoldado como él, que termina participando de una contraofensiva gubernamental -cuyas cabezas son los personajes de Jamie Bell y Guy Pearce- que lo llevará hasta el corazón del país de Vladimir Putin.
Un viaje no exento de las mil y una complicaciones habituales en este tipo de películas, mientras crece la desconfianza hacia esos jefes que dicen mucho menos de lo que saben. Pero, se dijo, el director italiano Stefano Sollima (Sicario: Día del soldado y algunos episodios de la miniserie Zero, Zero, Zero) se lleva mucho mejor con el movimiento que con la búsqueda de verosimilitud geopolítica. Y es en ese aspecto en el que la película fluye mejor, con sus tiroteos salvajes y escenas de escape de lugares imposibles filmadas a pulso firme.
Jordan ofrece aquí un trabajo de gesto único que, sin embargo, funciona perfecto. Su Kelly –que será Clark en las próximas entregas- es pura furia contenida, un odio atrapado en su cuerpo que opera como motor de una lucha personal con mucho de revancha. Sollima lo sabe y, por lo tanto, deposita sobre sus hombros el peso de una película de acción pura y dura.
Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Ganadora del Premio del Jurado en la competencia Un Certain Regard del Festival de Cannes 2016 y nominada al Oscar 2017 al Mejor Largometraje de Animación, esta película del neerlandés Michael Dudok De Wit fue además el primer proyecto coproducido por los estudios Ghibli fuera de Japón. A casi una década de su estreno internacional, llega a las salas argentinas convertido a esta altura en poco menos que un clásico.
Tras un amplio recorrido por prestigiosos festivales como Venecia, Toronto (donde ganó el premio del público), Busan, Nueva York y Londres, se presentó en Sitges el más reciente y notable film del talentoso director de JSA: Zona de riesgo, Sympathy for Mr. Vengeance, Oldboy: Cinco días para vengarse, Lady Vengeance, Thirst, Lazos perversos, The Handmaiden y Decision to Leave. En América Latina esta nueva transposición de la novela The Ax, de Donald E. Westlake, será distribuida en cines y luego en streaming por MUBI.
El realizador de El exorcismo de Emily Rose (2005), El día que la Tierra se detuvo (2008), Sinister (2012), Líbranos del mal (2014) y Doctor Strange: Hechicero Supremo (2016) dirigió esta lograda secuela que nada tiene que envidiarle al exitoso film original que él mismo coescribió y dirigió en 2022.
Tras su estreno en la sección oficial (fuera de competencia) y luego de un paso limitado por un puñado de salas españolas, llega este viernes 17 de octubre a Netflix el nuevo largometraje del director de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), Sin noticias de Dios (2002), Alatriste (2007) y Oro (2017), que reconstruye la mayor operación encubierta contra ETA durante los años '90 y los 2000.