Festivales

Reseñas de tres películas premiadas en Concorso Cineasti del Presente - #Locarno2021

Breves críticas de Brotherhood (ganadora del Leopardo de Oro, máxima distinción de esta segunda competencia oficial); la francesa L'Été l'éternité (Premio Especial del Jurado) y la alemana Niemand ist bei den Kälbern / No One's with the Calves (premio a Mejor Actriz para Saskia Rosendahl).

Publicada el 15/08/2021


-BROTHERHOOD (República Checa-Italia/2021), de Francesco Montagner. Duración: 97 minutos. ★★★½

La ganadora del premio principal de Cineasti del Presente es el debut en solitario de Montagner, quien había codirigido con Alberto Girotto otro documental titulado Animata resistenza (2014). Esta coproducción entre República Checa e Italia describe la historia de Jabir, Usama y Useir, tres hermanos bosnios que crecen en el seno de una familia de pastores de ovejas y a la sombra de Ibrahim, un padre muy estricto y predicador del islamismo que es condenado a 23 meses de prisión por terrorismo y participación en la guerra de Siria. En la despedida antes de ir a la cárcel, Ibrahim les encomienda a los tres adolescentes distintas funciones (solo uno de ellos puede seguir estudiando) y, más allá del trasfondo político-religioso, el film se concentrará con bastante sensibilidad e intimidad en la dinámica entre esos tres hermanos librados a su suerte, sobre todo en cuanto a la dinámica entre ellos, sus primeras incursiones en el mundo adulto, su masculinidad (se la pasan peleando cuerpo a cuerpo e imitando el entrenamiento militar) y sus conexiones muy básicas con las mujeres. La iniciación, la exigente vida rural y los mandatos paternos (el más pequeño prefiere jugar con su celular antes que dedicarse a los preceptos del Corán) se combinan en esta extraña y atrapante pelicula que cabalga entre el documental y ciertos pasajes de mayor construcción ficcional.



-L'ÉTÉ L'ÉTERNITÉ / OUR ETERNAL SUMMER (Francia/2021), de Émilie Aussel. Duración: 75 minutos. ★★★✩✩

La ópera prima de Aussel arranca como un ligero retrato veraniego sobre un grupo de jóvenes de unos 18 años en el sur de Francia: playa, romances, bailes nocturnos... Sin embargo, a los pocos minutos una de las protagonistas muere ahogada y lo que hasta entonces era un film lúdico y celebratorio se convierte en uno mucho más adusto: un duelo individual y colectivo, una despedida que incluye testimonios a cámara y “reencuentros” entre espirituales y místicos. Un ensayo sobre cómo lidiar con la pérdida y transformar el dolor en un motor para una nueva etapa de la vida en un film que genera sentimientos encontrados, contradictorios, pero sabe qué busca y cómo encontrar su tono y transmitir sus emociones.


-NIEMAND IST BEI DEN KÄLBERN / NO ONE'S WITH THE CALVES (Alemania/2021), de Sabrina Sarabi. Duración: 116 minutos. ★★★½

Otra historia femenina tanto por su directora como por su protagonista. La premiada Saskia Rosendahl interpreta Christin, una atractiva joven de 24 años que vive en una granja. Ella no se siente nada a gusto con la familia de su novio, su duro trabajo cotidiano ligado en general a ordeñar vacas ni el machismo imperante en ese entorno rural en el norte de Alemania. Su objeto del deseo y seducción pasa a ser Klaus, un ingeniero de 46 años experto en energía eólica. Transposición de la novela homónima de Alina Herbing, No One’s With the Calves explora con sinceridad brutal las experiencias más íntimas de Christine, que por momentos parecen motivadas por el deseo y en otros, simplemente por la rebeldía, la irritación, la frustración y el desencanto. Cómo salir de ese agujero interior y exterior es el eje de este film de Sarabia (Prélude) que se pone siempre del lado (y adopta el punto de vista) de una sufrida heroína a la que Rosendahl le aporta todo su magnetismo y vulnerabilidad.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Podcast Festivales: Desde Cannes 2025 - Episodio 1. La previa y el análisis de la programación
Diego Batlle y Manu Yáñez

Por tercer año consecutivo, Diego Batlle y Manu Yáñez unen fuerzas para cubrir el principal festival del mundo. Antes de viajar a la Croisette, analizan el lugar de privilegio de Cannes en el contexto cinéfilo actual y recorren una programación que promete: Carla Simón, Oliver Laxe, Kelly Reichardt, Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Ethan Coen, Spike Lee, Lynne Ramsay, los hermanos Dardenne, Julia Ducournau, Kleber Mendonça Filho, Nadav Lapid, Christian Petzold, Sebastián Lelio, Hlynur Pálmason y Lav Diaz, entre muchos otros autores de renombre.
-Este podcast cuenta con el auspicio de MUBI.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle

-La sección oficial de la 78ª edición a realizarse entre el martes 13 y el sábado 24 de mayo consta de 73 largometrajes, a los que hay que sumarles los títulos de Cannes Classics (clásicos restaurados y documentales sobre cine) y Cinéma de la Plage (proyecciones públicas al aire libre).
-Además, se proyectarán los 39 largos de las tres secciones paralelas e independientes: Quincena de Cineastas, Semana de la Crítica y ACID.
-La oferta se completa con las distintas competencias y programas de cortos que hay en todos los apartados.
-En este espacio iremos sumando links a todas las reseñas publicadas durante la cobertura del festival.

LEER MÁS
Todos los premios - #BAFICI2025
OtrosCines.com

-Este sábado 12 de abril se entregaron en La Usina del Arte las distinciones de la vigésima sexta edición del festival porteño.
-LS83 obtuvo el Premio Ciudad de Buenos Aires al mejor largometraje nacional en todas las competencias.
-La virgen de la Tosquera logró el Gran Premio del Jurado de la Competencia Internacional; y Bajo las banderas, el sol, el de la Competencia Internacional.

LEER MÁS