Festivales
Crítica de “The Last Showgirl”, película de Gia Coppola con Pamela Anderson, Dave Bautista y Jamie Lee Curtis (Competencia Oficial) - #SanSebastián2024
Pamela Anderson ofrece la actuación de su vida en este film de la directora de Palo Alto (2013) y Mainstream (2020) que tiene mucho de fórmula y algunos momentos logrados.
The Last Showgirl (Estados Unidos/2024). Dirección: Gia Coppola. Elenco: Pamela Anderson, Dave Bautista, Jamie Lee Curtis, Kiernan Shipka, Brenda Song y Billie Lourd. Guion: Kate Gersten. Fotografía: Autumn Durald. Edición: Blair McClendon y Cameron McLaughlin. Música: Andrew Wyatt. Duración: 86 minutos. En Competencia Oficial.
Cada uno de los elementos que componen The Last Showgirl suenan muy bien, pero una vez hecha la suma de todas esas partes el resultado final es significativamente menos interesante de lo que en principio nos prometían.
Shelley está cerca de cumplir los 60 (Pamela Anderson tiene 57), pero miente con su edad en un negocio del espectáculo que le tiene pavor y por lo tanto desestima muchas veces con desprecio a lo viejo. Ella está próxima a quedarse sin trabajo porque Razzle Dazzle, el show de cabaret (un musical con topless) en el que participa desde hace tres décadas en Las Vegas junto a otras decenas de bailarinas, está a punto de bajar el telón para siempre por falta de público.
La elección de Anderson, la actriz de Baywatch devenida mito erótico, es quizás el mayor hallazgo de una película que imita al cine sobre queribles perdedores de Darren Aronofsky y sobre todo de Sean Baker (la nieta de Francis Ford claramente no tiene el mismo talento) y le suma otras sorprendentes actuaciones de Dave Bautista (único personaje masculino en un mundo de mujeres); una aquí desatada Jamie Lee Curtis como Annette, una ex bailarina que sobrevive sirviendo cócteles y es amiga de la protagonista; y Billie Lourd como Hannah, la hija de Shelley que es puro resentimiento frente a una madre ausente desde siempre.
El arco dramático de los poco más de 80 minutos es bastante elemental (por momentos incluso un poco torpe), la vertiginosa puesta en escena a pura cámara en mano es más desprolija que funcional y los lugares comunes abundan, pero las interpretaciones y algunas secuencias donde la melancolía, la angustia, la decadencia, la resiliencia, la dignidad y la solidaridad se potencian le permiten al film escalar hasta alcanzar ciertos picos dramáticos y emocionar con recursos tan nobles como eficaces.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
Tras su estreno mundial como film de apertura de la reciente Mostra de Venecia, donde Toni Servillo ganó el premio a Mejor Actor, se presentó en la muestra vasca el flamante nuevo largometraje del director italiano de Le conseguenze dell'amore, El amigo de la familia, Il divo, This Must Be the Place, La grande bellezza, Juventud, Loro, The Young Pope, Fue la mano de Dios y Parthenope.
-Con tres largometrajes entre los 17 que forman parte de la Competencia Oficial, incluido el film de apertura 27 noches, el cine argentino tendrá un lugar de privilegio en la 73ª edición, que se realizará del 19 al 27 de septiembre.
-En este espacio se irán actualizando las reseñas publicadas en la cobertura de la muestra con sede en el País Vasco.
-Ya hay 40 críticas publicadas.
La directora de los largometrajes Cinco lobitos (2022) y Eres tú (2023) y de la serie Querer (2024) consiguió uno de los mayores impactos de la edición de este año con una historia sobre la adolescencia, las relaciones familares y las manifestaciones de la fe.
Los directores vascos de films como La trinchera infinita (2019) jugaron de locales y estrenaron su más reciente largometraje en la sección principal del festival.