Críticas

Igualita a mí, de Diego Kaplan

Mi papá es un chanta... y un ídolo

El director de ¿Sabés nadar? regresa al cine después de ocho años de ausencia con este "encargo" de la principal productora del medio local (Patagonik). El resultado de esta historia sobre una inesperada y conflictiva relación padre-hija es -más allá de las concesiones, las fórmulas y los sentimentalismos que afloran especialmente durante la segunda mitad- bastante satisfactorio. Hay un buen timing cómico y una lograda química entre Adrián Suar, Florencia Bertotti, Claudia Fontán y varios intérpretes secundarios que son una revelación. Todo apunta al mayor éxito de taquilla del año para el cine argentino.
Estreno 12/08/2010
Publicada el 30/11/-0001
Igualita a mí (Argentina/2010). Dirección: Diego Kaplan. Con Adrián Suar, Florencia Bertotti. Claudia Fontán. Gabriel Chame Buendía, Ana María Castel, Juan Carlos Galván, Andrers Ciavaglia, Andrea Goldberg. Guión: Juan Vera y Daniel Cúparo. Fotografía: Félix Monti. Edición: Alejandro Carrillo Peni. Dirección de arte: Mercedes Alfonsín. Sonido: José Luis Díaz. Distribuidora: Buena Vista International. Duración: 110 minutos. En los escasos cinco meses (marzo-agosto) que pasaron desde el inicio del rodaje de Igualita a mí hasta su estreno comercial escuché en el ambiente varias voces de preocupación sobre la marcha del proyecto: que costó encontrar el director, que hubo ciertos problemas con los tiempos, que se produjeron muchas discusiones con el corte final... Fui, por lo tanto, con cierta cautela a la proyección de prensa y la verdad es que 110 minutos más tarde salí bastante conforme y... aliviado.

Me intrigaba saber cómo sería el trabajo de Diego Kaplan, un realizador indie que ocho años atrás había mostrado algunas cosas interesantes en ¿Sabés nadar? y que -luego de algunas incursiones en la pantalla chica, pero sin haber vuelto al cine- trabajaba ahora por "encargo" para la principal productora del medio local (Patagonik). Ya entraré en el análisis más específico de los méritos y carencias del film, pero lo primero que hay que decir es que Kaplan consigue de entrada y mantiene durante casi todo el relato un buen timing para la comedia (tanto física como verbal) y que su puesta en escena es más que digna, sólida, serena, sorteando incluso cierta tendencia a la factura (léase vicios, facilismos) "televisiva". La dirección de actores (tanto del dúo protagónico como de los muy buenos personajes secundarios) también está por encima de la media local.

Otro aspecto que me interesaba -casi tanto como el narrativo- era el técnico: la película se rodó con la hoy muy de moda cámara RED ONE y la proyección que se nos ofreció a los críticos y cronistas fue en una de las salas digitales que se suelen usar para los films en 3D. La calidad de imagen y sonido fue inmejorable: dudo mucho que el público pueda apreciarla en esas mismas condiciones en cualquiera de los cines que tengan copias en fílmico.

¿Y la película?, se estarán preguntando a esta altura los lectores. Digamos que está bien (por momentos muy bien), pero a mi gusto se queda un punto por debajo de Un novio para mi mujer. Sí, hay bastante de fórmula y de caricatura, pero la cosa funciona. Es más, diría que durante su primera mitad (y aunque las feministas se horroricen con el machismo estereotipado del chanta que interpreta Adrián Suar) el film se disfruta con esa ligereza y fluidez que el género necesita y el espectador agradece. Los problemas empiezan a surgir en la segunda mitad, cuando la historia se torna cada vez más y más sentimental, cuando cede a la dictadura de la corrección política y termina siendo absolutamente condescenciente y demagógica.

La propuesta es sencilla y bastante eficaz: Freddy (Suar) es el típico soltero cuarentón que vive de fiesta en fiesta, de conquista en conquista (casi un émulo de Isidoro Cañones), evitando cualquier tipo de compromiso o responsabilidad (vive de la empresa del hermano mayor y de cierta capacidad para el "chamuyo"). Su vida cambia por completo cuando Aylin (Florencia Bertotti) aparece en su vida para contarle que no sólo es su hija (producto de un fugaz romance con una adolescente durante un viaje de egresados a Bariloche) sino tambien que él va a ser... abuelo.

Igualita a mí -que según mi percepción tiene un destino casi inevitable de gran éxito comercial- coquetea en varios pasajes con la negrura, la audacia y la irreverencia (es notable una escena muy zarpada entre Suar y Claudia Fontán, una peluquera también cuarentona que puede sacarlo de su obsesión por los romances pasajeros con jovencitas), pero -más allá de que siempre sostiene una mínima dignidad- va decayendo en su segunda parte, cuando el padre busca reconciliarse y redimirse con su hija, aparece una viejita como posible víctima de un fraude inmobiliario y la cosa se pone demasiado conservadora en todos los ámbitos. Así, la película termina siendo "sólo" buena y demasiado igualita a muchas otras.


Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 19/08/2010 15:09

    Los gatos recuerdan al cine de Olmedo y Porcel...

  • AS
    17/08/2010 22:29

    Muy buena la calidad de gatos que aparecen en Igualita a mi;las conquistas de Freddy en la pelí desde la rubia que baila al comienzo con los creditos al ritmo del ritual la banana de los pericos;la que se transa en la puerta de su dpto justo cuando llega Aylin y los interrumpe,o la que esta bailando en la pista cuando Freddy se sube y se cae del escenario.

  • I
    17/08/2010 2:47

    Peligroso que se haga referencia a esta pelicula como representativa del cine nacional, y mas peligroso aun que caetano sea un referente del cine de autor, vayan a ver la de Lerman.

  • 17/08/2010 0:22

    mui buena la peli, hoy la fui a ver con unos sobrinos y me encantó.

  • 16/08/2010 14:04

    PELICULAS DE SUAR: Aquellas que buscan tener un target amplio ya sea de un chico de 13 años a su abuela de 83 asi el porcentaje de espectadores que concurra a las salas pueda aumentar considerablemente.Tocan temáticas que ya fueron utilizadas y probadas con considerable éxito en la comedia americana.Cuentan con un actor que se crea asi mismo papeles de canchero,porque es asi en la vida real y entonces dada su limitada capacidad actoral no puede interpretar de otra manera ya que cuando lo intento le salio pesimamente.Emplean una maquinaria marketinera terrible y abrumadora,desbordan de copias las exhibidoras para que no sea cosa que alguien se la pierda.Utilizan como coprotagonista actrices que tienen suma empatia con el publico logicamente de ese momento.Buscan directores talentosos para que se hagan cargo del emprendimiento.Son productos pasatistas,que solo tienen como fin divertir a la gente aunque sea por un rato.Crean un artificio cinematográfico en donde le escapan al contexto socioeconomico del pais para que la gente pueda relajarse y evadirse de la realidad aunque sea por una hora y media.

  • 16/08/2010 3:31

    Muy buena es Igualita a mi;desde la dirección<br /> de Diego Kaplan un muy buen director Argentino<br /> que tendria que ser tenido más en cuenta,tiene<br /> un manejo de cámara increible,es otro buen<br /> director de actores;el guión a cargo de Juan<br /> Vera y Daniel Cuparo le da ese toque de <br /> distinción,por momentos Igualita a mi escapa<br /> a los cliches y lugares comunes de este tipo de<br /> comedias románticas,(y aclaro que a mi me<br /> gustan mucho las comedias románticas),(aunque<br /> esta es más bien una comedia dramatica con un<br /> touch de romanticismo).Las actuaciones merecen<br /> un parrafo aparte;para mi Suar es mucho mejor<br /> comediante que actor serio,(inclusive es mejor<br /> que Carlin Calvo que siempre hace de Carlin),<br /> (Suar entraria más en el target de Pablito<br /> Codevila otro muy buen comediante,que <br /> lamentablemente por decisión propia no se<br /> lo puede ver actuando en una comedia.Pero<br /> Suar nos convence de que es Freddy ese <br /> Isidoro Cañones que cuando joven en 1987<br /> iba a Bamboche,y ahora año 2010 va tequila,<br /> de boliche en boliche,conoce a Aylin (Una<br /> estupenda actuación de Florencia Bertotti)<br /> quien le dice que hay un 33,3 con 3 % de<br /> que el sea el padre,se hacen el ADN,y todo<br /> cambia para Freddy,que no solamente se<br /> entera de que es padre,si no también de<br /> que va a ser abuelo;porque su hija Aylin<br /> esta embarazada.Florencia Bertotti y Adrián<br /> Suar hacen una dupla estupenda;tienen<br /> mucha quimica;(aparte Florencia Bertotti<br /> es carismatica,simpática,hermosa una gran<br /> comediante.Por suerte también se pueden<br /> disfrutar de buenas comedias del cine<br /> Argentino,la semana pasada fue la genial<br /> Pájaros volando de Néstor Montalbano;y <br /> esta semana es Igualita a mi de Diego<br /> Kaplan.Vale la pena verla.

  • 16/08/2010 2:12

    Me gusto mucho Igualita a mi;y por varias<br /> razones;la pareja entre Suar y Bertotti es<br /> estupenda,Suar es el más claro ejemplo de<br /> los buenos comediantes;El chueco Suar es un<br /> muy buen comediante logra plasmar con una<br /> sútil ductilidad a este Freddy un especie de<br /> Isidoro Cañones,y Florencia Bertotti esta<br /> impecable,lo que tiene Bertotti es una<br /> dinámica que sabe aprovechar muy bien,<br /> aparte su simpatia,belleza y dulzura que <br /> enamora a cualquiera.Diego Kaplan es un talentosisimo director,su opera prima ¿Sabes<br /> nadar? (1997) que aqui se estreno en el 2002<br /> ,y que lamentablemente paso sin pena ni gloria<br /> por los cines,esa película era muy buena,<br /> tenia muy buenas actuaciones,buenos gags,<br /> y un dialogo entre Graciela Borges y Juan Cruz<br /> Bordeu que era antológico.De 1 a 5 a Igualita<br /> a mi le doy un 4,y de un 1 a 10 le doy un 8.

  • AS
    16/08/2010 0:56

    Muy divertida comedia me resulto Igualita a mi;<br /> como bien dije antes Adrián Suar es un muy buen<br /> comediante;(y Florencia Bertotti es muy carismatica<br /> ,y tiene un angel muy particular,como bien dice el<br /> amigo Mauricio Gasparini;aparte Bertotti tiene<br /> mucha quimica con Suar,con una simpatia innata<br /> logra que el personaje de Aylin le salga <br /> maravilloso.Por supuesto Claudia Fontan esta<br /> esplendida,y hay personajes segundarios muy<br /> buenos que son todo una revelación,como el<br /> hermano de Freddy y el de la madre de Ailyn.<br /> Da mucho gusto ver a un gran actor ya grande<br /> como Juan Carlos Galván componiendo al<br /> padre de Freddy.La sala estaba llena y la<br /> gente se mataba de la risa,algunos a <br /> carcajadas;Igualita a mi es una de esas <br /> comedias efectivistas y efectivas,pasas un <br /> buen rato y no te arrepentis de haber gastado<br /> la entrada del cine.<br />

  • 15/08/2010 15:35

    Me parecio una peli muy disfrutable - La direccion de Diego Kaplan me parece impecable - Adrian Suar es un muy buen comediante, y aqui tiene un personaje a medida y situaciones graciosisimas - La Bertotti es una chica con mucho angel, y Claudia Fontan para mi es una de las mejores comediantes de los ultimos tiempos (hace rato que se merece un protagonico) - Hay personajes secundarios inspiradisimos (la madre "hippona" de Aylin, el hermano de Freddy) -Coincido en que la 2da. parte es mas convencional que la 1era., pero asi y todo el film se deja ver con sumo placer - Creo que el vinculo personal y profesional que A.S. mantiene con Griselda Siciliani lo esta modificando para bien (un ejemplo: este relato tiene como guionista a Daniel Cuparo, colaborador del grupo "El Descueve" junto con la Sciliani) - Este tipo de influencia creativa beneficia mucho las condiciones naturales para la comedia que tiene A.S., ya manifiestas en "Un novio para ..". -

  • 15/08/2010 11:30

    Es cierto lo que decis BETO TONY, pero lo del DVD lo dije para que por lo menos quien quiera verla, gaste a lo sumo $7.-

  • 15/08/2010 0:59

    Otra gansada de Suar y compania,es increible lo patetico que es ver como este tipo de intento de comedia masiva popular roba por todos lados las comedias americanas.Todavia Suar se piensa que tiene toda la onda y con eso solamente alcanza.Bertotti lo mejor que puede hacer es volver a floripondia.Creo que la comedia en el cine nacional siempre resulta de lo menos logrado, a excepcion de Pajaros Volando vayan a verla eso es comedia bizarra que no pretende ser cool,ni comprar al publico masivo y careta que va dos o tres veces por año al cine.Shivago no digas que esperen el dvd,que ni vean esta pelicula, hay tantas otras por ver antes.

  • 14/08/2010 12:37

    Igualita a mi le puse un 4 rasposo; sin embargo es esa clase de peliculas que son para pasar el rato y nada más, entretiene, punto. A la gente eso le gusta.- No creo que supere a Un novio para mi mujer, a lo sumo quedará por debajo de Apariencias (2000) pero como lo han dicho más arriba, el que lleva indudablemente gente a las salas es el Chueco Suar.- Esperen el DVD

  • 13/08/2010 20:33

    Donde estan las peliculas de tinayre, esas eran comedias, no estas tristes filmaciones.

  • AS
    13/08/2010 0:32

    Yo creo que Adrián Suar es un buen comediante. lo demostró en Apariencias y en Un novio para mi mujer; pero como actor drámatico es de madera terciada, si no recuerden su actuación en El día que me amen, era espantosa, Besos.

  • 12/08/2010 23:15

    No me gustó ninguna película protagonizada por Suar, pero en mi opinión, es el actor con mayor magnetismo del medio local por afano.

  • sol
    12/08/2010 17:45

    Me gusta Suar como actor, y me encantó Apariencias y Un novio para mi mujer (de hecho la compré) l

  • 11/08/2010 12:08

    creo que va a ser buena la peli, los dos son buenos actores cómicos, y flor le va a dar el toque de frescura que necesitaba suar. Esta semana la voy a ver! Les comparto otra nota sobre el estreno que leí hoy: http://www.entremujeres.com/espectaculos/cine-y-teatro/Igualita-nueva-pelicula-Suar_0_293970613.html

  • 10/08/2010 15:53

    Yo sí vi la peli ayer. Y la verdad es q me encantó. Bravo x Kaplan. Todavia me acuerdo de la primera etapa de "Son o Se hacen". Me parece q Kaplan dirige actores muy bien, q la puesta es buena, q el guión es sólido y q se respetan con encanto y sin forzar nada, las reglas en apariencia simples pero q casi nadie puede desarrollar bien en la cinematografía nacional, de la comedia. Es verdad q la 1er mitad es mejor o por lo menos a mí me gustó más (igual me pasa con muchas comedias salvo quizás con N. Hill x ejemplo) y q el final es políticamente correcto, pero vuelvo a q es coherente consigo misma, muy divertida siempre y q si no terminase así, con la cena de navidad, no sería la peli q es en cuanto a propuesta de género. Y una pequeña aclaración más: sería bueno x respeto a los laburantes de esta industria q cuando critiquemos un producto tan duramente y con tanto desprecio, al menos lo hayamos visto. Saludos.

  • 10/08/2010 13:43

    JA! Miren si estará tan arraigado el debate cine industrial vs. cine de autor que esta pelicula todavía no se estrenó y ya estamos discutiendola a full.<br /> Aclaro que a mí me gusta de todo. Prefiero a los hnos. Dardene, o para nombrar algo nacional, a un director como Caetano, que a los productos de Suar... pero prefiero que tengan más público un Suar a un Ben Stiller o Sex and the city. El problema no es que el público vaya a ver a Suar, el problema es que el público NO vaya a ver a Caetano. no confundamos.

  • 10/08/2010 12:06

    Recordemos que a "Les Herbes Folles" de Alain Resnais, Diego Batlle la calificó con TRES ESTRELLAS Y MEDIA -es decir, media estrella más que a esta-.

  • 10/08/2010 1:27

    Che que raro que haya gente del establishment de la cinematografia industrial nacional que banque tanto a los "productos" de Suar.En eso coincido son productos. Aclaro por las dudas al Sr.Guerschuny director de HC que mi desopilante afirmacion era logicamente comparando el film con la taquilla del anterior film Un novio para mi mujer. Logicamente que su revista es industria+cultura,y tiene la data más precisa, le agradezco yo tambien dicho sea de paso. Les pido que no se pongan nerviosos por mi afirmacion porque la gente va a ir igual el film, no creo que por mi opinion se venga abajo la maquinaria marketinera de Igualita a mi. Saludos

  • 10/08/2010 1:09

    El cine como toda la cultura en general debe ser democrático, no hay que subestimar al publico, asi vayan 100 personas a ver Igualita a mi. Bravo Diego por no "discriminar" el cine "pochoclero argentino"... Se ve cada basura extranjera!!!!! que SUAR es Heidi !!!! ojala vaya bien por el cine nacional, luego no importa si es de suar, de trapero o de alonso. Obvio que la veré como también espero La mirada invisible. saludos

  • 10/08/2010 1:08

    No es el lugar de este comentario, pero no encontré dónde colgarlo.<br /> <br /> Estrenaron hace unos días la película La sangre y la lluvia y no encontré ningún texto sobre ella en esta sección. Se debe a una decisión editorial de otroscines? y si es así, cómo escogen qué películas "merecen" ser criticadas?<br /> <br /> Gracias

  • 9/08/2010 19:30

    gente a no pelearse!! ya que la gente vaya al cine es un logro.. no vi la peli pero creo que un novio para mi mujer no estaba tan mal.. no tiremos abajo en cine nacional aunque, reconozco, yo mismo me encargue varias veces de criticarlo por falta de ideas o por golpes bajos...<br /> en fin, que tiene de excepcional una comedia de owen wilson o adam sandler que no se pueda hacer aca?<br /> no seamos tan cipayos!<br /> saludos gente y gracias una vez mas por la critica!

  • 9/08/2010 15:18

    Gracias x la data, Hernán. Espero me llegue la revista en los próximos días, abrazo

  • 9/08/2010 13:44

    "Esta pelicula va a ser el gran fracaso de Suar. Para mi no llega al millón" <br /> <br /> Les paso, a propósito de tan desopilante afirmación, el cuadro de taquilla de los productos Suar, publicado en la revista HC de Agosto. <br /> <br /> Un novio (2008) 1.405.570<br /> El día que me amen (2003) 511.887<br /> Apariencias (2000) 782.348<br /> Alma mía (1999) 715.302<br /> Cohen vs Rossi (1998) 615.483<br /> Comodines (1997) 869.077<br /> <br /> Saludos!

  • 9/08/2010 1:03

    Adrian: y a vos quien te pidio opinion man???Yo escribo lo que quiero, sino te gusta no me leas, es facil, el sitio es de libre acceso y de comentarios.<br /> A veces no es necesario ver un film,cuando ya sabes quien se las trae. Coincido con Mary Kohn, 3 estrellas de parte del Sr.Batlle es mucho.Yo igualmente NO LA PIENSO VER. Así que lo unico que deseo es que este bodrio comercial tenga lo que se merece de parte del publico y eso es que no dure mas de dos semanas en cartel.

  • AS
    8/08/2010 23:26

    Muy bien por Lali, una chica muy inteligente, si queres te invito el sábado al cine a ver Igualita a mi ¿Qué decis, aceptas?;Besos.

  • 8/08/2010 15:25

    Veo medio raro a la gente comentando sobre la pelicula (menos al critico que si la vio), si no la vieron... no sé, creo que tenemos que esperar hasta el 12.. y ahí dicen si es mediocre, si esta buena.. o no :S creo vamos.

  • AS
    8/08/2010 0:56

    Ante las criticas gratuitas del sr Tito Tenusa sin haber visto la película; si no la viste no hables; si no la queres ver no la veas, nadie te obliga, y Mary Kohn a mi tampoco me importa que no vayas a ver la película, gastá tu dinero en bacanales con Ricardo Fort, La mole moli y Coki que ese tipo de fiestas seguro te gustan. Y sí, Igualita a mi va a ser el film argentino más visto del 2010. Besos.

  • 7/08/2010 22:53

    En fin... Primero, me parece patético opinar sobre un film que no se vió. Segundo, el problema que se plantea no es el film en sí mismo, si no qué tipo de films nacionales le gusta al gran público. concuerdo con D. B.... sea buena, mal, mediocre o una genialidad, será el film más visto del 2010.

  • 7/08/2010 21:20

    Que una peli tan descaradamente comercial y televisiva, con un actor mediocre como Suar y una actriz llena de tics como la Bertotti, merezca 3 estrellas de un critico tan exigente como el Sr.. Battle, que suele delirar por el cine asiático e iraní, ¿no se deberá el espacio publicitario contratado por Patagonik en la página de Otros Cines? Perdón, Adrian (Suar?) pero ni loca gasto guita para verla !!

  • 7/08/2010 13:48

    Tito Tenusa, si no tenes nada que decir de algo no digas nada. Nadie te pregunto nada.<br /> No la viste. No se puede comentar solo porque es gratis.

  • 7/08/2010 1:53

    Esta pelicula va a ser el gran fracaso de Suar. Para mi no llega al millon. Personalmente Un novio para mi mujer fue un film mediovre ultrapromocinado, como sucede ahora y siempre con los films que produce y actua Suar. Asi que como decis Diego que esta por debajo de un Un novio para mi mujer, considero que Igualita a mi debe ser flojita flojita. Esperemos que el publico no caiga otra vez en las trampas marketineras y vaya al cine a ver otras propuestas de nuestro cine nacional. Saludos

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS