NOTICIAS

“Una batalla tras otra”, de Paul Thomas Anderson, lidera las nominaciones a los Gotham Awards (y con récord)

NOTICIAS

Estrenos de Amazon Prime Video en Noviembre: “Belén”, “Malicia”, “La Batifamilia” y el regreso de “Maxton Hall”

NOTICIAS

Anunciaron buena parte de la programación del Festival Buenos Aires Rojo Sangre (BARS)

NOTICIAS

Estrenos de Netflix en Noviembre: "Frankenstein", de Guillermo del Toro , y los regresos de "Stranger Things" y "Envidiosa"

CRÍTICAS

Crítica de “Springsteen: Música de ninguna parte” (“Springsteen: Deliver Me From Nowhere”), película de Scott Cooper con Jeremy Allen White

CRITICAS


Especial “Matate, amor” (“Die My Love”), película de Lynne Ramsay con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson: críticas (texto y video) y soundtrack
Diego Batlle y Manu Yáñez

La directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 esta transposición de la novela homónima de la escritora argentina -radicada en París- Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores. El estreno en salas locales será el 6 de noviembre y varias semanas después desembarcará en el servicio de streaming MUBI.

LEER MÁS
Crítica de “La vecina perfecta” (“The Perfect Neighbor”), documental de Geeta Gandbhir premiado en el Festival de Sundance (Netflix)
Diego Batlle

Esta reconstrucción de un caso ocurrido el 2 de junio de 2023 que conmocionó a la sociedad estadounidense y reavivó el debate respecto de los límites de la ley de defensa propia y sobre el profundo racismo imperante se ubicó entre los títulos más vistos en Netflix desde su lanzamiento.

LEER MÁS

NOTICIAS


“La noche está marchándose ya”, de los argentinos Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas, ganó el máximo premio del DocLisboa
OtrosCines.com

Tras su estreno mundial en FICValdivia, donde obtuvo el segundo galardón en importancia, la ópera prima de la dupla cordobesa se alzó ahora con la principal distinción de la prestigiosa muestra portuguesa.

LEER MÁS
“Una batalla tras otra”, de Paul Thomas Anderson, lidera las nominaciones a los Gotham Awards (y con récord)
OtrosCines.com

-La película con Leonardo DiCaprio y Sean Penn encabeza las candidaturas con un récord histórico de seis, seguida por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein, con cuatro; y por Fue solo un accidente, de Jafar Panahi, y No Other Choice, de Park Chan-wook, ambas con tres cada una.
-La ceremonia de la 35ª edición se realizará el 1º de diciembre en el Cipriani Wall Street.

LEER MÁS
Netflix inició la producción de “El futuro es nuestro”, primera serie latinoamericana basada en una novela de Philip K. Dick
OtrosCines.com

El proyecto de 8 episodios tiene como showrunner al español Mateo Gil, como directores a Vicente Amorim, Daniel Rezende y Jesús Braceras, y un elenco encabezado por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Fernán Mirás, Alfredo Castro, Antonia Zegers, Marco Antonio Caponi y Juan Palomino.

LEER MÁS
Estrenos de Amazon Prime Video en Noviembre: “Belén”, “Malicia”, “La Batifamilia” y el regreso de “Maxton Hall”
OtrosCines.com

-La película de y con Dolores Fonzi, que ya fue vista por 125.000 espectadores en cines argentinos, llega al servicio de streaming el 14 de noviembre.
-31 Minutos: Calurosa Navidad es un largometraje basado en el popular programa de televisión chileno.

LEER MÁS

FESTIVALES


FICValdivia 2025: La argentina “La noche está marchándose ya” ganó el Premio Especial del Jurado
Diego Batlle, desde Valdivia

El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Valdivia

Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.

 

LEER MÁS

COLUMNISTAS


Festival de Sitges 2025: Celebración del eclecticismo
Violeta Kovacsics, desde Sitges

Nuestra enviada a la muestra catalana especializada en cine fantástico recorre algunos de los mejores títulos de esta 58ª edición: La vida de Chuck, Balearic, Un fantasma útil, Scarlet y Teléfono negro 2.

LEER MÁS
Errónea interpretación en el INCAA del Acuerdo Iberoamericano de Coproducción
Julio Raffo

Nueva problemática que dificulta aún más la concreción de coproducciones internacionales.

LEER MÁS
Por qué la Academia de Cine de Argentina debería elegir a “Belén” y no a “Homo Argentum” como representante al Oscar a Mejor Película Internacional
Diego Batlle

Las razones -que nada tienen que ver con los números de taquilla ni con cuestiones ideológicas- que favorecen al film dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi.

LEER MÁS
"Historias Breves" perdió su esencia y hoy es solo un sello
Bebe Kamin

El creador y coordinador del concurso de cortometrajes desde 1994 y hasta 2020 cuestiona lo que quedó de aquella iniciativa que sirvió de impulso a varias generaciones de jóvenes cineastas.

LEER MÁS

TAQUILLA


“Teléfono negro 2” resiste en medio de una taquilla... de terror
OtrosCines.com

La secuela con Ethan Hawke vendió casi 55.000 tickets entre jueves y domingo en un fin de semana eleccionario con muy poco público en los cines argentinos: poco más de 205.000 espectadores en todo el país. 

LEER MÁS
MUBI Fest, un oasis en medio del desierto de los cines argentinos
Diego Batlle

-La muestra de novedades y clásicos organizada por MUBI convocó en las cuatro salas del Cinépolis Houssay a más de 6.000 personas entre jueves y domingo.
-A nivel nacional se vivió uno de los peores fines de semana de los últimos años con apenas 165.000 espectadores en esos cuatro días.

LEER MÁS

CICLOS


Desde Finlandia con amor: Todo Aki Kaurismäki, en la Sala Lugones
OtrosCines.com

Del martes 11 de noviembre al domingo 7 de diciembre se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) este ciclo integrado por los 18 largometrajes dirigidos por el gran cineasta finlandés Aki Kaurismäki, uno de los más destacados e influyentes de las últimas cuatro décadas.

LEER MÁS
Adolfo Aristarain: el oficio del cine, gratis en el Colegio Público de Abogados
OtrosCines.com

Los viernes 7 y 14 de noviembre y 5, 12 y 19 de diciembre, a a las 17.30, con entrada libre y gratuita, la Asociación de Amigos del Museo del Cine presenta este ciclo que ofrecerá en el Auditorio del Colegio Público de Abogados (Av. Corrientes 1441) una selección curada por Pablo Conde de películas imperdibles del gran cineasta argentino: Un lugar en el mundo (1992), La ley de la frontera (1995), Martín (Hache) (1997), Lugares comunes (2002) y Roma (2004). 

LEER MÁS