Críticas

Séptimo, de Patxi Amezcua

Búsqueda implacable

Segundo thriller psicológico de Ricardo Darín luego de Tesis sobre un homicidio y otra vez en la piel de un abogado que, en este caso, lucha por recuperar a sus dos hijos. 

Estreno 05/09/2013
Publicada el 30/11/-0001

Séptimo (Argentina-España/2013). Dirección: Patxi Amezcua. Con Ricardo Darín, Belén Rueda, Luis Ziembrowski, Osvaldo Santoro, Jorge D'Elía y Guillermo Arengo. Guión: Patxi Amezcua y Alejo Flah. Fotografía: Lucio Bonelli. Música: Roque Baños. Edición: Lucas Nolla. Sonido: Martin Litmanovich. Dirección de arte: Cristina Nigro. Distribuidora: Fox. Duración: 88 minutos. Apta para mayores de 13 años. Copias: 213.

Buenos Aires luce imponente e impactante en las múltiples tomas aéreas que se aprecian en varios pasajes de Séptimo. Pero la ciudad y, sobre todo, el viejo edificio de la calle Brasil donde transcurre casi toda la primera mitad del relato, también son un infierno para el protagonista, encerrado dentro de esas paredes a la espera de alguna novedad sobre el paradero de sus dos hijos, misteriosamente desaparecidos tras un inocente juego familiar.

Ese padre al borde de un ataque de nervios es Sebastián, un abogado recientemente divorciado de la española Delia (Belén Rueda) y ligado a casos extremos como los que Ricardo Darín ya interpretara en Carancho, El secreto de sus ojos y la reciente Tesis sobre un homicidio.

Y Darín es, por supuesto, la gran carta de triunfo (al menos en el terreno comercial) que tiene este correcto y bastante eficaz thriller psicológico coescrito y dirigido por el catalán Patxi Amezcua. Aún a riesgo de convertirse en figurita repetida (es el segundo policial del año que protagoniza), Darín resulta siempre convincente en este papel de héroe hitchcockiano (un hombre común en circunstancias extraordinarias).

La película trabaja en las escenas iniciales la posibilidad de que Sebastián -que durante esas escasas y tensas horas en las que transcurre el relato tiene una decisiva audiencia de un caso de corrupción con fuertes connotaciones económicas y políticas- esté siendo manipulado con el secuestro de sus hijos, pero no conviene adelantar nada más sobre la evolución y derivaciones de la trama.

Lo que sigue es un típico juego de gato y ratón, con varias vueltas de tuerca (más o menos) inesperadas, que Amezcua maneja con profesionalismo, pero sin demasiado virtuosismo ni capacidad de sorpresa (hay un buen uso de la cámara en mano para sostener el nervio y la tensión).

Más allá de su impecable factura técnica, Séptimo repite buena parte de la fórmula padre-dispuesto-a-todo-por-salvar-a-hijos (una niña de 7 años y un chico de 9) que el cine ha trabajado en numerosas oportunidades. Y la experiencia se parece bastante a la de apreciar un episodio doble de cualquier serie televisiva (y no estamos hablando de gemas como Breaking Bad). De todas formas, la apuntada presencia de Darín -favorito del público desde hace ya varios años- y el fuerte lanzamiento (213 copias en todo el país) deberían ser argumentos suficientes como para que ese romance no se interrumpa justo ahora.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 5/9/2013)


 

COMENTARIOS

  • 12/09/2013 11:31

    <p>Me hizo acordar a \"Acorralados\", pero en su peor versi&oacute;n.</p>

  • 11/09/2013 0:11

    <p>ATENCION: SPOILERS<br /><br />Una de las pel&iacute;culas m&aacute;s est&uacute;pidas que vi en mi vida. Una madre despechada por la cornamenta que le encaj&oacute; su ex, concibe un plan imposible: secuestrar a los hijos de ambos creyendo que el ex le va a firmar la papeleta despu&eacute;s de pasar el peor d&iacute;a de su vida. Qu&eacute; dislate. Qu&eacute; poco riguroso ha sido el cr&iacute;tico de esta nota, sr Batlle. Usted ha demolido en sus columnas buenas pel&iacute;culas y es totalmente condescendiente con esta fantochada. Luego de esta desafortunada y torpe cr&iacute;tica, arriesga seriamente cualquier credibilidad que pueda tener. atte.</p>

  • 9/09/2013 18:03

    <p>En serio, la peli no es buena. Parece un borrador hecho a las apuradas. Parecen todas primeras tomas. Es como entregar un TP en la facultad si revisar. Pero el trailer era muy bueno.</p>

  • 9/09/2013 11:07

    <p>Si tengo que ir a ver una pel&iacute;cula para que despu&eacute;s sea \"correcta y entretenida\", creo que antes me tiro del s&eacute;ptimo piso.</p> <p>No uso ni escalera ni ascensor.</p>

  • DEN
    8/09/2013 14:42

    <p>Muy correcta y entretenida. Dar&iacute;n es el pilar de toda la trama y ser&aacute; seguramente el principal puntal del devenir comercial del film. Impecable en sus rubros t&eacute;cnicos, tiene unos primeros cuarenta y cinco minutos con suspenso y buen manejo de los climas. Sobre el final se empiezan a notar las \"hilachas\", pero la pel&iacute;cula sale adelante. No estamos frente a una obra de arte, pero s&iacute; ante una buena propuesta que merece una oportunidad.</p>

  • 7/09/2013 15:37

    <p>Muy buena. Me hizo olvidar la tormenta que ten&iacute;amos en ese momento. Ser&aacute; bueno eso.</p>

  • 6/09/2013 17:52

    <p>Esperaba mucho m&aacute;s. No produjo en m&iacute; la tensi&oacute;n que se supon&iacute;a de antemano podr&iacute;a producir, ni siquiera el suspenso ya que hay actitudes demasiado reveladoras de quien es quien en esta historia. De destacar la actuaci&oacute;n de Ricardo Darin, que no sorprende porque nos tiene acostumbrados a destacarse en los personajes que le han tocado interpretar y es sobre su personaje que esta cargado el peso del gui&oacute;n.</p> <p>Si le tengo que poner un puntaje ser&iacute;a un 6 (seis) y ser&iacute;a m&eacute;rito casi exclusivo del protagonista.</p>

  • 6/09/2013 11:26

    <p>Nadie aplaudi&oacute; al final. Es para la tele un s&aacute;bado a la tarde.</p>

  • 5/09/2013 23:01

    <p>La vi hoy en su estreno. Creo que el prop&oacute;sito de esta pel&iacute;cula se basa 100% en entretener y atrapar al espectador y lo logra. La resoluci&oacute;n a mi parecer es inesperada y hace que la trama pierda algo de fuerza hacia el final, pero Dar&iacute;n todo lo puede, y el elenco lo acompa&ntilde;a correctamente. Por lo menos es superior a varios bodrios americanos actuales. Seguro ser&aacute; un &eacute;xito. BUENA</p>

  • 5/09/2013 12:59

    <p>Gracias, pero no gracias.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Del cielo al infierno” (“Highest 2 Lowest”), película de Spike Lee con Denzel Washington (Apple TV+)
Diego Batlle

Producida por 40 Acres and a Mule, compañía del propio Spike Lee, para la sociedad integrada por Apple Original Films y A24, esta remake de El cielo y el infierno / High and Low (1963), de Akira Kurosawa, resulta irresistible en su bienvenido espíritu lúdico. Tras su estreno mundial -fuera de competencia- en el Festival de Cannes 2025 y de un breve paso por las salas estadounidenses desde el 15 de agosto, este thriller estará disponible en el servicio de streaming Apple TV+ a partir del viernes 5 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “La noche siempre llega” (“Night Always Comes”), película de Benjamin Caron con Vanessa Kirby y Jennifer Jason Leigh (Netflix)
Diego Batlle

Este thriller urbano que apela a una típica carrera contra el tiempo se convirtió en el film más visto durante su primer fin de semana en la N roja.

LEER MÁS
Reseña de “Alien: Earth”, serie de Noah Hawley (Disney+)
Diego Batlle

Los dos primeros episodios de la nueva propuesta del creador de las series Legion y Fargo permiten augurar que estamos ante una de las mejores propuestas de ciencia ficción de la presente temporada. Los 6 capítulos restantes de esta precuela de Alien (está ambientada dos años antes del film original) se irán estrenando de a uno por martes hasta llegar a la entrega final el 23 de septiembre.

LEER MÁS
Crítica de “Homo Argentum”, película de Mariano Cohn y Gastón Duprat con Guillermo Francella
Diego Batlle

-Los codirectores de Yo presidente (2004), El artista (2008), El hombre de al lado (2009), El ciudadano ilustre (2016) y Competencia Oficial (2021) vuelven a trabajar en este film antológico con Guillermo Francella luego de la experiencia conjunta en el largometraje Mi obra maestra (2018) y del éxito de la serie El encargado, que el año próximo tendrá su cuarta temporada.
-En nuestro podcast Acerca de Nada también se analiza la película.

LEER MÁS