Críticas
Estrenos
Crítica de “El contador”, de Gavin O´Connor, con Ben Affleck y Anna Kendrick
Ben Affleck no desentona en un thriller psicológico y de acción que pierde la brújula en su segunda mitad.
El contador (The Accountant, Estados Unidos/2016). Dirección: Gavin O'Connor. Elenco: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jeffrey Tambor, Cynthia Addai-Robinson y John Lithgow. Guión: Bill Dubuque. Fotografía: Seamus McGarvey. Edición: Keith Cunningham. Música: Mark Isham. Diseño de producción: Keith P. Cunningham. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 128 minutos. Apta para mayores de 13 años.
En uno de los flashbacks de la película un niño con problemas de autismo estalla en una crisis de nervios cuando se le pierde la única pieza que le faltaba para completar un rompecabezas que venía resolviendo con particular destreza. Parece una síntesis perfecta de un film que en principio presenta múltiples atractivos y luego se derrumba con subtramas absurdas, vueltas de tuerca arbitrarias y justificaciones psicológicas elementales.
Ben Affleck -cada vez más consolidado como estrella, pese a los cuestionamientos sobre su escasa expresividad- interpreta a Christian Wolf, un personaje decididamente contradictorio: de día es un asesor financiero para clientes de poca monta en una oficina gris; de noche, uno que trabaja al servicio de oscuras corporaciones y organizaciones non sanctas (como traficantes de armas y drogas) que se dedican al lavado de dinero. Y no sólo eso: este hombre aparentemente inofensivo que acarrea las limitaciones de sociabilidad propias del síndrome de Asperger es, en verdad, un implacable asesino a sueldo. Un genio con las matemáticas y con las balas. Cerebro y violencia.
La fachada de Christian funciona a la perfección hasta que aparecen en escena Dana Cummings (Anna Kendrick), una joven contadora que ha denunciado un fraude en la compañía de robótica que lidera el millonario John Lithgow y para la que ella trabaja; un jerarca del Tesoro a punto de retirarse (J.K. Simmons), una joven analista que investigará el caso (Cynthia Addai-Robinson) y otro infalible asesino (Jon Bernthal). No conviene adelantar nada más, pero la película se dispersa como un tronco con demasiadas ramas.
El principal problema de El contador no es Affleck (quien incluso se luce en un par de escenas) sino la idea rectora de mixturar películas de personajes con capacidades diferentes (Rain Man, En busca del destino, Una mente brillante) con explosivas resoluciones que nada tienen que envidiarle a las sagas de Jason Bourne o James Bond. El resultado de esta auténtica rareza, lamentablemente, está en su segunda mitad bastante más cerca del ridículo que de la genialidad.
(Esta reseña fue publicada en el diario La Nación del 27/10/2016)
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Esta producción original de Flow y TNT creada, coescrita y coprotagonizada por Pichot funciona mucho mejor como exploración y reivindicación de los códigos de la amistad y complicidad femenina que en su vertiente policial.
Destacamos los principales títulos del mes en MUBI, Amazon Prime Video, Netflix, Flow, Disney+ y Max.
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
Excelente película, tal como mencionan todos los comentarios. El crítico que escribió esta reseña, que lata, por ser tan crítico no disfruta ni deja disfrutar. Espero que a futuro disfrute más y no se fije en detalles perfeccionistas.
Hoy con 29 años debo decir que se lo que es tener un hijo con autismo e intentar darle lo mejor, como educación e formación de vida, se lo que se siente el no poder dormir por las noches o horas de lloriqueos intensivos sin control por parte de mi hijo, debo decir que Ben Affleck es mi actor favorito, la película me encanto, la interpretación impresionante, 5 estrellas, espero que saquen una segunda
La película es mala el actor pésimo, es una copia barata de batman, un tipo de dinero q le roba a los ricos para dárselos a los pobres, su padre asesinado, el soltero sin hijos y aislado,la película narra 2 historias la del contador y una agente del gobierno q lo busca q no es relevante sólo es historia de relleno, tiene un pésimo final asco de película.
Me gustó la película, muy buena trama y Affleck muy buena interpretación. No entiendo porqué dicen que es una basura. yo la recomiendo
Estoy en total desacuerdo con todos los comentarios que he leido. A mi me pareció una muy buena pelicula. Ben Affleck la rompe cuando sale a matar a los malos y finalmente le perdona la vida al ministro de ascienda porque es, en definitiva, el que le cobra los impuestos. un guiño a que es contador, y como buen contador tiene que tener sus impuestos al dia.
De las mejores películas que he visto, excelente
Excelente película..Muy buena la gradación de la tensión dramática, muy a tiempo los necesarios flashbacks irrumpiendo como anamnesis del entorno del personaje autista, impecablemente interpretado por Ben Affleck. Todas las escenas de acción tienen una fuerte motivación emocional que proporciona empatía con el protagonista. Muy buena elección musical. El final redondea toda la historia de modo exquisito. Muy recomendable para mirar y disfrutar !
Yo tengo un primo con asperger y les dire que el actor lo hace muy bien
Me gustó la pelicula. Creí ver, en varias escenas de la primera mitad del film, numerosos guiños a la obra pictórica del pintor expresionista estadounidense Edward Hopper
Me encantó, entretenida para un fin de semana en casa
Impecable! Le tenía poca fe... Muy buena caracterización y trama
Peliculas que te hacen bucear en el mundo los trastornos de personalidad (muy comunes en cantidad,en un momento el director de la clinica de rehabilitacion comenta que en EE.UU,87 DE CADA 1000 NIÑOS,NACE CON ALGUN TRASTORNO DE ESE TIPO)como base y que luego desarrollan algun tipo conexion con el mundo de la marginalidad y las ambiciones personales cuando son bien llevadas por el argumento y la direccion me parecen muy atractivas,tiene un par de giros interesantes y lo de la chica manejando el ordenador al final es un muy giro (tipo los sospechoso de siempre)...me parece muy recomendable.
Me encanto la película, de las mejores que he visto
Me parece una excelente película muy emotiva, la cual nos hace pensar qué hay personas que probablemente al ser diferente, creímos que no tienen la posibilidad De integrarse a nuestra sociedad y
Hace poco vi la película y me pareció excelente, es de esas tramas que te enganchan desde el comienzo. La actuación de Ben Affleck fue excelente, caracterizó su personaje autista brillantemente; en su interpretación cuido los detalles como no hacer contacto visual, la inexpresividad, el conflicto para relacionarse con otras personas. Sin duda recomendaría esta película y de existir una segunda parte la vería con gusto.
Los que somos o tenemos un Aspi, sabemos que esta es la mejor actuación de Affleck
Comencé a ver la película con muy bajas expectativas debido a la cantidad de basura que los críticos le han tirado, Y ME GUSTÓ. De verdad que los críticos hoy día solo sirven para tirar excremento, más nada, eso es lo único que saben repartir, los críticos son seres que ya no son capaces de disfrutar nada en la vida, y ni se diga de llegar a hacer algo de arte, no se atreverían jamás en la vida, están llenos de prejuicios y miedos. De verdad que de lo peor que le ha pasado al arte en todas sus formas son los críticos, siempre buscándole las 5 patas al gato, o las 6 o 7. Para ellos cualquier cosa que tenga una minúscula partícula de imperfección desde su subjetivo punto de vista es una basura, muy por arriba de las numerosas virtudes. Todo el tiempo "que el personaje tal o cual es bidimensional, que el otro está mal actuado, que el argumento carece de profundidad, que es disperso, y mil etcéteras..." pero nunca explican de una forma clara y lo suficientemente detallada el por qué cada una de esas cosas, o muy pocas veces. Si quieres ver una película simplemente ve y mírala, y si te gusta, atesorarla. No le pares a lo que los críticos digan, porque esa gente ha leído tanto Robert Mckee, Teodoro Adorno, André Bazin, etc, etc, etc, y usan todo ese conocimiento teórico con la firme intención de destruir lo que sea que tengan al frente, tanto así que terminaron destruyendo su niño interior, al convertirlo en un viejo decrépito sin alma. Y si por otro lado, lo que quieres es hacer cine, JAMÁS LES HAGAS CASO, o nunca harás cine en la vida, te llenarás de temor, y te terminarás convirtiendo en uno de ellos, es decir, en un artista frustrado que renuncia a su sueño de crear y se conforma con criticar a quienes si lo hacen. Otra cosa, a veces a los críticos les encanta la basura, que tiempo después se arrepienten de alabar (y que todo el mundo entiende que es basura en su momento), y también destrozan grandes joyas, que con el tiempo también se arrepienten y terminan alabando, así que no te sientas mal si a ti te apasiona algo que ellos consideren basura, o si no le ves las 7 patas al gato que ellos supuestamente le ven a lo que consideran joyas, porque eso con el tiempo podría cambiar. Simplemente ten tu propio criterio, disfruta del cine y del arte, y si lo tuyo es crear HAZLO, expresa lo que llevas por dentro, lo que te apasiona, y manda al carajo lo que sea que te digan, porque si, tarde o temprano te tirarán excremento por una u otra razón, ni Kubrick, Tarkovsky, Bergman, o el muy despreciado Spielberg se han escapado de eso en sus determinados momentos por parte de muchos de "ELLOS".
Buenas noches a todos. Yo acabo de ver la película y realmente me pareció un muy buena película, excelente. Me gusto mucho.! Leí todas las criticas y realmente no entiendo que película vieron ¿? o que tienen en contra de Affleck. Bueno a lo que voy. Empezare con las escenas de acción, son estupendas muy buena coreografía, aprovechan muy bien la contextura de Ben Affleck, su entrenamiento de niño con todos esos maestros a medida que se mudaba por el trabajo de su padre y ademas de que fue militar en su vida adulta como muy bien lo dicen (cosa que muchos lo pasan por alto). Eso lo convierte en un persona altamente peligrosa. Realmente me pareció interesante la trama, como inicia la película con el niño se altera al no tener la pieza faltante del rompecabezas, como la niña (justine) le da esa pieza y se produce esa conexion entre ellos mientras su hermano menor se da cuenta de eso. Los flashback me parecen necesarios para explicar la vida de christian, son importante para saber que paso con su madre y padre, de como fue su infancia debido a ser un niño autista, soportar todo el bullying, las enseñanzas de su padre militar, el abandono de su madre, eso debió ser muy difícil para el y que lo marco mucho creando un fuerte trauma hasta ser ese hombre de doble vida como vemos en la pelicula. Me parece un personaje complejo por su condicion, y eso lo hace interesante en toda la trama. Realmente ves a una persona con el sindrome de asperger cosa que muchas personas como que no ven eso y se centran mas en que Ben Affleck es un mal actor, que es impasible. Me parece que su "inexpresividad" lo ayudo a caracterizar su personaje. El personaje de dana le dio ese contraste, esa chica que queria conversar, esa energia, ese tacto, esa cercania que christian no tenia. Me gusto eso! Para mi no mano a ray king por considerarlo un buen padre, una buena persona a pesar de ser un mal agente, cosa que le parecio importante a christian. Porqué el llamado a el? simplemente asi lo quizo christian, porqué vio a una buena persona en el. Medina como lo dicen, para ser el reemplazo de king al ser una excelente analista. Me gusto mucho ese enfrentamiento entre hermanos luego de muchos años, braxton molesto con christian por la muerte de su padre y por a ver ido al funeral de su madre luego de todo, y aun asi por no pedirle que lo acompañara. y Bueno justine era esa voz que ayudaba a christian en todo eso no me lo esparaba. Me parece una excelenete pelicula para recomendar, la volveria a ver por segunda vez y si llega a salir una secuela la veria. No entiendo esos criticos que dicen que es tediosa, que enreda, que no sabe su rumbo explicando con tantos flashback´s, fantasiosa y hasta inverosímil. jajaja eso me da mucha risa, porque me imagino que saldrian corriendo a ver a rapidos y mentirosos 8, mision increible 10, los expandibles 4 (eso si es de todo, menos maduro, complejo, interesante y una excelente pelicula) bueno cada quien con sus gustos. Gracias.
Excelente. La vi dos veces. Me recuerda El perfecto Asesino. Espero con ansias El Contador 2.
Buena pelicula. Entretiene. Algo confusa por el afan de poner mucho en solo 2 hs. La trama entra como pantalon chico en cuerpo de gordo. A Affleck ya deben premiarlo como el mejor tempano en la historia del cine.
Me encanto la trama, diferente totalmente, Ben Affleck excelente dramatización. Muchas Felicidades
Me encantó la película Entretenida, Ben Affleck extraordinario :)
Es que ya es hora, de que cintas como estas provean al espectador de información vital, aun en medio de los sucesos reconocidos de violencia, gente con juegos sucios, dobles vidas entre otros. Muchos desconocen acerca del autismo, las dificultades de padecer este trastorno, cómo afecta un entorno familiar poco saludable y ejemplarizante, como es de importante la figura de una madre, que traumas genera la inestabilidad en el hogar y demás aspectos, que fue capaz de tocar el cineasta, y que además, no es fácil interpretar un trastorno como esto, sin caricaturizarlo, sino hacerlo con respeto y verdad, tarea que solo un excelente actor como Ben Affleck pudo interpretar y personificar. Excelente argumento, si se queda la gente solo en la parte de acción y deja atrás aspectos como el conocimiento, las emociones entre otros, se quedan con algo, que vemos a diario, pero este film en medio de su tinte fuerte violento, enseña algo acerca de un trastorno poco entendido y a veces mal abordado. Gracias.
Personalmente me encanto la trama y el personaje de Affleck es muy entretenido y brillante,
Excelente película. Tiene todos los elementos necesarios. No me pareció para nada desajustada. ¡EXCELENTE!
Me encanto la película . El guión y como destaca la inteligencia de ese autista .Ben Affleck no falla .
La película se llama el contable No el contador, personalmente me gustó mucho