Festivales

Crítica de “Tout s´est bien passé”, de François Ozon, con Sophie Marceau, Charlotte Rampling, Hanna Schygulla y André Dussollier (Competencia Oficial) - #Cannes2021

El prolífico director de Bajo la arena, La piscina, 8 mujeres, En la casa, Frantz, Joven & bella y El amante doble aborda el controvertido tema de la eutanasia con sobriedad y el aporte de un excelente elenco.

Publicada el 08/07/2021


-TOUT S’EST BIEN PASSÉ / EVERYTHING WENT FINE (Francia/2021), de François OZON, con Sophie Marceau, Charlotte Rampling, Hanna Schygulla, André Dussollier, Géraldine Pailhas y Éric Caravaca. Duración: 113 minutos.


Después de una breve parada nostálgica en la Francia de mediados de los años '80 con Verano del 85, François Ozon parece retomar la senda que podría haberse iniciado en 2018 con Por gracia de Dios, drama basado en hechos reales, en el que se ponía sobre la mesa la espantosa plaga de abusos sexuales a menores perpetrada por la Iglesia católica. De lo que se trataba allí es de lo mismo que se trata aquí: de nuevo, abordar frontalmente un tema al que cuesta mucho mirar a la cara, pues lo que nos pide instintivamente el cuerpo es esquivarlo como sea, para así no ser arrollados por las dudas y crisis existenciales que seguramente van a aparecer por el camino.

Ahora todo empieza con esa llamada que, igualmente, esperamos no tener que afrontar nunca: Emmanuelle descuelga el teléfono para descubrir que a su padre, de 85 años, ha sufrido un ictus. Evidentemente, la visión que le espera en la clínica es aún peor que ese primer anuncio. El vigor de ese hombre que tanto respeto (incluso terror) imponía antes, ha quedado reducido a una mueca permanente que le ha deformado el rostro. André Dussollier (magnífico en el agónico segundo plano) ha quedado irreconocible: es el cruel y voraz paso del tiempo.

Llegados a este punto, está claro que ya no se puede volver atrás, solo gestionar lo -poco- que queda por recorrer. Sophie Marceau ya no se siente tan joven y, mire donde mire, ve el fantasma de la vejez, el que convierte a nuestros progenitores en una carga, en un engorroso mar de trámites legales, burocráticos y, por supuesto, emocionales. Tout s’est bien passé es, en este sentido, una montaña rusa de vertiginosas bajadas dramáticas e igualmente fulgurantes subidas cómicas. Un trayecto ajetreado llevado, eso sí, con la sobriedad como principal rasgo distintivo.

François Ozon vuelve a dejar de lado su faceta juguetona más característica para firmar, con solvencia no-intervencionista, una película que carga casi todo su peso tanto en el guion como en el trabajo de sus intérpretes. Cortes limpios y narración lineal para poner el foco sobre el tema central, lo que más importa aquí: la eutanasia, ese debate que debemos tener, tanto a nivel de sociedad como en la esfera íntima.

Tout s’est bien passé opta por la nitidez en la mirada, por imágenes que no engañan, al revés. Después de mostrarlas, cabe preguntarse qué dignidad hay en ese labio caído, en esa habla ininteligible y en esas manchas en las sábanas. La respuesta es tan obvia, tan grave, que la película tiene que exprimir su propia inteligencia para amortiguar el golpe. Ahí está un drama que, en los momentos más críticos, sabe vestirse de comedia (negrísima). Por salud mental, pero también por comprensión de los caprichosos mecanismos con los que la vida avanza… hacia su fin.


Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS