Críticas

Una segunda oportunidad, de Nicole Holofcener

Despedida a lo grande

En su película póstuma, James Gandolfini compone un personaje entrañable que intenta sostener un improbable romance con una masajista interpretada por Julia Louis-Dreyfus (la Elaine de Seinfeld). Ambos se lucen en esta combinación de comedia y drama trabajada con su habitual estilo satírico y punzante, pero también con sensibilidad, honestidad y un dejo melancólico, por la talentosa guionista y directora de Amigos con dinero y Saber dar.

Estreno 28/11/2013
Publicada el 30/11/-0001

Una segunda oportunidad (Enough Said, Estados Unidos/2013). Guión y dirección: Nicole Holofcener. Con Julia Louis-Dreyfus, James Gandolfini, Catherine Keener y Toni Collette. Fotografía: Xavier Pérez Grobet. Música: Marcelo Zarvos. Edición: Robert Frazen. Diseño de producción: Keith P. Cunningham. Distribuidora: Fox. Duración: 93 minutos. Apta para mayores de 13 años.

“Estoy cansada de ser graciosa”, dice Eva -la masajista (y casi terapeuta) que interpreta Julia Louis-Dreyfus- en lo que parece ser algo así como una confesión de honestidad brutal y poco menos que el leit-motiv del film. Es que la película -que durante muchos minutos es divertida a partir de su andanada de diálogos punzantes escritos por esa consumada satirista que es Nicole Holofcener- de golpe se va volviendo más y más melancólica, tristona… y final. Final, también, porque uno no puede dejar de pensar en cada fotograma en el que aparece el gran James Gandolfini en que ya no estará más, en que se fue demasiado pronto…

La guionista y directora de Confidencias / Walking and Talking (1996), Lovely and Amazing (2002), Amigos con dinero (2006) y Saber dar (2010) concibió -sin saberlo, claro- una despedida a la medida del inmenso talento (no siempre aprovechado en el cine) de quien sí descollara en la TV como Tony Soprano. Y también saca el máximo provecho de otra gran comediante de exitoso paso por la pantalla chica y de trabada carrera en la grande como Julia Louis-Dreyfus, la Elaine de Seinfeld. Para completar el trio de talentosas “MILFs” aparecen en jugosos personajes secundarios Catherine Keener y Toni Collette. Cartón lleno…

Eva se la pasa yendo de casa en casa para hacer masajes a gente pudiente de Los Angeles. Son, en general, clientes bastante insufribles y en ella -que tampoco ha tenido demasiada suerte con los hombres- se acumula una creciente insatisfacción y un íntimo convencimiento (aceptación, resignación) de que nunca encontrará al hombre de su vida. Pero en una fiesta conoce a dos personas que le cambiarán la existencia: Marianne (Keener), una poetisa excéntrica y fascinante; y Albert (Gandolfini), un gordito simpático pero en apariencia algo patético que trabaja en el museo de la televisión de la ciudad.

No sin resistencias, el improbable romance entre Eva y Albert avanza, pero allí aparecerá el personaje de Keener (y las hijas ya adultas de ambos) para complicarlo todo en una tragicomedia con enredos y vueltas de tuerca que Holofcener se encarga de preservar de los clichés y lugares comunes de la comedia romántica más convencional.

Que en las impagables charlas de Una segunda oportunidad se hable de tetas verdaderas (y, por lo tanto, imperfectas) y del mal aliento, o que se muestre un sexo sin glamour publicitario son ejemplos de un acercamiento a la crisis de la mediana edad (y de la vida urbana de hoy en general) pletórico de nobleza y, sobre todo, de absoluta credibilidad.

Más allá de la tristeza que -al menos a mí- me generó verlo a Gandolfini (¡que para colmo está tan encantador en pantalla!) y de ciertos momentos “ingeniosos” que resultan un poco forzados (y sobre escritos), Una segunda oportunidad resulta un film inteligente, sensible y, por los diferentes motivos ya expuestos, emotivo. La combinación entre una de las autoras más inteligentes del cine independiente norteamericano como Holofcener y la dupla Dreyfuss-Gandolfini hacen de esta una experiencia decididamente disfrutable.


 

COMENTARIOS

  • DEN
    12/01/2014 17:42

    <p>Encantadora pel&iacute;cula. Julia Louis-Dreyfus, maravillosa. No llegu&eacute; a verla en 2013 y - por suerte - el Artemultiplex Belgrano la sigue programando tres veces por d&iacute;a. No la dejen pasar. Para salir del cine con una sonrisa.</p>

  • 11/12/2013 13:12

    <p>Me gusta mucho como actua Julia Louis-Dreyfus, es una gran actriz en toda la extensi&oacute;n de la palabra, prueba de ello es la serie <a>Veep</a><a>, en la que hace el papel de la Vicepresidenta de Estados Unidos.</a></p>

  • 7/12/2013 19:49

    <p>Bella, muy bella pel&iacute;cula. La tem&aacute;tica daba para caer en lugares comunes acerca de la relaci&oacute;n de dos cincuentones buscando su \"chance\" amorosa; sin embargo es un fest&iacute;n de di&aacute;logos buen&iacute;simos que convierten a la historia en algo cre&iacute;ble.</p> <p>Las actuaciones, ni hablar. Gandolfini (que temprano te fuiste) en su anteultima actuaci&oacute;n y aplauso, medalla y beso para la divina Julia Louis Dreyfus convirtiendo a su Eva en un ser absolutamente adorable.</p>

  • 1/12/2013 23:54

    <p>Muy buena, exponiendo las inseguridades, temores y taras de la gente com&uacute;n y corriente. Antes de verla tem&iacute; a una Julia Day-Dreyfus muy fiel a s&iacute; misma, haciendo de taquito un personaje entra&ntilde;ablemente torpe. Hubo algo de eso, pero la pel&iacute;cula es lo suficientemente s&oacute;lida como para que no moleste. Toni Collette, inmejorable como siempre.</p>

  • 1/12/2013 21:10

    <p>Fan&aacute;tico de Los Sopranos, y no sin cierto sentimiento de culpa disfrutaba a pleno la interpretaci&oacute;n que James Gandolfini hac&iacute;a del capo mafia hasta considerarlo muy querible, De ah&iacute; que no puedo menos que celebrarlo en este papel de hombre com&uacute;n, tanto m&aacute;s cuando es el p&oacute;stumo en esta comedia agridulce donde se luce a pleno, junto a Julia Louis-Dreyfus, para m&iacute; unarevelaci&oacute;n ya que no recuerdo haberla visto anteriormente. El resto no le va en zaga, y el encuadre, fotograf&iacute;a y dem&aacute;s aspectos t&eacute;cnicos, sobresaientes. Merece indudablemente, las cuatro estrellitas que le adjudicaste.</p>

  • 30/11/2013 15:17

    <p>Pel&iacute;cula generacional, si las hay. Gente al borde de los 50 a&ntilde;os que tras un fracaso matrimonial busca la segunda oportunidad del t&iacute;tulo. La directora Nicole Holofcener construye con un gui&oacute;n modesto una pel&iacute;cula con buen humor y demuestra inteligencia para no caer en los lugares comunes. Tiene como aliada una extraordinaria actuaci&oacute;n de Julia Louis-Dreyfus que logra disimular alg&uacute;n desliz hacia la sensibler&iacute;a. El resto del elenco est&aacute; a la altura de las circunstancias en una pel&iacute;cula disfrutable.</p>

  • 27/11/2013 22:04

    <p>Excelente cr&igrave;rtica......es lo que uno necesita para decidir ver una peicula.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “La mujer del camarote 10” (“The Woman in Cabin 10”), película de Simon Stone con Keira Knightley y Guy Pearce (Netflix)
Diego Batlle

Este producción original de la N roja está basada en el best seller homónimo publicado en 2016 por la británica Ruth Ware que recupera el espíritu de las novelas de Agatha Christie.

LEER MÁS
Crítica de “Una casa de dinamita” (“A House of Dynamite”), película de Kathryn Bigelow con Idris Elba y Rebecca Ferguson (Netflix)
Diego Batlle

La nueva película de la talentosa directora de Cuando cae la oscuridad (1987), Testigo fatal (1990), Punto límite (1991), Días extraños (1995), El peso del agua (2000), K-19: The Widowmaker (2002), The Hurt Locker: Vivir al límite (2008), La noche más oscura (2012) y Detroit: Zona de conflicto (2017) se estrenó el jueves 9 de octubre en un puñado de salas argentinas y el viernes 24 llegará a Netflix luego de haber tenido su première mundial en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y de haber pasado por los festivales de Busan y Nueva York.

LEER MÁS
Crítica de “Tron: Ares”, película de Joachim Rønning con Jared Leto y Greta Lee
Diego Batlle

Esta tercera entrega de la saga iniciada en 1982 con el film de escrito y dirigido por Steven Lisberger es la más decepcionante de todas.

LEER MÁS
MUBI Fest Buenos Aires 2025: Críticas, horarios y venta de entradas
Diego Batlle

-Tras una primera edición realizada en septiembre de 2023 en ArtHaus Central y una segunda que en septiembre de 2024 tuvo como sede el Cine Arte Cacodelphia, el MUBI Fest se traslada para su tercera entrega al complejo Cinépolis Houssay (Av. Córdoba 2135) del jueves 16 al domingo 19 de octubre con una oferta de 21 títulos, entre varios films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados.
-Nuestra guía incluye 15 reseñas.
-Las entradas ya están a la venta a 7.500 pesos.

LEER MÁS