Críticas
Estrenos
Premios Oscar 2020: Nuestras críticas de las películas ganadoras
Varios de los films distinguidos por la Academia de Hollywood en la 92ª edición de sus premios anuales todavía se pueden ver en los cines argentinos (en el caso de la gran vencedora, la coreana Parasite, pasó a exhibirse tras la ceremonia en más de 100 salas y ya suma 155.000 entradas vendidas en solo tres semanas en cartel); otras, en cambio, solo están disponibles en distintas plataformas de streaming. En este especial recuperamos las reseñas de los títulos que finalmente fueron reconocidos el domingo 9.
Links a nuestras críticas:
-Parasite, de Bong Joon-ho: 4 premios (Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original y Mejor película Internacional
-1917, de Sam Mendes: 3 premios (Mejor Fotografía, Mejores Efectos Visuales y Mejor Mezcla de Sonido)
-Había una vez... en Hollywood, de Quentin Tarantino: 2 premios (Mejor Actor de Reparto y Mejor Diseño de Producción)
-Contra lo imposible, de James Mangold: 2 premios (Mejor Edición y Mejor Edición de Sonido)
-Guasón: 2 premios (Mejor Actor y Mejor Música Original)
-Jojo Rabbit: 1 premio (Mejor Guion Adaptado)
-Historia de un matrimonio: 1 premio (Mejor Actriz Secundaria)
-Mujercitas: 1 premio (Mejor Vestuario)
-Toy Story 4: 1 premio (Mejor Largometraje Animado)
-Rocketman: 1 premio (Mejor Canción Original)
-Judy: 1 premio (Mejor Actriz)
-American Factory, de Steven Bognar y Julia Reichert: 1 premio (Mejor Largometraje Documental)
Más información sobre los Oscar:
1- Todos los ganadores y el análisis
2- Podcast de Diego Batlle y Ezequiel Boetti sobre esta 92ª edición
3- Columna de opinión: "Cannes 7 vs. Netflix 2"
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.