Noticias
Recaudación récord en 2009
Según la Motion Picture Association of America (MPAA), los ingresos en los cines creció el año pasado un 7,6 por ciento y alcanzó los 29.900 millones de dólares (10.600 millones en los Estados Unidos y 19.300 en el resto del mundo).
Publicada el 11/03/2010
-La recaudación en los mercados internacionales (sin contar los Estados Unidos) creció un 6,3 por ciento para ascender a 19.300 millones de dólares con un fuerte incremento en países como China y Japón. Ese monto significa el 64 por ciento de los ingresos mundiales (el resto corresponde al mercado norteamericano). En los cines estadounidenses se registró un incremento superior al 10 por ciento y llegó a 10.600 millones de dólares.
-El mercado 3D generó 1.140 millones de dólares; es decir, el 11 por ciento del total de ingresos del mercado norteamericano. En 2008 había significado apenas el 2 por ciento. En 2009 se estrenaron allí 20 films en este formato contra 8 en 2008.
-El total de pantallas en el mundo se mantuvo en poco menos de 150.000, pero hubo un incremento del 86 por ciento en las digitales, que ascienden a 16.000 (el 11 por ciento del total).
-La venta de entradas en los Estados Unidos creció un 5,5 por ciento hasta llegar a los 1.420 millones, la mejor marca desde 2004 (1.500 millones). El promedio per capita en EE.UU. y Canadá creció de 4,3 a 4,6 por persona, aunque lejos de los 5,2 tickets por habitante de 2002.
-En 2009, los estrenos cayeron el 12 por ciento en los Estados Unidos.
-Europa, Medio Oriente y Africa recaudaron 9.900 millones de dólares. La región de Asia-Pacífico aumentó un 12,3 por ciento para llegar a 7.700 millones, mientras que América Latina tuvo ingresos por 1.700 millones de dólares.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".