Críticas

El transportador recargado, de Camille Delamarre

Más descargado que recargado

Menos de lo mismo... y sin Jason Statham.

Estreno 03/12/2015
Publicada el 01/12/2015

El transportador recargado (The Transporter Refueled. Francia-China-Bélgica/2015) Dirección: Camille Delamarre. Elenco: Ed Skrein, Ray Stevenson, Loan Chabanol, Gabriella Wright, Tatiana Pajkovic, Wenxia Yu, Radivoje Bukvic y Noémie Lenoir. Guión: Adam Cooper y Bill Collage. Fotografía: Christophe Collette. Música: Alexandre Azaria. Distribuidora: Distribution Company. Apta para mayores de 13 años. Duración: 96 minutos. Copias: 100.



El transportador (2002) marcó la consagración definitiva de Jason Statham como una de las figuras más importantes del cine de acción de este milenio. A este film le siguieron dos secuelas (2005 y 2008), pero la cuarta fue la vencida y el pelado dijo no. El resultado es un producto que contiene varias de las escenas físicas más inverosímiles del año, pero que no va mucho allá de la replicación de fórmulas ya probadas.

El nuevo Frank Martin (Ed Skrein, a años luz del carisma parco de Statham) mantiene los códigos de siempre: no hace preguntas, no pide nombres, exige puntualidad suiza y cobra la mitad del trabajo por adelantado. Aquí tiene un padre (Ray Stevenson) recientemente jubilado, que será secuestrado por un grupo de mujeres dispuestas a tomarse revancha contra los integrantes de la mafia que las secuestró cuando eran jóvenes. La promesa es liberarlo ni bien Frank culmine con su trabajo.

Película con la huella del aquí productor Luc Besson, con toda esa galería de mujeres hermosas, acentos trasnacionales, lujos y autos de alta gama –los ralentis del Audi son dignos de una publicidad de entretiempo de Champions League–, El transportador recargado transita por los carriles habituales de este tipo de propuestas con conciencia y sin ningún ánimo de innovación. Quedan, entonces, apenas algunas escenas francamente imposibles (ver la de la manga del avión), cortesía de un habitué del círculo de Besson como el realizador Camille Delamarre, y no mucho más.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Juego sucio” (“Play Dirty”), película de Shane Black con Mark Wahlberg y LaKeith Stanfield (Amazon Prime Video)
Ezequiel Boetti

El director de Entre besos y tiros / Kiss Kiss Bang Bang (2005), Iron Man 3 (2013), Dos tipos peligrosos / The Nice Guys (2016) y El depredador (2018) coescribió y rodó esta transposición de las novelas sobre el personaje de Parker escritas por Donald E. Westlake bajo el seudónimo Richard Stark.

LEER MÁS
Crítica de “Cacería de brujas” (“After the Hunt”), película de Luca Guadagnino con Julia Roberts, Ayo Edebiri y Andrew Garfield
Diego Batlle

-Tras su estreno mundial en la Mostra de Venecia y su paso por el reciente Festival de Nueva York, llega este 9 de octubre a los cines argentinos el más reciente largometraje del realizador italiano de films como El amante, Llámame por tu nombre, la remake de Suspiria, Hasta los huesos, Desafiantes, Queer y la serie We Are Who We Are.
-Sumamos la playlist del soundtrack.

LEER MÁS
Crítica de “Animales peligrosos” (“Dangerous Animals”), película de Sean Byrne
Diego Batlle

Esta producción australiana que tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2025 se suma orgullosa a los sangrientos subgéneros de tiburones y asesinos seriales.

LEER MÁS
Crítica de “La petite”, película de Guillaume Nicloux con Fabrice Luchini
Diego Batlle

El prolífico director de La religieuse (2013), L'enlèvement de Michel Houellebecq (2014), El valle del amor: un lugar para decir adiós (2015), Les confins du monde (2018), Thalasso (2019) y La tour (2022) parte de un hecho trágico para luego construir uno de los films más luminosos de su carrera. Se trata del antepenúltimo largometraje del realizador, ya que luego estrenó Dans la peau de Blanche Houellebecq y Sarah Bernhardt, la divine

LEER MÁS