Festivales

Todas las críticas de la competencia internacional y de la competencia argentina

Aquí podrán encontrar las 27 reseñas de las dos secciones oficiales de esta 10ª edición del festival.
Publicada el 30/11/-0001
CRITICAS DE LA COMPETENCIA ARGENTINA

-Historias extraordinarias, de Mariano Llinás, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Resfriada, de Gonzalo Castro, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-La orilla que se abisma, de Gustavo Fontán, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Bye Bye Life, de Enrique Piñeyro, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Süden, de Gastón Solnicki, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Unidad 25, de Alejo Hoijman, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Luego, de Carola Gliksberg, por Josefina Sartora (cliquear aquí)
-El sueño del perro, de Paulo Pécora, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Construcción de una ciudad, de Néstor Frenkel, por Agustín Mango (cliquear aquí)

CRITICAS DE LA COMPETENCIA INTERNACIONAL

-Those Three (Irán), de Naghi Nemati, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Cochochi (México), de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, por Josefina Sartora (cliquear aquí)
-Mange, ceci est mon corps (Haití-Francia), de Michelange Quay, por Josefina Sartora (cliquear aquí)
-Una semana solos (Argentina), de Celina Murga, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo (México), de Yulene Olaizola, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Wonderful Town (Tailandia), de Aditya Assarat, por Diego Brodersen (cliquear aquí)
-Flower in the Pocket (Malasia), de Liew Seng Tat, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-S.O.S. Ex (Argentina), de Andrés Tambornino, por Agustín Mango (cliquear aquí)
-Night Train (China), de Diao Yi-nan, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Yo (España), de Rafa Cortés, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-El cielo, la tierra y la lluvia (Chile), de José Luis Torres Leiva, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Los paranoicos (Argentina), de Gabriel Medina, por Diego Brodersen (cliquear aquí)
-Up the Yangtze (China-Canadá), de Chang Yung, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Ballast (Estados Unidos), de Lance Hammer, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Profit Motive and the Whispering Wind (Estados Unidos), de John Gianvito, por Diego Batlle (cliquear aquí)
-Andalucía (Francia), de Alain Gomis, por Josefina Sartora (cliquear aquí)
-Correction (Grecia), de Thanos Anastopoulos, por Josefina Sartora (cliquear aquí)
-Help Me Eros (Taiwán), de Lee Kang-sheng, por Diego Batlle (cliquear aquí)

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Locarno 2025: La argentina Cecilia Kang ganó el premio a Mejor Dirección en la competencia Cineasti del Presente
OtrosCines.com

-La directora de Hijo mayor obtuvo unos de los máximos reconocimientos de la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes de la 78ª edición de la muestra suiza.
-El Leopardo de Oro de la Competencia Internacional fue para Two Seasons, Two Strangers, del japonés Sho Miyake.

LEER MÁS
Cine europeo en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Le Lac” y “Le bambine” (Competencia Internacional)
Diego Batlle

Las películas del suizo Fabrice Aragno y de las italianas Valentina y Nicole Bertani se presentaron en la sección central de la muestra suiza.

LEER MÁS
Cine argentino en el Festival de Locarno 2025: críticas de “Hijo mayor”, de Cecilia Kang, y “Olivia”, de Sofía Petersen (competencia Cineasti del Presente)
Diego Batlle

El cine nacional estuvo representado en la competencia dedicada a primeros y segundos largometrajes por dos óperas primas de ficción (Kang tiene destacados antecedentes en el documental) que tuvieron sus estrenos mundiales en la prestigiosa muestra suiza.

LEER MÁS
Festival de Locarno 2025: crítica de “Dry Leaf”, de Alexandre Koberidze (Competencia Internacional)
Diego Batlle

El director de Let The Summer Never Come Again (2017) y What Do We See When We Look at the Sky? (2021) estrenó en la sección principal una road movie que propone un viaje de la ciudad al campo con un padre que va en busca de su hija.

LEER MÁS