Críticas
Puntos de vista, de Pete Travis
Rashomon para principiantes
Ocho miradas sobre un mismo hecho (el atentado contra el presidente de los Estados Unidos). Eso es lo que propone esta segunda película del inglés Travis. Un producto tan competente como impersonal.
La película no sólo remite de manera obvia en su estructura a Rashomon, el clásico de Akira Kurosawa, sino a decenas de otras producciones más recientes: la trilogía de Bourne (Paul Greengrass es una suerte de mentor de Travis y el estilo de este film tiene bastante que ver con la estética documentalista del realizador de Domingo sangriento), En la línea de fuego, El Reino, la serie televisiva 24 y siguen las firmas.
El interés por su mirada política es nulo, la profundidad y empatía de los personajes (muchos de ellos interpretados por grandes actores) es mínima y la pericia técnica para las escenas de alto impacto (la explosión de bombas en una plaza pública atestada de gente, persecuciones automovilísticas en plena ciudad) no alcanza a justificar lo que termina siendo un mero ejercicio sobre el punto de vista cinematográfico y sobre la puesta en escena que -por supuesto- nos termina "recompensando" con una buena dosis de patrioterismo y de exaltación del heroísmo (estadounidense, por si hacía falta la aclaración). En definitiva, un film decididamente intrascendente.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Este documental en tres partes explora las consecuencias del huracán Katrina 20 años después.
El director de La maldición de La Llorona (2019), El conjuro: El diablo me obligó a hacerlo (2021) y La Monja 2 (2023) regresa con su cuarto aporte a la más exitosa franquicia de terror, que ya recaudó más de 2.100 millones de dólares a nivel global y fue vista por casi 9 millones de espectadores en los cines argentinos.
El director de Infancia clandestina (2011) vuelve a trabajar con Oreiro y se basó en un caso real para construir un sensible drama sobre una madre que tiene a su hijo en prisión.
La directora de Nosilatiaj. La belleza y Husek estrena en el MALBA su más reciente trabajo, que se vio en el Festival des 3 Continents de Nantes y en varias muestras nacionales como Contracampo, Doc Buenos Aires y FICER de Entre Ríos, donde ganó la distinción a Mejor Película y el Premio del Público.