Festivales

Crítica de “Barrefondo”, de Jorge Leandro Colás (Competencia Argentina) - #MDQFEST

Tras notables documentales como Parador Retiro (2008) y Los pibes (2015), Colás debuta en la ficción con resultado igualmente estimulantes.

Publicada el 21/11/2017


Gustavo (Nahuel Viale) es un “piletero”, un abnegado trabajador que se dedica al mantenimiento de piscinas en countries o casas de clase media. En medio de un verano agobiante debe lidiar con todo tipo de clientes: los (demasiado) amistosos, los patéticos, los irritantes, los que lo desprecian. Con su asistente boliviano van de lugar en lugar cargando pesados bidones llenos de cloro, pero el negocio no da más que para subsistir. Hasta que un día, un “pesado” al que todos llaman Pejerrey (Sergio Boris) lo tienta -y luego ya directamente lo aprieta- para que se transforme en informante/entregador para que la banda que él lidera pueda cometer diversos robos. Al fin de cuentas, nadie mejor que un “piletero” para conocer la dinámica interna de cada hogar, la existencia o no de personal doméstico, de cámara de seguridad, etc.

Cómo un tipo común y sencillo se va convirtiendo en un soplón al servicio de unos delincuentes es la principal búsqueda de Colás (que se ocupó también de la transposición de la celebrada novela de Félix Bruzzone), quien a su proverbial mirada documentalista le suma aquí un atinado manejo narrativo y actoral (por el film desfilan María Soldi, Claudio Da Passano, Osqui Guzmán y un policía no menos pesado que interpreta Adrián Fondari).

La ley del conurbano (esa en la que el pez mediano se come al pequeño y luego el grande al mediano) está reflejada sin subrayados en una película que maneja bien los distintos niveles: el íntimo, el familiar (la relación con su perro es bastante más armónica que la que mantiene con su esposa Gabriela, que está embarazada y con la que no se tratan demasiado bien; y ni qué hablar con su invasivo y manipulador suegro), y el más ligado al cine de género con un suspenso, una intensidad y una tensión construidas con sólidos recursos.

Película pequeña y sustanciosa, Barrefondo es una incursión en ese universo de las pequeñas humillaciones cotidianas, de los resentimientos acumulados y de las tentaciones desmedidas. Una combinación que, se sabe, suele explotar de la peor manera.


Nuestra entrevista con Jorge Leandro Colás


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: crítica de “Couture”, película de Alice Winocour con Angelina Jolie
Violeta Kovacsics

Tras su exhibición en festivales como los de Toronto, San Sebastián, Río de Janeiro y Roma, se proyecta en Gijón el más reciente film de la directora de Augustine (2012), Maryland (2015), Prometo volver / Proxima (2019) y Recuerdos de París / Revoir Paris (2022).

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Ya hay 35 críticas publicadas.

LEER MÁS
FICValdivia 2025: La argentina “La noche está marchándose ya” ganó el Premio Especial del Jurado
Diego Batlle, desde Valdivia

El film de los cordobeses Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas obtuvo la segunda máxima distinción, mientras que el Pudú de Oro al Mejor Largometraje fue para Wind, Talk to Me, del serbio Stefan Djordjevic

LEER MÁS
FICValdivia 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Valdivia

Put Your Soul on your Hand and Walk, La noche está marchándose ya, The Voice of Hind Rajab y Un techo sin cielo encabezan este ranking personal sobre las mejores películas vistas en la 32ª edición de la muestra chilena.

 

LEER MÁS