Críticas

Estrenos

Crítica de “Misión Imposible: Repercusión”, de Christopher McQuarrie, con Tom Cruise

Luego de Brian De Palma, John Woo, J.J. Abrams y Brad Bird, McQuarrie es el primer guionista y realizador en repetir dentro de esta notable saga. Tras haber trabajado hace tres años con Cruise en MI5 - Nación Secreta (y previamente en Jack Reacher), ambos conforman ya una dupla que se ha ganado un lugar insoslayable dentro del género de acción del mejor Hollywood de los últimos tiempos. Esta sexta entrega es una narración virtuosa y potente que nos devuelve el placer por un cine más clásico, genuino y visceral.

Estreno 26/07/2018
Publicada el 26/07/2018

Misión Imposible: Repercusión (Mission: Impossible - Fallout, Estados Unidos/2018). Guión y dirección: Christopher McQuarrie. Elenco: Tom Cruise, Henry Cavill, Ving Rhames, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Sean Harris, Angela Bassett, Michelle Monaghan y Alec Baldwin. Fotografía: Rob Hardy. Música: Lorne Balfe. Edición: Eddie Hamilton. Distribuidora; UIP (Paramount). Duración: 147 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Copias: 296 (130 en 2D, 156 en 3D, 8 en 4D y 2 en IMAX).



Cuando buena parte del cine contemporáneo a escala masiva está dominado por las historias de superhéroes, la saga de Misión Imposible nos devuelve el placer de la vieja escuela, el clasicismo de un género de acción de “carne y hueso”. Aunque -habrá que admitir inmediatamente- esto no es tan así porque ver al mercenario Ethan Hunt de Tom Cruise conduciendo una moto a toda velocidad y a contramano por las calles de París, lanzándose en paracaídas en medio de una tormenta eléctrica, saltando de un helicóptero a otro o escalando la escarpada ladera de una montaña no calificaría precisamente como una “escala humana” y el aporte de los efectos visuales para realzar el trabajo de los dobles de riesgo es fundamental, en esta notable sexta película de la franquicia se pueden sentir la adrenalina, el vértigo y la espectacularidad de cada secuencia con una visceralidad que ni el mejor film de Marvel o DC Comics podrá conseguir jamás.

Buena parte del mérito del éxito artístico de la franquicia se debe al inoxidable Cruise, no solo protagonista durante casi dos décadas (la primera entrega data de 1996) sino también productor y responsable de elegir a narradores siempre virtuosos (y distintos) como Brian De Palma, John Woo, J.J. Abrams y Brad Bird. Hasta que en 2012 trabajó con Christopher McQuarrie en Jack Reacher y de allí lo llevó como guionista y director de Nación secreta (2015) y ahora también de Repercusión. Una sociedad creativa que alcanza alturas y velocidades que están en sintonía con las andanzas de un Hunt que Cruise encarna con admirable (y envidiable) despliegue físico a sus 56 años.



El punto de partida es -como siempre- básico y al mismo tiempo épico (desbaratar a unos traficantes de plutonio capaces de hacer estallar tres bombas atómicas) y allí estarán Hunt y sus fieles laderos (Ving Rhames y Simon Pegg) para -al mejor estilo de las película de James Bond- recorrer Berlín, Londres, París y hasta Cachemira en busca del objetivo. Maestros del engaño, los protagonistas tendrán la incómoda compañía de un nuevo agente (Henry “Superman” Cavill) y deberán sostenerse en medio de una disputa entre sus superiores (Alec Baldwin y Angela Bassett) y varios personajes tan inquietantes como peligrosos (Sean Harris y Vanessa Kirby). El minucioso y eficaz engranaje dramático concebido por McQuarrie incluirá, por supuesto, una veta romántica que esta vez combina a las dos mujeres que marcaron la vida afectiva de Hunt en las últimas entregas: la Ilsa de la sueca Rebecca Ferguson y la Julia de la estadounidense Michelle Monaghan.

Seis películas en 22 años con una estrella de acción “como las de antes”. Cuando la mayoría de las franquicias tienden a agotarse, la de Misión Imposible ha sido capaz no solo de reciclarse para estos nuevos tiempos sino incluso de reinventarse con una potencia, una convicción y una vitalidad asombrosas. El viejo y querido género de acción y aventuras en todo su esplendor, una apuesta noble de artistas que aman el cine popular y utilizan los mejores recursos para seguir entreteniendo y asombrando hasta al espectador más escéptico y curtido.

(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 25/7/2018)

PD: Vi la película en proyección 3D y la experiencia -lejos de ser satisfactoria- generó un distanciamiento, una artificialidad y un empequeñecimiento de los personajes que va en detrimento de lo que propone a nivel narrativo; esto es, una visceralidad en las escenas de acción. Mi recomendación, por lo tanto, es que la vean en copia 2D (y, por supuesto, subtitulada).





COMENTARIOS

  • 13/01/2020 20:02

    No se si se abran dado cuenta pero en mision imposible cerca del final cuando se persiguen los dos helicopteros, hunt va en el helicoptero que lleva colgando una carga, de repente hunt cae y logra agarrarse de la red que lleva la carga y sacude el helicoptero un poco en ese momento el piloto mora que gue ese sacudon y no ve nada mira para atras al tipo que lleva el detonador encojiendose de hombros como diciendo no fue nada. Al cambiar de escena se ven a los dos helicopteros y el helicoptero que lleva la carga y a hunt esta atras del helicoptero donde va el tipo con el detonador. No era que tanto piloto colo el tipo del detonador sintieron el tiron cuando humt se cae??

  • 17/07/2019 0:29

    Como trailer, en este tipo de film, me atrevería a recomendar la primera escena nadie que la vea dejaría pasar la película por nada de este mundo.

  • 11/11/2018 23:39

    Finalmente la pude ver y, aunque me parecen excesivos los elogios y las calificaciones de 9-10 puntos que ha cosechado, para ser una película de un género que no me gusta, reconozco que es entretenida y que las dos y horas y media se pasaron volando. Chapeau para Tom Cruise (7/10)

  • 16/08/2018 18:34

    PORQUE EN ESTE BLOCK NO SACAN LO QUE YO DIJE DEL BODRIO DE MISION IMPOSIBLE DIGERIRLA? PORQUE HICE MI COMENTARIO QUE A USTEDES NO LES AGRADA.PESIMO ACTOR CRUISE Y MALISIMA DIRECCION TENGO QUE ADULAR A UNA PELICULA QUE ME PARECE UNA PORQUERIA. MUY MAL EN ESTA PAGINA DISCRIMINAN O QUE MI CRITICA NO VALE PORQUE SOY UNA USUARIA COMUN. MENTES CERRADAS.

  • 5/08/2018 18:03

    ¿Será Tom Cruise la última gran estrella del cine de acción?, muy entretenida y (claro está) filmada como los dioses

  • 2/08/2018 14:09

    Tengo una duda: ¿Tom usa doble de riesgo?

  • 1/08/2018 21:30

    tal cual don Charly.... abrazo.

  • 29/07/2018 17:12

    Mi estimado Dufo. Tu comentario me lleva a reflexionar y termino pensando que muchas veces resulta más interesante ver el cómo se hizo que ver la película misma.

  • 28/07/2018 18:13

    Cada tanto viene muy bien ver estas inmensas coreografias de la acción fisica e imaginar los artilugios de los equipos de producción, para materializar esas persecuciones en las calles de las ciudades. La perfección para las emociones fundantes del gusto por el cine...

  • 28/07/2018 17:55

    En síntesis, estamos ante una más de la serie cuya mayor virtud es generar un entretenimiento mayúsculo, capaz de generar casi dos horas y media de acción pura cuya que se pasa volando aunque posiblemente no vaya a camino a la historia ni como la mejor de la serie ni a marcar un hito dentro del género, pero si es una película hecha con sumo respeto por el espectador, especialmente dedicada a la logia de fans que la siguen. Obviamente, a esta altura de su carrera, para Tom Cruise nada es imposible. Comentario Completo: https://thecharlysmovies.blogspot.com.ar https://charlybarny.wixsite.com/charly-barny-movies

  • 27/07/2018 20:57

    Quien diria que durante las decadas del 70 y del 80, compraba todas mis entradas para el cine y teatro en esa cartelera de Lavalle 835. Ahora, en mi madurez, debo retornar a ella...

  • 27/07/2018 12:33

    Efectivamente... estabas en la página de Otros Cines. Por otra parte un error lo tiene cualquiera...

  • 27/07/2018 1:00

    Pido disculpas. Pensé que estaba en la página de "otros cines".

  • 26/07/2018 19:39

    Sí, tuve un lapsus y puse que la primera era de 1999 cuando efectivamente es de 1996. Corregido, gracias Sergio, saludos

  • 26/07/2018 18:36

    La verdad que esta crítica y otras que leí auspician algo que ya se veía venir con cada entrega: gran interés en dotar a la saga de guiones inteligentes y acción clásica. McQuarrie (ganador del Oscar por el guión de esa maravilla de ingeniería cinematográfica llamada "Los Sospechosos de Siempre") es una elección estupenda para la doble tarea. Quiero hacer una pequeña corrección para aportar no por otro motivo: la "M:I" primera, dirigida por el maestro De Palma data de 1996.

  • 26/07/2018 15:09

    Un dato para tener en cuenta. En el cine Lorca (Av. Corrientes 1428) hay varias funciones subtituladas: 13:50, 15:25, 18:15, 19:55 y 22:30 hs. En la cartelera de descuentos de Lavalle 835 (local 27) pueden conseguir las entradas a $70. Ante cualquier consulta, pueden llamar al 4322-9263...

  • 26/07/2018 12:16

    Entonces habrá que verla....

  • 26/07/2018 11:32

    Tom nunca defrauda.

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El Eternauta”, serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín (Netflix)
Diego Batlle

-Clásico de clásicos de la historieta argentina (y mundial), la obra de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llegó casi siete décadas después al universo audiovisual con más hallazgos y logros que carencias. La primera temporada de solo 6 episodios deja mucho material para el análisis y con ganas de más.
-Acompaña a este texto un episodio de nuestro podcast Acerca de Nada en el que Batlle y Pablo Manzotti analizan esta transposición, y un informe sobre la producción.

LEER MÁS
Crítica de Thunderbolts*, película de Jake Scheier con Florence Pugh y Sebastian Stan (Marvel)
Diego Batlle

El director de películas como Un amigo para Frank (2012) y Ciudades de papel (2015) y de decenas de episodios de series y de videoclips musicales tiene el desafío de dar el puntapié inicial a una nueva franquicia capaz de emular (y en un futuro suplir) a los Avengers. 

LEER MÁS
Cine portugués en la Sala Lugones: críticas de "La sabana y la montaña", de Paulo Carneiro, y "Fuego del viento", de Marta Mateus
Diego Batlle

En el marco de la 12ª Semana de Cine Portugués, se presentan en la Sala Lugones (Av. Corrientes 1530) con 7 funciones cada una la nueva película de Carneiro (tuvo su estreno mundial en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes 2024) y la ópera prima de Mateus (producida por Pedro Costa y estrenada en el último Festival de Locarno).

LEER MÁS
Crítica de “El casero”, película de Matías Lucchesi con Paola Barrientos y Alfonso Tort
Diego Batlle

El director de Ciencias Naturales (2014), El Pampero (2017) y Las Rojas (2022) estrenó en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2024 un film sobre las diferencias familiares y de clase que ahora llega al Gaumont y otras 27 salas (la mayoría Espacios INCAA).

LEER MÁS