Críticas
Estrenos
Crítica de “Amor de vinilo”, de Jesse Peretz, con Rose Byrne, Ethan Hawke y Chris O´Dowd
En esta nueva transposición de una novela de Nick Hornby (Fiebre en las gradas, Alta fidelidad, Un gran chico, Enseñanza de vida), el mundo de la música reaparece en el trasfondo de una comedia romántica bastante clásica y eficaz.
Amor de vinilo (Juliet, Naked, Estados Unidos/2018). Dirección: Jesse Peretz. Elenco: Rose Byrne, Ethan Hawke y Chris O’Dowd. Guión: Evgenia Peretz, Tamara Jenkins y Jim Taylor, basado en la novela de Nick Hornby. Fotografía: Remi Adefarasin. Música: Nathan Larson. Edición: Sabine Hoffman. Diseño de producción: Sarah Finlay. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 105 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas: 40.
El universo literario (y musical) de Nick Hornby sigue seduciendo al cine. En este caso, el guión coescrito por Evgenia Peretz (hermana del director) y por Jim Taylor (ganador del Oscar por Entre copas) y su esposa Tamara Jenkins (directora de la reciente Vida privada) está basado en la novela Juliet, Naked, que el escritor inglés publicó en 2009.
Aunque menos encantadora que Alfa fidelidad, Amor de vinilo es también una comedia romántica clásica sobre segundas oportunidades con una fuerte carga melancólica y elementos musicales de fondo. En este caso, el personaje de Tucker Crowe, un rockero de culto de principios de los años '90 (algo así como una mezcla entre Jeff Buckley y Daniel Johnston) que llegó a grabar un disco y luego desapareció por completo de la escena al extremo que nadie supo más nada de él.
Un cuarto de siglo ha pasado desde entonces, pero Crowe sigue teniendo un pequeño círculo de fans. Y, entre ellos, se destaca Duncan (Chris O’Dowd), un profesor de cine y televisión (de esos que son capaces de hacer sesudas teorías académicas sobre The Wire) que maneja un sitio web y es un experto en la efímera y trunca carrera de aquel cantautor. Duncan está en pareja con Annie (Rose Byrne), una mujer frustrada con la vida que dirige un pequeño museo local en la ciudad costera británica de Sandcliff.
De forma inesperada, Crowe entra en contacto con Annie y ambas almas en pena encontrarán una conexión especial. El músico -que parece una extensión, más de dos décadas después, del Troy Dyer de Generación X (Reality Bites)- vive en el campo con su querible hijo menor, de 12 años, aunque tiene en verdad un sinnúmero de ex parejas y varios hijos e hijas tanto en los Estados Unidos como en Inglaterra.
Crowe es caótico, torpe, inmaduro, pero con esa nobleza y buen corazón que ese gran actor que es Ethan Hawke sabe imprimirle a sus personajes. Y Byrne y O’Dowd lo complementan muy bien con ese desencanto británico que tan bien les sienta. El material y los personajes, quedó dicho, son bastante más elementales que los de Alta fidelidad, pero Jesse Peretz, director de Our Idiot Brother y de 18 episodios de Girls (entre varias otras series por las que pasó), entrega una película con suficiente humor, sensibilidad y simpatía como para que el resultado sea -al menos en buena parte de los 105 minutos- fascinante y seductor.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.
La sexta película es fiel al espíritu de la franquicia surgida en los años '80.
Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.
Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.
Adoro los lunes, y mas el encontrarme con esta belleza de pelicula, amor eterno a toda el arte que mueva a la gente por dentro.
Hermosa película , me gusta el cine de suspenso , pero esta peli me encantó con la actualización de de dos grandes actores Está buenísima !
Encantadora película. Como leí en alguna crítica, cine como el de otra época. ¿Será esta la época?