Críticas
Estrenos
Crítica de “La hora de tu muerte” (“Countdown”), de Justin Dec
Una mezcla de géneros (con el chiller como eje) tan previsible como anodina.
La hora de tu muerte (Countdown, Estados Unidos/2019). Guion y dirección: Justin Dec. Elenco: Elizabeth Lail, Jordan Calloway, Talitha Bateman, Tichina Arnold, PJ Byrne, Peter Facinelli, Dillon Lane, Matt Letscher, Valente Rodriguez, Tom Segura y Anne Winter. Fotografía: Maxime Alexandre. Edición: Brad Wilhite. Música: Danny Bensi y Saunder Jurriaans. Distribuidora: Diamond Films. Duración: 90 minutos. Apta para mayores de 13 años.
En el marco de una fiesta un grupo de jóvenes descubre una App que les marca en sus teléfonos celulares cuánto tiempo les queda de vida. En principio, nadie se toma el asunto demasiado en serio, pero al poco tiempo se producirá la primera víctima. Será entonces la protagonista, una enfermera llamada Quinn Harris (la rubia Elizabeth Laill, vista en la serie You), quien emprenda una carrera contra el tiempo para desentrañar los misterios del caso en los escasos tres días que en principio le quedan de vida.
En ese camino habrá, además del chiller de manual, unos escarceos románticos con Matt (Jordan Calloway), un muchacho que atraviesa una situación similar; un drama familiar (ella y su hermana menor interpretada por Talitha Eliana Bateman han sufrido la temprana muerte de su madre y están dominadas por la culpa); ciertos dilemas tecnológicos (aparece un nerd encarnado por Tom Segura); una subtrama a tono con estos tiempos de #MeToo (con el doctor Sullivan, el médico acosador de Peter Facinelli); y varios elementos propios del terror religioso (con un cura obsesionado por las presencias diabólicas a cargo de P.J. Byrne).
En esta “ensalada” cinematográfica con demasiados ingredientes que nunca combinan demasiado bien entre sí todo luce predigerido, subrayado y artificial. La ópera prima del guionista y director Justin Dec -una suerte de sub Destino final- jamás encuentra el tono, la tensión ni el impacto que evidentemente busca. El resultado es frustrante y hasta podría decirse que en varios pasajes irritante. Sobre el cierre hay una apelación concreta a una secuela que ojalá no se concrete. La hora de tu muerte es tan anodina como olvidable. Tan efímera como desinstalar una App inservible de un dispositivo móvil. Bórrese después de verse.
Toda la información sobre OtrosCines/Club y cómo sumarse a nuestra comunidad cinéfila
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Dos años después del estreno de la primera temporada, la N roja lanza los 6 episodios de esta segunda y muy esperada entrega con incorporaciones como Martín Piroyansky, Juan Minujín y Alejandra Flechner.
La directora de Al filo de la democracia (2019) indaga en la creciente influencia de los pastores evangélicos en la política brasileña y, en especial, en la figura de Silas Malafaia, ideólogo e impulsor del fenómeno de Jair Bolsonaro. Tras su estreno en Venecia y su paso por otros prestigiosos festivales como los de Telluride, San Sebastián y Nueva York, llega este lunes 14 de julio a Netflix.
Esta producción creada por Nils-Antonine Sambuc (guionista de En thérapie) se ubicó poco tiempo después de su lanzamiento como la segunda serie más vista en la plataforma de la N roja.
A 15 años de su película Tiny Forniture y a 13 del estreno de la muy influyente Girls, Lena Dunham creó junto a su marido, el músico inglés Luis Felber, otra serie que ya no la tiene como protagonista (aunque aparece en un papel secundario) sobre una neoyorquina radicada en Londres. Una comedia romántica con todas las de la ley.
quiero recibir